Cocinar al vapor para comer sano

Cocinar al vapor es la clave para conseguirlo, te permite elaborar infinidad de recetas con gran variedad de alimentos, y además es fácil y rápido y existen utensilios que son muy sencillos de utilizar.
Te contamos todas las ventajas de cocinar al vapor y trucos para poner la técnica en práctica. ¡Cocina platos llenos de sabor y sin nada de grasa, de forma fácil y sencilla!
Cocinar al vapor es cocinar aprovechando el vapor que desprende el agua cuando está en ebullición. La clave está en que los ingredientes no deben tocar el agua, de esta forma conservan todos los nutrientes y todo el sabor.
Ventajas de cocinar al vapor
Entre sus principales ventajas destacamos:
- No son necesarios demasiados utensilios, suelen utilizarse las denominadas vaporeras, que pueden ser de varios tipos en función del plato que quieras preparar.
- Es una cocina muy saludable perfecta para el control de peso.
- Los alimentos no se pegan y es muy difícil que lleguen a quemarse.
- Permite cocinar de forma rápida y limpia, además se pueden cocinar varios productos a la vez.
- Los alimentos conservan todos sus nutrientes, vitaminas y minerales.
Consejos para cocinar al vapor
A la hora de cocinar ten en cuenta estos consejos:
- Fíjate que haya agua suficiente para que esta no se vaporice durante el tiempo de cocción.
- Puedes aromatizar el agua con especias o hierbas aromáticas frescas. Incluso podemos añadir vino, que a algunos pescados y mariscos, les va fenomenal.
- El aceite resérvalo para el toque final, nunca lo pongas antes de cocinar al vapor. Úsalo una vez cocinados los alimentos, al igual que la sal es mejor hacerlo cuando ha acabado la cocción para que el alimento no pierda color ni sabor.
- El tiempo de cocción depende del grosor y del tipo de alimento, por lo que cada uno tiene un tiempo diferente. Lo más importante es que no los cocines más de la cuenta para que no pierdan su textura:
- Calabaza, zanahoria, coles de Bruselas, repollo, hinojo: 10 min
- Brócoli, coliflor, judías verdes: 8 a 10 min
- Patatas: 12 min
- Arroz: 30 min
- Alcachofas: 40 min
- Filetes de pescado: 3 a 4 min
- Salmón: 25 min
- Pechuga de pollo o pavo: 25 min
- Ternera o cochinillo en trozos: 20 min
- Solomillo de ternera o de cerdo: 15 a 20 min
Tipos de vaporeras
Y ahora que ya conoces sus beneficios y sus trucos, empezamos, ten en cuenta que puedes utilizar diferentes tipos de vaporeras:
Estuches de Vapor
Para cocer de manera rápida y sencilla todo tipo de pastas, arroces, sopas… en muy poco tiempo. Constan de tres partes una base donde se coloca el agua, una rejilla que se coloca sobre el agua y sobre la que van los alimentos y una tapa. Pueden ser de plástico aptos para microondas o de silicona que se pueden utilizar tanto en microondas y horno.
Cestillos de Vapor
Son muy fáciles de utilizar, simplemente los tienes que colocar sobre la olla con el agua en ebullición.
Vaporeras de bambú
Son perfectas para cocinar panes o empanadillas orientales, pero también carnes y pescados. Es muy fácil de utilizar primero pones agua a hervir y cuando esté hirviendo, colocas la vaporera encima, de manera que ese calor será el encargado de cocinar al vapor los alimentos que sitúes dentro de la vaporera de bambú.
Recetas Al Vapor


Productos recomendados para cocinar al vapor
(1).webp)
Back to the office: todo lo que necesitas para un espacio de trabajo agradable

El salón trending topic de Lady Addict por Decor Studio

¿Cocinar sano, rico y de forma sostenible? Jordi Cruz demuestra que es posible con Paufeel, Amelicious y Tefal
.webp)
Papel pintado: el elemento que define un hogar en tendencia