48 horas trabajando (y jugando) con un portátil con plataforma Intel Evo

Ya es hora de desterrar esa vieja idea de que los ultraportátiles solo sirven para trabajar con hojas de cálculo y matar las horas libres en YouTube. La mejor prueba de ello la encontramos en equipos Intel® Evo™ como el Asus ZenBook Flip S UX371 objeto de este análisis, con el que hemos convivido varios días exigiéndole el mismo rendimiento que a nuestro equipo de sobremesa de uso habitual. Sin adelantarnos a las conclusiones, podemos decir que los resultados han sido impactantes.
¿Y qué es Intel® Evo™? Una certificación vinculada a todos aquellos portátiles que cuenten con las mejores tecnologías en rendimiento (como gráficos Intel® Iris® Xe), más conexiones (con Wi-Fi 6), más libertad gracias a sus baterías de larga autonomía, mayor inmersión, gracias a sus pantallas de biseles ultrafinos, mayor flujo en el rendimiento y mayor simplicidad en las conexiones, adaptando el veloz estándar Thunderbolt™ 4.
El Asus ZenBook Flip S UX371 es un lujoso ultraportátil dotado con los últimos procesadores Intel® Core™ y unas especificaciones técnicas propias de una pequeña estación de trabajo. Se configura como una versión ligeramente distinta del ZenBook S UX393EA, con el que mantiene prestaciones tan interesantes como Windows Hello y un interesante trackpad que se transforma en calculadora, pero en formato convertible en lugar de convencional.
Especificaciones técnicas
|
Pantalla | Procesador | Gráficos | RAM | Almacenamiento | Cámara | Conexiones | Dimensiones | Peso |
|
OLED de 13,5 pulgadas, 4K UHD (3840 x 2160), DCI-P3: 100 % |
Intel Core i7-1165G7 |
Intel® Iris® Xe Graphics |
16 GB LPDDR4X |
SSD M.2 NVMe PCIe 3.0 de 1 TB |
HD IR |
1 x USB 3.2 de 1.ª generación tipo A
|
30,50 x 21,10 x 1,19 ~ 1,39 cm |
1,2 kg |
Pantalla 4K OLED; todo un festival para la vista

Nada más encenderlo, lo primero que llama la atención del Asus ZenBook Flip S UX371 es su pantalla de 13,3 pulgadas —algo que también comparte con el ZenBook S UX282EA que enlazamos más abajo—. Es todo un espectáculo. Hasta hace nada el formato 4K estaba vedado a los ordenadores portátiles por razones de rendimiento y eficiencia energética, pero primera vez comienza a introducirse en los modelos de consumo gracias a las mejoras en la gestión de energía y la superior potencia gráfica que podemos encontrar en los equipos Intel® Evo.
Pero es que además la tecnología del panel no es lo único destacable. Se trata de una pantalla OLED fabricada por Samsung, y como tal, brinda todas las mejoras que ya podemos disfrutar en los televisores de gama alta: un contraste infinito, un negro absolutamente puro y la cobertura total del espacio de color DCI-P3. Cuenta además con un certificado de Pantone para dar prueba de su elevada fidelidad y amplitud cromática.
A pesar de su tamaño compacto, esta pantalla ha sido diseñada para retocar imágenes y editar vídeo con la máxima calidad, y los resultados en nuestras pruebas han sido insuperables. La combinación de sus 3840 x 2160 píxeles con el contraste del OLED y la densidad brindada por sus 13,3 pulgadas genera imágenes increíblemente realistas. Y aunque técnicamente no es un portátil para juegos, su comportamiento con títulos de acción también ha resultado ser extraordinario.
Potencia para lo que quieras (también para jugar)

El Asus ZenBook Flip S UX371 es un equipo de uso polivalente y gama alta dotado con un procesador Intel Core i7-1165G7. De potencia considerable, proporciona una mejora de rendimiento próxima al 20% en relación a la generación anterior al tiempo que mejora drásticamente su eficiencia gracias al uso de un nuevo proceso de producción y un diseño de transistores revisado. Se acompaña por 16 GB de RAM, que es una cantidad muy considerable.
Durante nuestras pruebas de rendimiento lo hemos utilizado para editar vídeo con el paquete de producción Vegas Movie Studio, así como fotografías a alta resolución usando varias aplicaciones. El resultado ha sido en todos los casos extraordinario. Los archivos se abren a gran velocidad gracias al uso de una SSD de buen rendimiento, mientras que la edición en sí misma se realiza con total suavidad, aprovechando las funciones de aceleración de vídeo y trabajo de imágenes por IA que brindan los procesadores Intel Core de 11ª generación.
También hemos utilizado varios benchmarks para comprobar su rendimiento de forma más pormenorizada. En PCMark 10 obtiene una puntuación de 4.393, no muy lejos de equipos gaming de décima generación con una tarjeta GTX 1060 Ti independiente. CineBench R23, por su parte, arroja 3.985 en single core, superando ampliamente a una estación de trabajo para edición fotográfica en formato no ultraportátil armada con un procesador de décima generación.

