Descubre todas las especificaciones técnicas del nuevo iMac

Con el mismo concepto que el iPad Pro, llega el iMac de 24”. Renovado por fuera y por dentro. Más ligero, fino y con una gama de colores más variada. Pero los colores no es lo único que ha cambiado Apple, que cuida en este iMac todos los detalles. Desde el asa de su caja, en tela y del mismo color que el ordenador, a los complementos que le acompañan: un teclado Magic Keyboard y los Magic Mouse y Magic Trackpad. Además, incluye el chip M1 en un ordenador ligero y fino.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- Pantalla: 4,5K en 24''
- Resolución: De 4.490 por 2.520 a 218 píxeles por pulgada
- Brillo: 500 nits
- Procesador: Chip M1 de 8 núcleos
- RAM: 8 GB o 16 GB
- Memoria interna: Hasta 2TB
- SSD: 256 GB, 512 GB o 1 TB
- Colores: Azul, verde, rosa, plata, amarillo, naranja y púrpura
- Cámara: FaceTime HD a 1080p
- Audio: 6 altavoces con Dolby Atmos y 3 altavoces
- Puertos: 2xThunderbolt 3 / 1xUSB 4 / 2xUSB 3.1 / HDMI / VGA / DVI/ miniJack
- Conexiones: WiFi 6 / Bluetooth 5.0
- Tamaño: 547 x 461 x 146 mm
- Peso: 4,48 kg
UNA PANTALLA LLENA DE COLOR

Hacía muchos años que no veíamos iMac de colores y ahora la compañía nos sorprende con su gama más completa con hasta siete tonos distintos. La pantalla, con solo 1,15cm de grosor y menos de 5 kg de peso hace de este iMac uno de los all-in-one más ligeros del mercado.
Esta pantalla de Retina, con 4,5K y 24” (23,5” reales) permite captar hasta el más mínimo detalle. Da igual que lo quieras para trabajar, editar fotos y vídeos o ver una película. Con la gama cromática P3 y 500 nits de brillo permite ver más de mil millones de colores. Además, cuenta con una película antirreflectante y tecnología True Tone que ajusta de manera automática la temperatura de la pantalla, consiguiendo así unos tonos más realistas.
La pantalla, que sigue el modelo del iPad Pro, como se puede observar por su parte trasera plana, está unida a una base de metal. Esta peana se une a la pantalla mediante un eje que permite inclinarla en el ángulo que deseemos. Lo que hace que junto con su sistema antirreflectante se pueda usar en habitaciones muy luminosas perfectamente.
Aunque la pantalla ha reducido sus bordes, sigue manteniéndolos en color blanco, al igual que mantiene su barbilla. En esta barbilla incorpora todos sus componentes: altavoces, micrófonos, cámara ventiladores y placa base.
PROCESADOR
Tan impactante por fuera como por dentro, el rework que han hecho en este iMac es impresionante. Ya habíamos visto en otros Mac el chip M1. Los MacBook Air, el MacBook Pro de 13” y el Mac mini que presentó Apple el año pasado ya contaban con este procesador.
Como en esos equipos de 2020, el nuevo modelo de iMac cuenta con el chip M1. Gracias a éste ha podido reducir el tamaño de sus componentes internos y, por ende, su grosor, convirtiéndose en el all-in-one más delgado del mercado. También, si lo comparamos con sus antecesores, el chip M1 lo convierte en un ordenador el doble de potente, con mayor autonomía y velocidad. Además, incorpora dos ventiladores con los que el calor se reduce y aumenta el rendimiento del equipo.
SONIDO
En el apartado del sonido también encontramos innovaciones. El nuevo iMac 2021 cuenta con un nuevo sistema de seis altavoces con Dolby Atmos en la barbilla de la pantalla. Esta barbilla es la única reminiscencia que queda de los modelos de iMac anteriores. Además, también encontramos dos pares de woofers con cancelación que ofrecen graves profundos y definidos.
CONEXIONES

Los nuevos iMac cuentan con cuatro puertos USB-C, dos de los cuales con interfaz Thunderbolt. También tienen salidas VGA, HDMI y DVI.
Un detalle donde se aprecia la calidad de este iMac y el cuidado con el que se ha hecho este rediseño es el cable lightning a UCB-C. De material trenzado, este cable sirve para cargar todos los periféricos que acompañan al nuevo iMac. Este material lo encontramos también en el cable que acompaña a la fuente de alimentación, que se conecta al iMac mediante un sistema de imanes. Y hablando de la fuente de alimentación, cuenta además de con el puerto de carga, con un conector Ethernet.
PERIFÉRICOS

El iMac no ha sido lo único que ha sido rediseñado. Todos los periféricos que lo acompañan han sido actualizados y se encuentran en los mismos colores que el ordenador. El teclado Magic Keyboard inalámbrico se puede encontrar en tres versiones, una de ellas con un sensor de desbloqueo por huella Touch ID. Además, le acompañan el Trackpad y el Magic Mouse.
PRECIO Y DISPONIBILIDAD

Aunque exteriormente solo cambia el color, que podemos encontrar en azul, verde, rosa, plata, amarillo, naranja y púrpura, a juego con todos sus periféricos. Internamente nos encontramos ante tres modelos.
En el primer modelo encontramos un procesador M1 de 7 núcleos. Con 8 GB de RAM y 256 GB de SSD por 1.449 euros. El segundo modelo, cuenta con la misma memoria RAM e interna, pero su procesador cuenta con 8 núcleos por un precio de 1.669 euros. Por último, tenemos una tercera versión. Este modelo solo se diferencia del anterior en la capacidad del SSD, que pasa a ser de 512 GB y su precio de 1.899 euros. Los dos últimos cuentan además con la tecnología Touch ID en su teclado.
Apple también nos da la opción de personalizar estas características. La marca permite ampliar la memoria RAM hasta 16 GB y el SSD hasta 2 TB.

7 dispositivos que te ayudarán a cuidar tu piel en verano

Los 9 mejores regalos de cocina para cocineros y chefs

Las mejores recetas en paellera eléctrica

Las mejores impresoras recargables para ahorrar gastos en tu oficina