Inspiración y tendencias de embarazo X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Semana 19 de embarazo

¿Qué beneficios tiene hablar o poner música al bebé cuando está dentro del útero materno? ¿Qué son las contracciones de Braxton Hicks? ¿Cuánto ejercicio se aconseja hacer durante el embarazo?
1699277063_S19.jpg

Tu bebé tiene el tamaño de una naranja.

A medida que te acercas a la mitad de la gestación pueden surgir inquietudes de cara al parto y al cuidado del bebé. Estar bien informada es el mejor modo de afrontar tus inquietudes desde la calma. Por eso, una vez que pase la ecografía de la semana 20, será un buen momento para empezar con las clases de preparación al parto que te ayudarán a despejar muchas dudas.

Desarrollo del feto en la semana 19 de gestación

El feto crece rápidamente. Mide unos 19 cm. y pesa cerca de 300 gramos, medidas promedio que pueden variar dependiendo de la genética del bebé. 

Probablemente notes cómo se mueve cada vez que comes, sobre todo cuando estás tumbada o tranquila, momentos en que sus movimientos y patadas se perciben con más intensidad. Pronto incluso otras personas podrán sentir los movimientos del bebé colocando la mano sobre tu tripa. Como el feto tragar líquido amniótico a veces tendrá hipo, un movimiento rítmico que seguro sabrás identificar.

Sus brazos y sus piernas ya tienen la proporción adecuada al resto del cuerpo –aunque la cabeza sigue siendo ligeramente más grande–. Acumula más grasa y en el caso de los varones sus genitales parecen engrosados.  

En la semana 19 se produce la diferenciación cerebral designada para cada uno de los cinco sentidos. El tacto, el gusto, el oído y el olfato pasarán a desarrollarse de manera notable a partir de este momento. Ya puedes empezar a poner música cerca de la tripa, a hablarle o a cantarle para que escuche tu voz. Fomentar que el bebé se familiarice con ella desencadena conexiones neuronales que en el futuro pueden estimular su intelecto y ciertas capacidades como el lenguaje. 

El feto está casi completamente formado y el funcionamiento de sus órganos está muy avanzado, aunque aún tienen que madurar algunos órganos como los pulmones. Su médula espinal continúa su desarrollo.  

Cambios en la madre en la semana 19 de embarazo

A partir de esta semana las molestias por el crecimiento del útero son más constates, ya que no para de estirarse y los ligamentos que lo rodean se resienten. No debes alarmarte, pero si el dolor no remite tras descansar o es muy intenso, consulta a tu médico.

Notarás cada vez más a menudo las contracciones de Braxton Hicks. Son contracciones de preparación del útero que no hay que confundir con las de parto. No duelen ni aumentan en intensidad. Duran entre 60 y 90 segundos y cesan pasados unos minutos. En cualquier caso, no todas las mujeres las notan ni en la misma intensidad. 

Los cambios en tu piel son cada vez más evidentes. Es probable que te haya aparecido la línea alba en el abdomen, alguna mancha de hiperpigmentación en la cara, que tengas picores y estrías o que las palmas de tus manos estén más rojas a causa del aumento de los estrógenos. La mayoría de estos problemas desaparecerán al dar a luz. 

El incremento del volumen sanguíneo y de ciertas hormonas provocan retención de líquidos, lo que puede causar hinchazón en las piernas y los pies. Para aliviarlo, bebe mucha agua, haz ejercicio de manera regular y túmbate con las piernas elevadas al llegar a casa para favorecer el retorno sanguíneo. Esta hinchazón de piernas también puede causar la aparición de varices; para evitarlo, procura no estar mucho tiempo de pie, usa medias especiales y no cargues con mucho peso.  

Es posible que notes los labios mayores y menores de la vagina hinchados, así como un aumento de flujo vaginal y que este se vuelva más amarillento y espeso. Se debe al aumento del flujo sanguíneo en la mucosa vaginal, una circunstancia transitoria conocida como signo de Chadwick que provoca que, durante el embarazo, el aumento de circulación alrededor de la vagina para preparar la zona para la expulsión fetal le de un tono violáceo.

Cuidados recomendados en la semana 19 de embarazo

Incluye en tu dieta alimentos ricos en vitamina E como las verduras de hoja verde, los frutos secos y los huevos, pues hay estudios que revelan que pueden reducir el riesgo de que tu bebé desarrolle alguna alergia. 

Continúa haciendo ejercicio de manera regular, entre 30 y 60 minutos tres o cuatro días a la semana. El ejercicio deberá estar adaptado a tu estado: evita excederte, superar las 140 pulsaciones por minuto o llegar a un estado de extenuación. Si notas mareo, fatiga, no puedes hablar mientras te ejercitas o te cuesta respirar, para y descansa.  

Cuida tu piel para evitar las manchas del embarazo y las estrías. Aplícate a diario crema hidratante y antiestrías, bebe mucha agua y usa protección solar incluso en invierno. Evita exponerte durante mucho tiempo al sol y usa gorro y gafas de sol para proteger la piel del rostro.  

Tu bebé ya te escucha y puede comunicarse contigo a través de sus movimientos, así que dedica un rato cada día a hablarle, acariciarte la tripa, cantarle, ponerle música o cualquier otro gesto íntimo que te conecte emocionalmente con él. 

Evita el estrés y las preocupaciones: las hormonas del estrés atraviesan la placenta y podrían llegan al bebé, por lo que debes intentar estar tranquila y optimista para transmitir al feto sensaciones positivas.  

Productos recomendados para la semana 19 de embarazo

Fuentes: 

Kidshealth.org. Calendario del embarazo semana a semana. Revisado por el equipo médico de Nemour’s Children EE.UU. © 2023.

Plannedparenthood.org. Embarazo mes a mes. What happens in…? © 2023.

Regan, Lesley. Tu embarazo semana a semana. Editorial DK. Madrid, 2015. 

Valora este artículo
0 5 1
Semana 19 de embarazo
tick image
24961
Semana 18 de embarazo
/material/contents/24961/1699276784_S18.jpg
/contenidos/embarazo/semana-18-de-embarazo/
1699276784_S18.jpg Embarazo semana a semana
2019-04-11

Semana 18 de embarazo

25039
El hipo del bebé durante el embarazo
/material/kids-embarazo/9444_1576065282_hipo-bebe.jpg
/contenidos/embarazo/hipo-bebe-embarazo/
9444_1576065282_hipo-bebe.jpg Recomendados embarazo
2019-12-11

El hipo del bebé durante el embarazo

24986
Contracciones de Braxton Hicks
/material/kids-embarazo/7739_1564729843_contracciones.jpg
/contenidos/embarazo/contracciones-de-braxton-hicks/
7739_1564729843_contracciones.jpg Recomendados embarazo
2019-05-30

Contracciones de Braxton Hicks

24959
Semana 20 de embarazo
/material/contents/24959/1699277482_S20.jpg
/contenidos/embarazo/semana-20-de-embarazo/
1699277482_S20.jpg Embarazo semana a semana
2019-04-05

Semana 20 de embarazo

×
×
×
×