Inspiración y tendencias de cultura X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Por qué se celebra en marzo el Día Mundial de la Poesía (y algunas ideas para conmemorarlo)

Tanto si eres un apasionado de la poesía como si te estás aproximando a este género, seguro que sabes que en marzo se celebra el Día de la Poesía. Aunque, en realidad, cualquier día es un buen momento para celebrar a la poesía
41276_1614796006_dia-de-la-poesia-1200x600.jpg

Dos siglos han pasado desde que Bécquer escribiera aquello de “poesía eres tú” en una de sus famosas Rimas, pero ese arte, la poesía, lleva muchísimos siglos cautivando a lectores de todo el mundo. Y si existen días para conmemorar casi todo, cómo iba a faltar el Día Mundial de la Poesía, como muchos otros días, como por ejemplo el Día Mundial de las Familias, Día Mundial de la Música en este caso sirve para fomentar el consumo y la creación de poesía.

En 1999, durante su 30ª Conferencia General en París, la Unesco marcó el 21 de marzo como el Día de la poesía, a petición del editor Antonio Pastor Bustamante, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

En un principio se barajó otra fecha para esta celebración, la del 23 de abril, pero como ya estaba dedicada al libro, se optó por la del 21 de marzo para hacerla coincidir con el equinoccio de primavera en el hemisferio septentrional. ¿Acaso hay algo más inspirador y poético que la llegada de las flores y el buen tiempo?

Lo cierto es que es un buen día para celebrar los versos. Aunque no es el único. Aquí te dejamos unas cuantas propuestas para que celebres el Día de la Poesía siempre que quieras. Y sin salir de casa:

Crea tu propio maratón poético en tu casa

Reúne a tu familia en el salón y conviértelos en tu público y en tus rapsodas particulares. Elegid cada uno un poema de vuestro autor favorito y leedlo en voz alta. Seguro que en vuestra biblioteca encontraréis más de una opción.

41277_1614679108_gloria-fuertes.jpg
Fotografía: Portada del libro Me crece la Barba, Gloria Fuertes 

¿Qué tal un poco de Gloria Fuertes? Blackie Books recopiló los mejores poemas de esta autora en El libro de Gloria Fuertes. Antología poética, que publicó en 2017 para conmemorar el centenario de su nacimiento.

De un clásico como Gloria Fuertes a otra mujer que apunta a serlo. Elvira Sastre demuestra que no hace falta haber tenido una larga vida para ser un maestro (en este caso, maestra) en el arte de reflejar en versos las huellas que va dejando la vida. Sin haber cumplido aún los 30, Sastre se ha convertido en uno de los grandes referentes de la nueva generación de poetas en lengua hispana.

41278_1614799709_elvira-sastre.jpg
41352_1614786777_louise-gluck.jpg

¿Y qué tal algo de la algo de la última Premio Nobel de Literatura, la estadounidense Louise GlückArarat y El iris salvaje son dos de sus libros de poemas editados en España.

Fotografía: Fragmento de la portada del libro Historias de un náufrago hipocondríaco, José Ángel Gómez

José Ángel Gómez Iglesias, más conocido como Defreds, dice no considerarse poeta. Prefiere referirse a sus creaciones como pequeños relatos de su vida en lugar de denominarlos poemas. Los llame como los llame, sus versos comenzaron a enganchar a un buen número de usuarios de la red cuando comenzó a compartirlos en sus redes sociales. Y ahora son muchos los que siguen leyéndolos en sus libros.

41353_1615288765_defreds-jose-angel.jpg
41354_1614791076_miguel-gane.jpg
Fotografía: Fragmento de la portada del libro Cuando seas mayor, Miguel Gane

A Miguel Gane se le puede considerar un abogado con alma de poeta. Como muchos otros poetas de su generación comenzó publicando sus poemas en sus perfiles de redes sociales. Ahora ya cuenta con varios poemarios publicados, entre ellos el sensual La piel en los labios.

Además de las nuevas promesas del mundo de la poesía, tampoco podrán faltar los clásicos como Quevedo, Góngora o Santa Teresa de Jesús, y otros genios como Lorca (Poeta en Nueva York, Romancero gitano…), Sylvia Plath (Ariel es su obra póstuma) o el último Premio Cervantes y recientemente fallecido Joan Margarit (Un hivern fascinant/Un asombroso invierno¸ Intemperie…).

