8 formas eficientes (y muy estéticas) de calentar tu casa sin hacer obra

Imagen cortesía DECORA El Corte Inglés
La climatización de la casa es un aspecto esencial que influye en nuestro confort durante todo el año. En invierno, es posible que nos encontremos en la tesitura de vivir en una casa donde no exista un sistema de calefacción preinstalado. En estos casos, si se precisa una solución directa, sin obras ni gran inversión, existen varios tipos de calefacción en el mercado que pueden ser una solución óptima.
¿CÓMO CALENTAR LA CASA DE FORMA ECONÓMICA?
Elegir entre un tipo y otro dependerá de nuestras necesidades concretas, del clima de la zona, el tamaño y forma de la vivienda o del aislamiento. Hay muchas soluciones idóneas y válidas, incluso podemos combinar varios sistemas en una misma casa.
¿Sabes cuántos tipos de "calefacción sin obra" existen y en qué se diferencian? A continuación analizamos las principales tecnologías con las que puedes proteger tu casa del frío.
01.
Bomba de calor
¿Sabías que el aire acondicionado también puede calentar tu casa? Son aparatos dotados de una bomba de calor que puede enfriar en verano y calentar en invierno, usando el mismo sistema pero al revés. El aire exterior transforma un fluido interno en líquido o gas, dependiendo de si queremos enfriar o calentar. Actualmente, la práctica totalidad de los climatizadores incluye esta opción.
Aunque hace unos años estos equipos no funcionaban muy bien en climas fríos -sobre todo donde hay heladas-, hoy han mejorado considerablemente sus prestaciones. Además, la bomba de calor es el sistema de calefacción más eficiente que hay; su consumo es muy bajo y lo notarás en tus facturas. Atención a los equipos de última generación, tan estilosos como silenciosos, y en especial los de marcas como LG, que permiten utilizar algunos modelos como marco para cuadros y fotos, ya sean impresas o digitales.
02.
Radiadores de aceite
También llamados emisores termoeléctricos, los radiadores de aceite emiten el calor a través de un fluido, un aceite térmico interno que se calienta por resistencias eléctricas blindadas. Son muy populares porque resultan cómodos y fáciles de transportar, no necesitan instalación de ningún tipo y son muy sencillos de manejar.
Su gran ventaja es la versatilidad, pues gracias a las ruedas y a que solo necesitan una toma eléctrica, se pueden colocar en el espacio necesitemos. Son totalmente silenciosos, portátiles, no emiten residuos y la mayoría se pueden programar. Eso sí, tardan un poco en calentar y no son adecuados para estancias muy grandes, pero funcionan bien como apoyo o recurso puntual en climas templados.
Además los hay de diferentes tamaños para mejorar la climatización de cualquier rincón, con modelos mini de apenas siete elementos, hasta otros con mayor capacidad de calefacción en estancias grandes, con hasta 12 elementos. Una vez apagados, estos radiadores conservan el calor durante bastante tiempo: hasta cuatro horas.
Ahora más atrevidos que nunca, los radiadores de aceite pueden calentar la casa al tiempo que aportan una nota de color. Los diseños retro de Ariete son ideales para viviendas históricas, pero también los hay con aspectos mucho más sofisticados y a la vez neutros.
03.
Radiadores de mica
Como alternativa podemos escoger un radiador de mica, que no contiene ningún fluido interno. La mica es un mineral de excelentes cualidades térmicas muy usado en la industria eléctrica, que actúa como excelente aislante. Estos radiadores no consumen oxígeno y se calientan muy rápidamente.
Su diseño es diferente porque calientan a través del panel que recubre la mayor parte del cuerpo del radiador, en lugar de estar formado por niveles, como los de aceite. Proporcionan una buena difusión del calor y una mejorada eficiencia energética, con una excelente relación calidad/precio.
04.
Emisores térmicos
Similares a los radiadores, los emisores térmicos están pensados para colocarse de forma fija en un lugar concreto que necesite calor en tiempos determinados. Son cómodos y portátiles, pero en lugar de ruedas incluyen soportes de suelo o de pared, para una fijación más permanente y así estorbar menos.
Se calientan muy rápidamente aunque conservan el calor durante menos tiempo, pero son perfectos para calentar la casa de forma puntual. Los modelos de hoy gastan menos energía que los radiadores de fluido tradicionales, poseen diseños aptos para todo tipo de estancias e incluyen mando a distancia y funciones de programación hora a hora diaria.
05.
Calefactores
Pequeños, compactos y portátiles, los calefactores son la solución perfecta para calentar pequeñas estancias, segundas residencias o para apoyar grandes habitaciones en momentos puntuales de mucho frío. Están pensados desde el punto de vista más práctico, por eso hay diseños variados en función del uso que se les vaya a dar.