¿Y qué pasa con los juegos? Hasta ahora la mayoría de los ultraportátiles solo podían ejecutar clásicos como Fallout: New Vegas o algunos indies poco exigentes. Aquí las cosas cambian radicalmente gracias a la presencia de la nueva generación de gráficos integrados Intel® Iris® Xe. Sin ser un equipo gaming al uso, el Asus ZenBook Flip S UX371 sorprende por la soltura con la que puede correr juegos muy exigentes, hasta el punto de que equipara su rendimiento con el de un ordenador portátil con una tarjeta dedicada de acceso.
Durante nuestra sesión de pruebas hemos podido ejecutar juegos tan potentes como Alien Isolation y Doom por encima de los 30 FPS con tan solo reducir la resolución a 1920 x 1080 y la calidad de los detalles a un nivel intermedio con ciertas modulaciones adicionales. XCOM 2 también funciona estupendamente, pudiendo obtener 40 FPS de forma bastante consistente sin reducir el nivel de calidad visual de forma excesiva.
Una versatilidad fuera de lo normal

Pero además de tener una pantalla espectacular y ofrecer un rendimiento superior, el Asus ZenBook Flip S UX371 es un portátil sumamente polivalente. Su formato convertible permite utilizarlo como si fuera una tableta, con la opción de añadir un lápiz digital con 4.096 niveles de presión para retocar imágenes con mayor soltura o favorecer su uso táctil en modo colaborativo, con varias personas reunidas en torno a una mesa.
También resulta sumamente interesante el trackpad, de enormes dimensiones. Además de ser amplio y brindar una gran precisión, permite lanzar la calculadora de Windows 10 con solo hacer un gesto deslizante desde la esquina superior izquierda e incluso se convierte en un teclado numérico independiente si pulsamos el icono de la esquina superior derecha.

En este modo, el trackpad permite manejar el puntero de Windows de forma convencional o introducir números y operaciones matemáticas dando toques concretos en cada icono. Se trata de una solución para garantizar la polivalencia de uso del equipo a la hora de manejar hojas de cálculo, por ejemplo, puesto que dadas sus reducidas dimensiones el teclado carece de un bloque numérico independiente.
Por último, cabe destacar su autonomía. A pesar de que el Asus ZenBook Flip S UX371 es un equipo de apenas 1 kg de peso, las mejoras de eficiencia introducidas por los chips Intel Core de última generación y los requisitos de certificación necesarios para lucir el sello Intel Evo nos dejan con un portátil con nada menos que 10 horas de autonomía con un uso ofimático convencional. Una duración extraordinaria para un ordenador de sus dimensiones y características.
Los primeros ultraportátiles para todos los usuarios

Hasta ahora, como decíamos, los ultraportátiles ocupaban un importante nicho de mercado. Eran equipos de bajo peso y muy delgados, perfectos para llevar a clase o acompañarnos en un viaje sin molestar demasiado. Con la llegada de los modelos Intel® Evo, estas prestaciones se amplían para dar cabida a casos de uso mucho más exigentes.
Actualmente, el modelo analizado no se encuentra disponible pero sí el que enlazamos más abajo, de características análogas.
Equipos como el Asus ZenBook Flip S UX371 demuestran que es posible disfrutar de equipos livianos y gran autonomía ahora también con unos niveles de potencia cada vez más próximos a los de un buen ordenador de sobremesa, permitiendo acometer proyectos de gran complejidad sin perder comba e incluso ejecutar juegos recientes de forma plenamente satisfactoria.

Chromecast con Google TV: Todo lo que necesitas saber

Te contamos todo sobre el nuevo Huawei P20: pantalla ultrapanorámica, inteligencia artificial y cámara triple

Smartwatches con sensor SPO2: mide tu saturación de oxígeno

Aprende cómo puedes ver tu ipad o smartphone en el televisor