Las opciones son muchas, tantas que podríamos pasarnos horas recordando a poetas de todas las épocas. Recitar a los grandes es la mejor manera de hacer propias sus voces.

41355_1614789205_-quevedo.jpg

30,95

29,4

-5%

Pelis que hablan de poesía

Si después del recital os quedan más ganas de poesía, el cine nos ha regalado estupendas películas basadas en grandes poetas de todos los tiempos o inspiradas en sus poemas.

41284_1614683376_el-club-de-los-poetas-muertos.jpg
Fotografía: Portada del libro de la película El club de los poetas muertos

Una buena opción siempre es volver a ver El club de los poetas muertos (1989), dirigida por Peter Weir. Está interpretada por un magnífico Robin Williams en el papel de un profesor de literatura que llega a una prestigiosa institución académica para revolucionar las maneras de pensar y de ver el mundo de sus jóvenes alumnos. Cómo olvidar el grito de guerra, “¡Oh, capitán, mi capitán!”, sacado del poema que Walt Whitman dedicó al presidente Lincoln.

Fotografía: Portada del libro Antes de que anochezca

En el año 2000, Javier Bardem dio vida al poeta cubano Reinaldo Arenas en la película Antes que anochezca, dirigida por Julian Schnabel. En esta cinta, se mostraba el retrato de un hombre cuyo afán de libertad artística, política y sexual desafió la pobreza, la censura, la persecución, el exilio y la muerte. La interpretación le valió a Bardem la nominación a Mejor Actor en los Óscar de Hollywood.

41288_1614684947_antes-que-anochezca.jpg
41291_1614686109_el-cartero.jpg
Fotografía: Portada de la película El cartero

El cartero (y Pablo Neruda) (1994), dirigida por Michael Radford, convierte en personaje al universal poeta chileno, quien enseña al cartero que le lleva el correo todos los días cómo conquistar a su amada a través de las palabras. Más reciente es Neruda (2016), dirigida por Pablo Larrain, que cuenta la huida del país del poeta tras el golpe de Estado contra Salvador Allende.

Fotografía: Portada de la película Historia de una pasión

No son los únicos poetas cuyas vidas han sido llevadas al cine: Historia de una pasión (2016), dirigida por Terence Davies e interpretada por Cynthia Nixon, está basada en la vida de Emily Dickinson. Remando al viento (1988), dirigida por Gonzalo Suárez, se centra en el verano que Lord Byron, Mary Shelley y otros personajes pasaron en Suiza y en el que la autora británica creó Frankenstein. Sylvia (2003), dirigida por Christine Jeffs e interpretada por Gwyneth Paltrow, habla de las tormentosas relaciones del matrimonio formado por Sylvia Plath y el también poeta Ted Hughes.

41293_1614686806_historia-de-una-pasion.jpg

La lista es muy larga. Seguro que se te vienen a la cabeza muchos títulos más.

Poemas cantados

 

Fotografía de la portada de CD The Essencial, Bob Dylan

Pero si hay una figura en la que se unen música y poesía, ese es Bob Dylan. Sus letras son auténticos poemas, tanto que la Academia Sueca le otorgó el Premio Nobel de Literatura en 2016, no sin cierta polémica. Como argumento, la Academia se lo entregó por “haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense”. Basta echar un vistazo a su extensa obra para juzgar si fue acertado o no.

41358_1614792496_-bob-dylan.jpg
41280_1614682297_antonio-machado.jpg

La música y la poesía son el matrimonio perfecto. Por las propias características de este arte literario, poner melodía a las palabras de los poetas siempre ha sido un éxito asegurado. No hay mucho que explicar cuando se menciona a Joan Manuel Serrat y los dos álbumes que dedicó a Antonio Machado y a Miguel Hernández, convertidos hoy en un clásico de la música española.

Amancio Prada lleva años musicalizando a grandes poetas. Bécquer, San Juan de la Cruz, Lorca… son autores españoles a los que el cantautor gallego ha dedicado algún disco, pero si con alguna de las grandes poetas se identifica Amancio Prada esa es con la inmortal Rosalía de Castro.

41299_1614688270_gustavo-adolfo-becquer.jpg
41300_1614689203_federico-garcia-lorca.jpg

Leonard Cohen, el gran cantautor norteamericano, tradujo el poema de Lorca “Pequeño vals vienés”, que pertenece a Poeta en Nueva York, y lo convirtió en una de sus más bellas canciones: Take this Waltz. Cohen siempre se confesó admirador del poeta granadino, tanto que incluso llamó así, Lorca, a una de sus hijas.

