Cómo elegir la mejor bicicleta eléctrica

Imagen cortesía de Honbike
Hay personas que quieren una bici para hacer deporte, pero no quieren sudar la gota gorda en cuanto llega el verano. Otros simplemente prefieren un medio de transporte más sencillo que un ciclomotor, pero más tradicional y cómodo que un patinete a baterías. La respuesta a ambas necesidades es la misma: la bicicleta eléctrica.
Gracias a su pequeño motor de asistencia, las bicicletas eléctricas nos permiten pasear con la ligereza de un modelo tradicional, pero disponiendo de un empuje extra para subir las cuestas más complicadas y llegar a todas partes con la velocidad que permiten los carriles bici que ya están integrados en todas las grandes ciudades españolas. Unido a unos precios cada vez más asequibles, no sorprende que su popularidad siga en ascenso.
LA BICICLETA ELÉCTRICA Y LA LEY: ¿NECESITO UN PERMISO?
En España, según la normativa actual de la Dirección General de Tráfico (DGT) para el año 2024, para que una bicicleta eléctrica sea considerada como tal y no requiera permiso de circulación debe cumplir con ciertos requisitos:
- El motor solo debe asistir al pedaleo y no funcionar sin este. Es decir, será siempre necesario accionar los pedales para que se mueva.
- Debe disponer de un motor de 250W de potencia o inferior.
- En lo que respecta a velocidad punta, no puede superar los 25 km/h.
Las bicicletas eléctricas que no cumplen con estos requisitos, entran en la categoría L1e-A o L1e-B. Son consideradas como ciclomotores y necesitan permiso de circulación, matriculación, y seguro obligatorio.
TIPOS DE BATERÍA DE BICICLETA ELÉCTRICA Y AUTONOMÍA

Imagen cortesía de Carbo
Como sucede con los teléfonos móviles modernos, cuando compramos una bici eléctrica tenemos que prestar atención a la batería. Hay distintas tecnologías de alimentación, cada una con sus ventajas y sus inconvenientes. Es por ello que debemos tenerlo en cuenta, puesto que el motor no es el único aspecto importante de una bicicleta eléctrica.
- Baterías de ácido y plomo: son las más económicas; por contra, añaden mucho peso al conjunto y tienen una capacidad limitada.
- Baterías de níquel-metal hidruro (NiMh) y níquel-cadmio (NiCd): más costosas que las de ácido, brindan mayor autonomía y durabilidad. Hoy en día están siendo sustituidas por las de litio.
- Baterías de litio: poseen una gran capacidad, alta resistencia y bajo peso. Son, además, tremendamente versátiles. Algunos modelos deben mantener siempre un cierto nivel de carga para conservarse en buen estado, pero es mejor mirar las instrucciones en cada caso.
En líneas generales, las baterías de iones de litio son las más recomendables. Se reciclan con mayor facilidad que las de níquel (especialmente que las de níquel-cadmio) y poseen unas prestaciones brillantes. No obstante, las de ácido y plomo tienen la ventaja del precio. De cualquier modo, quédate con que su capacidad se mide en Wh y que a mayor número, mayor autonomía.
QUÉ MODELO DE BICICLETA ELÉCTRICA ELEGIR Y QUÉ TENER EN CUENTA
Como hemos podido ver, hay distintos tipos de baterías y motores. También de diseños. ¿Cómo escoger la bicicleta eléctrica más adecuada para nuestras necesidades? Vamos a clasificarlas según sus posibilidades de uso para facilitar tu elección.
Quiero una bicicleta eléctrica para ir a clase o al trabajo
Si un ciclomotor nos viene grande y un patinete eléctrico se queda corto, necesitamos una bici eléctrica utilitaria. Estos modelos suelen ser ligeros, plegables y de prestaciones 100% urbanas. Tienen suspensiones básicas, ruedas pequeñas, sillín bajo y algunas ni siquiera incorporan guardabarros. Su mayor ventaja es que, una vez recogidas, ocupan tan poco que puede que incluso te la puedas subir al trabajo.
Estas bicis suelen tener baterías pequeñas, pero eso es porque han sido pensadas para ser recargadas con mayor frecuencia. Llegas, la recoges y la dejas cargando para cuando quieras marcharte.
Puesto que estas bicicletas tienen unas prestaciones bastante básicas, cuando no utilitarias, suelen ser del tipo Pedelec y no requieren permisos de ninguna clase,
Bicicletas eléctricas para pasear
Las bicicletas de paseo, también conocidas como holandesas, son igual de válidas para llevarte de casa al trabajo y del trabajo a casa, pero además incorporan suspensiones más cómodas, ruedas de gran tamaño y cambios de marchas pensados para las personas que de vez en cuando también disfrutan pedaleando.
Las bicis eléctricas de paseo suelen ser de tipo Pedelec. Su motor nos ayuda cuando estamos cansados o tenemos una cuesta complicada en nuestro camino. Son las más cómodas y además tienen diseños mucho más cuidados. Son comparables a las de una bici tradicional, por lo que necesitarás dejarla aparcada en algún sitio.
Bicicleta eléctrica para hacer deporte y rutas
Quienes buscan unas buenas prestaciones en ciudad pero también diversión fuera de ella, tienen a su disposición distintos modelos ruteros e incluso de montaña a baterías. Destacan por utilizar motores eléctricos con muy buena respuesta para superar obstáculos difíciles y dar acelerones cuando necesitamos más fuerza de la que pueden ofrecer nuestras piernas.
Las e-mountain bikes han causado sensación, y es que no pocos aficionados alucinan por su capacidad para subir los puertos de montaña más complicados a velocidades de auténtico ciclista profesional. Son, además, muy configurables, permitiendo añadir todo tipo de accesorios y aceptando diferentes tipos de llanta para ajustarnos a las circunstancias de cada terreno y estación.
Netamente deportivas, estas bicicletas eléctricas suelen ser Pedelec (sin permiso) o Speed Pedelec (con permiso). Estas últimas son las más atractivas si nos gustan las altas prestaciones, pero no se pueden meter por ciertos caminos restringidos a vehículos de motor. Escoge bien la tuya y empieza a disfrutarla.
Recuerda que, tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes posibilidades de financiación hasta 12 meses sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones.

Ideas de regalos tecnológicos para sorprender a los niños en su Primera Comunión

Tecnología y senderismo: crea tu propio equipo tech

Los mejores dispositivos para ir al gimnasio

Smartwatches con sensor SPO2: mide tu saturación de oxígeno