Hay modelos verticales que incluyen elementos muy interesantes, como el temporizador, la función ventilación o el sensor de movimiento. Son adecuados para calentar habitaciones con mucha actividad, ya que difunden bien el calor. Otra opción es elegir un calefactor mural, que se puede instalar en la pared para que no estorbe en el suelo, y que permite distribuir el aire caliente por toda la estancia. Hasta los hay a imitación de una chimenea de gas o leña, ideales para viviendas rústicas o de mayor tamaño.
06.
Termoventiladores
Esencialmente funcionan igual que un calefactor, conectándose a la red eléctrica y calentando muy rápidamente. Pero los termoventiladores incluyen además la función ventilador, que distribuye de forma más eficiente y homogénea el calor por todo el espacio. La ventilación también es útil en verano porque puede refrescar el ambiente con aire frío.
Entre las distintas opciones, existen modelos muy económicos y compactos: son fáciles de transportar y hasta se pueden llevar de viaje en la maleta. Resultan ideales para tener al lado de la cama, en la mesa de la oficina o para habitaciones pequeñas. Más tradicionales son modelos como los climatizadores estilo ventilador con función de calefacción, muy prácticos para usar todo el año.
Y no podemos olvidarnos de los calefactores con ventilación sin aspas de última generación. Con elegantes diseños y alta eficiencia energética, se encargan de ajustar la temperatura exacta y expulsar el aire con un chorro uniforme. El resultado: calor inmediato, aire puro y frescor a elegir cuando se necesite.
07.
Estufas
Las estufas son el sistema de calefacción eléctrico más tradicional, y seguro que todos hemos visto una en casa de nuestros abuelos. La tecnología actual, sin embargo, es mucho más avanzada y ha perfeccionado los diseños con modelos seguros, eficientes y adaptados a diferentes necesidades.
¿Cómo calentar la casa con una estufa? Los braseros eléctricos siguen el estilo antiguo de los de combustión, ahora con resistencias blindadas. Es la mejor opción para una mesa camilla o rincones muy fríos. Las estufas de gas no necesitan conexión eléctrica, son muy eficientes, seguras y no contaminan. Las halógenas, por su parte, funcionan por bobinas o tubos y placas reflectantes, que proyectan el calor directamente adonde se enfocan. Son muy limpias y especialmente útiles en lugares con corrientes.
También existen en el mercado otras estufas pensadas directamente para usar en exteriores, ya sea en jardines, patios, terrazas o porches. Se pueden colocar en una pared o aprovechar la altura regulable del cabezal, según modelos. Estas estufas tienen varios niveles de potencia, una apertura muy amplia y gran proyección, hasta 3 metros.
08.
Convectores
Finalmente podemos apostar por un convector. Imitan la forma de los radiadores pero funcionan sin fluido, solo por potencia eléctrica, con termostato de seguridad regulable en diferentes niveles. La resistencia eléctrica calienta el aire frío que entra por la parte inferior, y lo expulsa rápidamente por las salidas superiores.
Hay modelos especialmente seguros con protección frente al sobrecalientamiento, y otros más cómodos con asa para transportarlos fácilmente. Si te estás preguntando cómo calentar la casa con uno de estos aparatos, podemos señalar que los convectores son ideales para calentar en poco tiempo una estancia de tamaño medio sin necesidad de instalación. Son limpios, silenciosos y proporcionan calefacción casi instantánea, pero poco duradera. Además, hay diseños adecuados para estancias donde otros tipos de calefacción pueden desentonar, como el cuarto de baño.
Sea como sea tu casa, hay un sistema de calefacción adecuado para ti y tu familia. Si sigues teniendo dudas sobre cuál es la tecnología que mejor se adapta a tus necesidades, consulta con el personal especializado que te podrá ayudar a elegir bien. Que el frío no te pille desprevenido, no hay nada mejor que refugiarse en un hogar cálido cuando caen las temperaturas.
Recuerda que, tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes posibilidades de financiación fácil sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones. Además, por la compra de tu nuevo electrodoméstico, ofrecemos servicios de retirada del aparato antiguo, puesta en marcha, envío gratuito a domicilio (en 24 o 48 horas) y 3 meses de seguro gratis.

Los imprescindibles tech de toda ‘autumn girl’

Los mejores robots de cocina para hacer cremas de otoño (y otros platos de temporada)

Estos son los 8 electrodomésticos más eficientes que ayudarán a reducir tu factura de la luz

¿Plancha o centro de planchado? Conoce todas sus ventajas