Fotografía: Diario de Madrid, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons

Cantautor y poeta, Marwan ha conseguido que a través de sus poesías y canciones sean muchas las personas que se sientan identificadas. Sencillez y autenticidad son las señas de identidad de sus creaciones.

41313_1614791809_marwan.jpg
41356_1614791427_edgar-allan-lpoe.jpg

También el rock se ha dejado seducir por la poesía. Radio Futura adaptó un poema de Edgar Allan Poe y lo convirtió en una de sus mejores canciones, Annabel Lee. Los Suaves versionaron Palabras para Julia, el poema que José Agustín Goytisolo dedicó a su hija y que ya antes había versionado Paco Ibáñez.

Fotografía: Fragmento de la portada del libro Verdades a medias, India Martínez.

Su versión de La Saeta de Machado dio la vuelta al mundo durante la Semana Santa del 2020, la del confinamiento. Pero la relación de India Martínez y la poesía va más allá. Muchas de las letras de las canciones de la cordobesa son puros poemas.

41357_1615289085_india-martinez.jpg
41341_1615289580_andres-suarez.jpg
Fotografía: Fragmento de la portada del disco Cuando vuelva la marea, Andrés Suárez.

También son pura poesía las de Andrés Suárez. Con más de diez discos a sus espaldas, Suárez se ha convertido en uno de los artistas más aclamados del panorama musical español en la actualidad. Solo hay que escuchar alguna de sus canciones para entender por qué.

Valora este artículo
0 5 1
Día mundial de la poesía
tick image
25689
Series de terror que puedes ver en un fin de semana
/material/cultura-y-ocio/11215_1603970676_series-de-terror.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/series-terror/
11215_1603970676_series-de-terror.jpg Lo hemos analizado
2020-10-30

Series de terror que puedes ver en un fin de semana

38406
10 conceptos healthy y algunas herramientas para ponerlas en práctica
/material/cultura-y-ocio/11561/full_1672706785_conceptos-healthy-portada-1320x850.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/10-conceptos-healthy-y-algunas-propuestas-de-regalos-saludables/
full_1672706785_conceptos-healthy-portada-1320x850.jpg Lo hemos analizado
2020-12-23

10 conceptos healthy y algunas herramientas para ponerlas en práctica

25676
Mesa para Dos, la aventura de Rubén Pozo y Lichis
/material/cultura-y-ocio/11087_1602079569_mesa-para-2-ruben-pozo-lichis.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/mesa-para-dos-aventura-lichis-con-ruben-pozo/
11087_1602079569_mesa-para-2-ruben-pozo-lichis.jpg Lo hemos analizado
2020-04-24

Mesa para Dos, la aventura de Rubén Pozo y Lichis

25758
Las claves del método ikigai: mucho más que ser feliz
/material/cultura-y-ocio/12144_1623663202_metodo-ikigai-1.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/metodo-ikigai/
12144_1623663202_metodo-ikigai-1.jpg Lo hemos analizado
2021-08-20

Las claves del método ikigai: mucho más que ser feliz

Descubre novelas que te transportarán a otros tiempos  

Si eres un amante de la literatura y las historias cautivadoras y emocionantes, la novela histórica es ideal para quienes disfrutan de viajar al pasado a través de relatos que recrean momentos clave de la historia, como batallas épicas o grandes personajes.  

Para los aficionados a las tramas más intrigantes, la novela negra y policíaca ofrece historias de detectives, misterios y crímenes sin resolver que te mantendrán al borde de tu asiento. Los que buscan explorar universos imaginarios o futuristas encontrarán en la novela de ciencia ficción y fantástica una gran variedad de títulos que exploran mundos alternativos, tecnologías avanzadas y seres extraordinarios.  

En la novela romántica, las historias de amor y relaciones intensas cautivan a quienes buscan emociones profundas y relatos de superación personal. Esta categoría reúne títulos de autores consagrados y noveles, que garantizan horas de lectura apasionante para todo tipo de público.

Adéntrate en el mundo de la ciencias, la filosofía y las humanidades

Encuentra libros de ciencias, donde podrás explorar desde manuales de biología y física hasta investigaciones sobre la evolución del cosmos, ideales para quienes buscan una comprensión profunda del mundo natural. Las ciencias humanas, como la sociología y la antropología, analizan las interacciones humanas y las estructuras sociales que definen nuestra existencia. En la filosofía, los lectores encontrarán obras de los pensadores más influyentes de la historia, además de libros contemporáneos que invitan a reflexionar sobre el sentido de la vida, la ética y la moral.  

