Esto es lo que debes hacer para aliviar las piernas cansadas

Tener las piernas cansadas es algo mucho más habitual de lo que crees. Puede que pienses que sólo se sucede a ti, pero lo cierto es que se trata de uno de los problemas más habituales. Si bien no compromete la salud, sí supone una molestia que puede repercutir en el bienestar de la persona y que incluso puede provocar que abandone o evite hábitos tan saludables como el ejercicio físico. Pero, ¿qué significa sentir las piernas cansadas? Una cosa es la fatiga habitual después de haber caminado durante mucho rato o tras haber hecho deporte, y otra muy distinta es lo que se conoce como síndrome de las piernas cansadas, que tiene que ver con la circulación de la sangre. Tobillos, pies hinchados, sensación de pesadez... millones de personas, sobre todo mujeres, sufren estos problemas a menudo. Siguiendo una serie de pautas se puede llegar a tener unas piernas sanas y bonitas.
La pandemia y, con ella, el teletrabajo, ha reducido el movimiento y ha aumentado el número de horas que permanecemos sentados, lo cual agrava el problema. Por eso es más importante que nunca poner en marcha medidas para luchar contra este problema. Pero antes merece la pena detenerse a analizar sus síntomas y sus causas más habituales. El embarazo puede ser causa de este problema.
Síntomas de piernas cansadas
- Pesadez.
- Dolor.
- Hinchazón.
- Picor.
- Edemas.
- Calambres.
- Tobillos inflamados.
- Arañas o varices.
Causas de las piernas cansadas
- Edad. Es la causa más determinante de todas. Al tratarse de un problema vascular, la calidad de las paredes venosas (que facilitan el retorno de la sangre) tiene mucho que ver. Por algo se conoce como insuficiencia venosa. Tiene una especial incidencia entre la población mayor de 65 años.
- Sexo. El segundo factor más importante. Las mujeres la sufren mucho más que los hombres.
- Genética. Si en la familia (y especialmente en los miembros femeninos de ella) hay antecedentes de varices o de este problema, las probabilidades de padecerlo son mayores. El tipo de tejido es también determinante; aunque la flexibilidad es en general una virtud, el tejido laxo también propicia la aparición del problema.
- Sobrepeso. Las personas que pesan más de lo que deberían por sus características tienen más posibilidad de tener insuficiencia venosa y, con ello, piernas más fatigadas.
- Sedentarismo. Permanecer sentado durante muchas horas tampoco ayuda. Lo contrario no es mucho mejor, porque estar mucho tiempo de pie también puede producir síntomas, como bien sabe el personal de las tiendas, peluquerías, aviones o enfermería.
¿Qué hacer si tienes las piernas cansadas?
- Cambia de postura: Siempre que te sea posible, cambia de postura mientras estés trabajando. Lo ideal es ponerlas hacia arriba, pero si no te resulta posible (en la oficina lo tendrás complicado), date un pequeño paseo al menos una vez por hora. Trata de evitar el ascensor y utilizar las escaleras o aprovecha cuando vayas al baño para hacer pequeños estiramientos.
- Practica ejercicio: El deporte te resta posibilidades de sufrir estos sintomas. Haz, como mínimo, 30 minutos de ejercicio moderado cada día. El de tipo cardiovascular (correr, bicicleta, clases dirigidas, boxeo...) es especialmente recomendable en este sentido.
- Utiliza el calzado adecuado: Los tacones altos o los zapatos totalmente planos no son la mejor opción, sobre todo si trabajas de pie. Lo ideal es un zapato de tipo medio, con un ligero tacón.
- Hidrátate: Tanto por dentro como por fuera. Una buena hidratación ayuda a evitar estos síntomas, así que procura beber dos litros de agua al día, sin azúcar y sin sabores. La hidratación externa también es importante. Por ello, una buena crema te será de mucha ayuda. ¿Quieres ideas? Ahí van unas cuantas.
01.
Cápsulas piernas cansadas
El resveratrol es un potente antioxidante. Este extracto seco de semilla de uva, especialmente diseñado para esta dolencia, te hará sentirte más ligera.
02.
Emulsión para tus piernas
Esta emulsión a base de extractos de plantas ayuda a combatir el problema y proporciona una sensación de alivio inmediata.
03.
Comprimidos piernas ligeras
Unos comprimidos que contienen una combinación de bioflavonoides y plantas que revitalizan y refrescan las piernas. Basta con dos comprimidos al día.
04.
Crema piernas cansadas
Una explosión de frescor en tus piernas, gracias al mentol, el ciprés, la menta y la madera de cedro. Sin duda, hace honor a la filosofía (natural) de Origins.
05.
Leche piernas cansadas
El secreto de esta fórmula en emulsión reside en los aceites esenciales y los extractos de plantas, como la manzanilla o la albahaca.
06.
Gel relajante piernas cansadas
Tiene una función drenante, gracias a los extractos vegetales ricos en polifenoles que componen su fórmula Varitonic. Además, hidrata la piel.
07.
Espuma refrescante piernas y pies
Ideal para esos momentos en la oficina o el lugar de trabajo en los que sientes que necesitas una dosis de frescor. Es una espuma muy refrescante que se absorbe enseguida.
08.
Bota fría nutritiva pies y pantorrillas
Móntate un spa para tus piernas sin salir de casa. Se trata de una bota con una doble capa de tejido que en sólo 20 minutos dejará tus piernas mucho más descansadas.

Este es el sérum más vendido para pieles maduras

Cómo limpiar la piel bien, en profundidad y de forma natural

Le 8 hypnôse, donde comienzan las pestañas infinitas

La historia que hay detrás del perfume Eau de Rochas