Ayúdale a empezar su primer diario

Escribir un diario siendo niños, es una de las primeras tomas de contacto que tenemos con el mundo de la escritura en nuestra infancia. De hecho muchos de los autores más relevantes de la literatura universal tienen su “opera prima” en sus diarios.
Pero más allá de que pueda ser la primera prueba de que quizás tengamos en casa a un futuro literato, que los niños escriban un diario es un actividad muy interesante con la que pueden reforzar muchas capacidades tanto académicas como personales.
A nivel académico, cualquier actividad que implique que voluntariamente se pongan a escribir, además de ser todo un logro, logrará que de una manera lúdica estén reforzando:
Ventajas para los niños de escribir en un diario
Mejorar la ortografía y la gramática
Cada vez que completan una página de su diario, habrán escrito palabras, construido frases, buscado sinónimos ¡sin apenas darse cuenta!
Mejora la capacidad de expresión escrita
Querer dejar por escrito las vivencias del día, les hará esforzarse en explicar bien sus ideas, para ello tendrán que concretar, resumir, resaltar conceptos …Y una vez más conseguiremos que todas esas ideas circulen por su cabeza realizando una actividad lúdica.
Mejora la comprensión lectora
Cualquier acto de escritura implica aumentar su capacidad de compresión a la hora de leer.
Beneficios para los niños de escribir en un diario
Pero además escribir un diario les aportará beneficios personales muy importantes como:
Fomentar su poder de reflexión
En su diario podrán escribir sobre lo que ha pasado ese día, sobre lo que han pensado, si algo les ha disgustado o por que han estado contentos… Según su edad las ideas serán más o menos complejas, pero en cualquier caso el recordarlas y resumirlas para ponerlas sobre el papel, les implica un ejercicio de reflexión ya que deberán de pensar, discurrir, analizar…
Autoconocimiento
Un diario personal es una gran herramienta para conocerse a si mismo. Lo que cuenta ese diario de su día a día, puede ser un buen reflejo de su personalidad, al releerlo podrá descubrir a que le da importancia, cuales son sus gustos, como se enfrenta a ciertas circunstancias, etc..
Afianza los recuerdos
Al escribir sobre algo, ese recuerdo se afianza en la memoria. Con el paso del tiempo vuestros hijos olvidarán algunos detalles de su infancia que, si plasmaron en su diario, podrán recordar a lo largo de los años.
Ideas para comenzar a escribir un diario
Por eso os proponemos algunas ideas con las que animar a los niños a comenzar a escribir su diario:
- Un cuaderno bonito o un diario con su candado incluido será su primera motivación. Explicarles que es el cuaderno donde podrán escribir todo lo que les apetezca. Para los más pequeños podrá ser un simple dibujo al principio o pueden ayudarse de pegatinas para resumir lo mejor de su día.
- Un bolígrafo especial, una pluma si son más mayores o lápices de colores para los pequeños, será otro reclamo para ponerse a escribir. Crear un ritual a la hora de escribir el diario , en el mismo cuaderno, con el mismo bolígrafo, en el mismo lugar, les ayudará a seguir con la costumbre.
- Un ratito para ellos. Todos los días resérvales un ratito sin deberes, sin tareas , sin tele, para que puedan evadirse y concentrase en resumir su día en las páginas de su primer diario. ¡Les encantará!

Todo listo para la vuelta al cole

¿Nos vamos de Pícnic?

Vestidos para celebrar

8 consejos para ayudarles con los deberes