La psicología y la pedagogía ofrecen perspectivas sobre el comportamiento humano, mientras que los textos de derecho abordan las normativas que rigen nuestras sociedades. La sección de religión complementa esta oferta con libros que exploran las creencias y filosofías espirituales de diferentes culturas. Es un espacio pensado para los que buscan ampliar su comprensión del mundo desde un enfoque reflexivo. 

Encuentra libros que despierten tu creatividad

Los amantes de las artes encontrarán libros sobre pintura, escultura, arquitectura y otras disciplinas artísticas que inspiran a crear o a aprender sobre la historia del arte.  Además, en la sección de libros de cocina, descubrirás recetas e ideas que te permitirán experimentar y sorprender. 

En el ámbito de la música, podrás disfrutar de biografías de músicos, guías sobre géneros musicales y partituras, mientras que los aficionados al cine y la fotografía encontrarán libros que analizan obras maestras, técnicas de dirección o los secretos detrás de la captura de momentos únicos. Y si eres fanático de los cómics, encontrarás una gran variedad para sumergirte en aventuras únicas. 

Si eres fanático de los cómics, es el momento perfecto para ampliar tu colección con la Quincena del Cómic, del 10/03 al 23/10 donde podrás encontrar grandes clásicos como Marvel y muchas novedades. Y si eres más de manga, no te pierdas nuestra selección con títulos de sagas icónicas como Dragon Ball, Ataque a los titanes y muchas más historias llenas de acción y fantasía. 

La categoría de ocio y estilo de vida cubre desde libros de viajes y turismo, ideales para planificar tu próxima aventura, hasta recomendaciones de deportes y juegos que invitan a mejorar la forma física o descubrir nuevos pasatiempos.

Sumérgete en la historia, las biografías inspiradoras y los ensayos

Los libros de historia ofrecen una visión detallada de eventos clave que han marcado el curso de la humanidad, mientras que las biografías y memorias permiten conocer en profundidad la vida de personas que han dejado una huella en diferentes áreas, como la política, las artes o la ciencia.  

La categoría de ensayo incluye una selección de textos que analizan temas como la política, la economía y la sociedad, estimulando el pensamiento crítico y la reflexión. Para aquellos interesados en el crecimiento personal, la autoayuda ofrece estrategias y consejos prácticos para superar obstáculos y mejorar la calidad de vida. También se encuentran títulos sobre salud, bienestar y dietas que fomentan un estilo de vida equilibrado, ayudando a los lectores a cuidar su mente y cuerpo mientras disfrutan de sus pasatiempos favoritos. 

Libros para jóvenes, niños y material educativo

Desde los primeros libros infantiles para niños, hasta los libros juveniles que abordan temas de adolescencia, amistad, amor y aventuras, esta categoría cubre todas las necesidades literarias de los más jóvenes. Además, incluye una variada oferta de libros de texto para estudiantes de primaria, secundaria y universidad, que facilitan el aprendizaje en materias como matemáticas, lengua, ciencias y más.  

Los libros de enseñanza y diccionarios son una herramienta esencial para ampliar el vocabulario y mejorar la comprensión. También se incluyen materiales educativos de enseñanza que apoyan a padres y educadores en el desarrollo académico de los niños y jóvenes, fomentando el aprendizaje desde las primeras etapas hasta los estudios más avanzados. Para quienes están en proceso de preparación para oposiciones, esta sección ofrece una selección de libros especializados para estudiar y aprobar los exámenes.  

Descubre todo sobre la economía, la informática y las empresas

En economía, encontrarás libros que analizan los mercados, las finanzas globales y las tendencias económicas actuales, proporcionando una visión completa sobre cómo funciona la economía a nivel global. La sección de empresa ofrece una amplia gama de títulos sobre gestión, liderazgo y estrategia empresarial, perfectos para emprendedores y profesionales que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en el ámbito corporativo.  

Los interesados en informática ingeniería podrán explorar libros sobre las últimas tecnologías, programación y desarrollo de software. Además, los que desean profundizar en el mundo del internet y los medios digitales encontrarán recursos para comprender las nuevas herramientas y plataformas que están cambiando el panorama digital.

×
×
×
×