Cómo conseguir un ambiente relajado en casa

Las formas suaves, los colores cálidos y los materiales naturales son una tendencia que lleva muchos años acompañándonos y la razón es muy sencilla: nos ayudan a crear un ambiente relajado, cómodo y equilibrado. Y, en estos momentos, después de pasar tanto tiempo en casa, es algo que se ha convertido en necesario. ¿Cómo podemos conseguir un ambiente sereno que transforme nuestra casa en un verdadero refugio? La solución pasa por el diseño y la decoración. Aquí te dejamos algunos consejos muy sencillos para transformar tu hogar en un paraíso de armonía.
1. COLORES RELAJANTES Y CÁLIDOS
El color tiene un potente efecto sobre nuestro estado de ánimo y puede generarnos emociones de todo tipo. Al pensar en los colores de tu casa, analiza absolutamente todo: paredes, muebles y complementos como cortinas, cojines, alfombras… Saber combinar adecuadamente las diferentes tonalidades de cada gama es la clave para lograr armonía.
Crear espacios relajados, en los que podamos realizar múltiples actividades, se ha convertido en una necesidad en todos los hogares. Para ello, los colores neutros como el blanco, el beige o los grises, nos ayudan a crear espacios cálidos, naturales y atemporales. Eso sí, sin olvidar, toques o pinceladas más vibrantes para que los espacios tengan más vida. Aquí, la apuesta que gana fuerza son los toques de color caramelo, que aportan elegancia y mucha calidez.

2.TEXTILES SUAVES Y ACOGEDORES
Es importante elegir elementos textiles que tanto a la vista como al tacto nos generen sensaciones placenteras. Los acabados acolchados o con relieves, ayudan a crear una sensación de confort. Mientras, los materiales naturales como lanas, franelas, pieles o algodones, aportan calidad y mucha calidez al ambiente. Si no lo has hecho todavía, presta atención a cómo combinas todos los textiles y apuesta por renovar elementos protagonistas como el cubrecamas en tu dormitorio, la mantita del sofá o la alfombra del recibidor para dar un toque de diseño fresco y agradable.

3. MATERIALES Y TEJIDOS NATURALES
Lo natural es tendencia desde hace ya bastante tiempo, y sigue ganando fuerza este año. La razón es simple: aparte de ser productos con mucha calidad nos apelan a algo instintivo, a un reecuentro con la naturaleza a través del diseño. Elegir maderas naturales en tonos claros, como el roble o el pino, y combinarlas con complementos fabricados en fibras como la rafia, es una forma muy sencilla de crear un espacio relajado y estéticamente potente.

4. SIN RUIDOS DECORATIVOS
Es importante tener en cuenta que el conjunto de nuestra casa debe generar una sensación de calma o, lo que es lo mismo, silencios decorativos. Esto quiere decir, simplemente, que no haya ruidos o elementos disonantes. Párate un momento a revisar esos pequeños objetos: velas, figuritas, cuadros o lámparas. Obsérvalos y piensa si realmente tienen armonía entre ellos y con el contexto. ¿Qué elementos nos ayudan a ese ansiado equilibrio? Algunas ideas: unas velas aromáticas en tonos suaves, cuadros con motivos naturales o jarrones de diseño artesanales.

5. FORMAS REDONDEADAS Y ORGÁNICAS
Las formas redondeadas y sinuosas tienen el éxito asegurado, pues son una apuesta segura que nos ayuda a crear un ambiente relajado. Probablemente, porque nos recuerdan a las formas que encontramos en la naturaleza y nos generan una sensación de suavidad y confort. Además, los objetos sin esquinas, sin líneas rectas, hacen apología de la belleza imperfecta y visualmente generan sensación de amplitud en los espacios. Podemos encontrar diseños con formas orgánicas de todo tipo, en sillas o mesas para el salón o comedor, pequeñas esculturas o, incluso estanterías. Las curvas están de moda.
.webp)
5 soluciones para darle un toque sofisticado a tu salón
.webp)
3 estilos para vestir la mesa en Navidad (que son pura tendencia)

Lo último en deco infantil: claves sobre cómo decorar un dormitorio juvenil

Decor Studio: tu casa se lo merece