17 aplicaciones que ponen a prueba las posibilidades de un Surface Pro 4
La semana que viene llega a España el Surface Pro 4. Sé que lo esperáis con ganas y por eso en estas semanas hemos preparado un especial temático sobre este dispositivo: hemos hablado de él, su lápiz, cómo utilizarlo y hoy nos tocan las aplicaciones.
Un ordenador sin aplicaciones no tiene ningún sentido y cuando tienes un dispositivo con un formato tan atractivo y polivalente como este quieres sacarle el máximo provecho. Por eso, os hemos seleccionado 17 apps que exprimen las posibilidades de la nueva Surface.
Drawboard PDF
El Surface Pen es muy útil para dibujar y tomar notas. Podemos hacerlo con las aplicaciones de serie que trae el equipo y también con archivos PDFs en Drawboard. Un visor de documentos que nos permite añadir anotaciones con el lápiz o los dedos. Muy útil para quienes trabajan mucho con PDFs. Lo encontraréis en la Windows Store, cuesta unos 10 euros y tiene versión de prueba. Puedes coger un archivo de Word y después convertir a pdf un word, por lo que podrás trabajar todo tipo de documentos.
Spotify
No podía faltar en nuestra lista Spotify. Ya conocéis el servicio: un reproductor de música en streaming donde podemos crear playlists con nuestros temas y grupos favoritos. Imprescindible, gratuita y con la opción Premium para quitar la publicidad.
Esta aplicación nos trae las noticias de nuestros sitios favoritos en una revista digital. Suena bien y es más útil de lo que aparenta, pues con el formato Surface podemos desconectar el teclado, usarlo como tablet y leer las páginas de forma muy cómoda y natural. Muy bueno para leer artículos de todo tipo. La encontraréis de forma gratuita en la Windows Store.
VLC
El reproductor de vídeo que viene por defecto en Windows 10 está bien pero VLC sigue siendo el rey. Abre todos los formatos, es rápido, tiene una sincronización de subtítulos perfecta… La versión que hay en Windows Store viene con algunos trucos para ser más atractiva. Sin duda, nuestro reproductor de vídeos favorito para Surface.
Si Flipboard está hecho para leer noticias, Pocket lo está para leer artículos con calma. ¿Has visto un artículo que te gusta pero en ese momento no tienes tiempo para echarle un ojo? Primero lo guardas en Pocket con una extensión web y después lo lees desde la aplicación cuando puedas. Muy útil cuando estamos usando la Surface como tableta.
StaffPad
Si has visto vídeos sobre las posibilidades de Surface, seguro que has visto algunas de las virtudes de StaffPad. Es una aplicación creada para músicos desde la cual podemos escribir partituras usando el lápiz que viene con este dispositivo. Es para un público muy concreto pero es tremendamente útil para ellos.
OneDrive
La nueva Surface viene con mucho espacio en la memoria pero no entra todo en ella. Por eso, la nube es nuestra mejor aliada y para almacenar documentos os recomendamos OneDrive. Fácil de usar, muy completa y con mucho espacio en la modalidad libre. Dropbox y Google Drive también son útiles.
Todoist
Hay muchas formas de gestionar las tareas pero pocas aplicaciones son más útiles que Todoist. Es muy completa, permite personalizar un montón de parámetros y automatizar tareas para no tener que añadirlas automáticamente. Es algo compleja pero es la mejor forma de organizarse cada día.
Netflix
Llega el final del día y te apetece ver una serie o una peli en el sofá. La tele está ocupada, así que coges tu Surface, abres la aplicación de Netflix y te pones a ver lo que quieras. Ahora que por fin ha llegado a España es imprescindible si estamos suscritos a este servicio.
Hyper
Para ver vídeos en YouTube, puedes usar la web o tirar de la magnífica Hyper. Es una aplicación que nos permite ver vídeos en este servicio de forma más cómoda que en la página. Podemos meternos con nuestra cuenta para ver a nuestros favoritos y descubrir contenido nuevo. La podéis descargar sin coste en la Windows Store.
Fresh Paint
Si os gusta pintar o dibujar y queréis algo más creativo, Fresh Paint es la aplicación que estáis buscando. Es más completa que Paint por defecto, podemos bocetar, pintar lienzos virtuales y usar sus múltiples herramientas para crear dibujos preciosos. Está disponible en la Windows Store.
TubeCast
¿Tienes un Chromecast? Sí, aquel accesorio del que os hablamos la semana pasada. Si tienes una Surface, también puedes enviarle contenido a este dispositivo sin necesidad de usar el móvil. Puedes hacerlo desde Chrome con su extensión web o bien utilizar la polivalente TubeCast. Compatible con muchos servicios de vídeo y con un uso muy sencillo. La podéis descargar en la Windows Store.
Twitter por fin tiene una aplicación nativa para Windows 10 y en el Surface es una gozada poder seguir los tuits así. No importa si lo estamos usando con el teclado o a modo tablet, esta versión es más útil que la web y merece la pena que la tengamos instalada si somos asiduos a esta red social. Está en la Windows Store de forma gratuita.
Write Monkey
Word está muy bien para escribir documentos, pero a veces queremos algo más sencillo. Sin distracciones, solo el texto sin más. Para nosotros es una aplicación muy útil cuando escribimos los artículos del blog y queremos centrarnos en lo que estamos escribiendo. De hecho, el borrador original de este post se ha hecho con Write Monkey. Es gratuita y está disponible aquí.
Xbox
Si tienes una Xbox One y Surface, la aplicación de Xbox es fundamental. Por un lado, permite gestionar nuestro perfil y ver a qué juegan nuestros amigos. Además, podremos enviar la señal de la consola a este equipo y jugar desde la Surface sin necesidad de la tele. Perfecto para partidas rápidas y para cuando no queremos molestar. Aquí explican cómo configurarlo.
Manga Studio
Para los aficionados al Manga, la Surface es una gran aliada porque en su pantalla y con el lápiz podemos dibujar al estilo japonés y aprender nuevas técnicas con Manga Studio. Es una aplicación sencilla en apariencia pero que se le puede sacar mucho provecho con un poco de paciencia. La podéis ver más en detalle en este enlace.
Photoshop
Cerramos nuestra selección con un clásico: Photoshop. ¿Qué tiene de especial poder usarla en el Surface? Muy fácil: el lápiz. Adobe ha optimizado su aplicación para que podamos usarlo y retocar fotos con él de forma muy sencilla. La aplicación está disponible en el modelo de suscripción Creative Cloud y su precio dependerá de la opción que cojamos.

Los mejores móviles por menos de 300 euros que puedes comprar

Consejos para elegir los mejores robots de cocina

¿Cuál es el mejor antivirus?

5 aplicaciones que no pueden faltar en tu Samsung Smart TV