7 ventajas de tener una envasadora al vacío si comes todos los días en casa

Vivimos en tiempos en los que la salud es aún más importante que nunca. Y la comida casera se está convirtiendo en la mejor opción para muchas personas que quieren asegurarse de que lo que comen está preparado con todas las garantías.
Comer bien conlleva cocinar y, para cocinar, hay que tener la materia prima en casa. En este sentido, una buena idea es hacer una gran compra de alimentos con el fin de ahorrar tiempo, evitar acudir con frecuencia a espacios muy concurridos y, también, economizar en gastos.
Incluso es posible aprovechar para comprar alimentos frescos en oferta, así como grandes cantidades de fruta, verdura, carnes, embutidos o pescados para consumirlos durante la semana o incluso en los próximos meses. Pero ¿cómo guardarlos para que duren tanto sin perder sus propiedades? La respuesta es utilizando una buena herramienta, la envasadora al vacío.
La conservación de alimentos a corto y largo plazo
Las soluciones de envasado al vacío extraen el aire del medio de almacenamiento, ya sean bolsas o recipientes, protegiendo los alimentos del contacto con el oxígeno y evitando que se desarrollen bacterias y hongos. Así, se mantienen las propiedades de cada uno de ellos y se reduce el desperdicio de comida.
Con sistemas de conservación a corto plazo como el modelo FoodSaver VS1192X portátil, compatible con Fresh Containers y bolsas de cierre zip, es posible disponer de comida cruda o cocinada en perfectas condiciones hasta el doble de tiempo. Con ello, puedes planificar lo que vas a comer en los próximos días y agilizar las labores invirtiendo tiempo en una única preparación para dejar envasadas porciones independientes.

Mientras que con sistemas a largo plazo como el modelo FoodSaver VS3190X, el tiempo de conservación se multiplica por cinco al combinar envasado y sellado térmico. Además, los contenedores o bolsas se almacenan en la nevera, en el congelador o en la despensa ocupando el mínimo espacio.
Puedes, por tanto, comprar mayor cantidad de alimentos o aprovechar cualquier oferta sin temor a que acabe en la basura estropeada; mantener fruta o verdura de temporada por mucho más tiempo de lo habitual; tener al alcance cualquiera materia prima fresca para hacer las preparaciones que más te gusten, incluso aplicando técnicas culinarias vanguardistas, como veremos enseguida.
En términos generales, utilizar esta tecnología contribuye a la organización doméstica. ¿Quieres conocer con detalle otros beneficios de tener esta joya en tu cocina? A continuación te los contamos.
1. Rentabiliza la salida al mercado
Si no tienes tiempo para salir continuamente a hacer la compra de productos frescos en las tiendas de proximidad o quieres evitar las aglomeraciones de las grandes superficies, esta solución puede ayudarte.
El hecho de reducir las salidas a una frutería, al mercado local o a un supermercado repercute tanto en un ahorro de tiempo como para tu bolsillo. Los sistemas de conservación al vacío te invitan a invertir mejor tus recursos y, con una única compra, llenar la despensa.
Son momentos de cuidar la economía y rentabilizar los recursos. Comprar en grandes cantidades es mucho más práctico y económico que hacerlo en versión reducida.
¿Qué tal si compras una bola de queso y eres tu quien lo corta en cuñas para después almacenarlo? También puedes llevarte un pescado entero, cortarlo en rodajas y guardar las porciones que consideres adecuadas. Aprovecha también esa oferta de verduras y compra varias distintas para hervirlas y tenerlas a la mano a la hora de cocinar un plato. ¿Quieres comer pollo? Te saldrá mucho más rentable comprar la pieza completa, cocinarlo a tu gusto y después almacenar porciones para que estén listos para otra oportunidad.
2. Ocupa un espacio reducido en tu nevera

Si es por cuestión de espacio, ¡no te preocupes! Con los sistemas de envasado al vacío, podrás acumular varias bolsas o recipientes diseñados para ello, guardarlas unas sobre otras y mantenerlo todo organizado. Su contenido estará bien conservado y no se dañará ni en tu frigorífico ni en tu congelador ni en los estantes de la despensa.
3. La misma frescura y sabor que el primer día
Te gusta comer sano y con productos frescos pero muchas veces los alimentos pierden su frescura con el paso de los días, aunque estén en el frigorífico. Ya sea la materia prima que acabas de comprar (como es la fruta de temporada); los alimentos manipulados (como la verdura cocida al vapor); los productos marinados (como un pescado con hierbas); o los platos que conllevan elaboración (como un guiso) con la ayuda de este pequeño dispositivo se mantendrán con la misma frescura del primer día durante un tiempo prolongado.
La tecnología de los electrodomésticos FoodSaver está diseñada para conservar el sabor y nutrientes de productos frescos o elaborados. Evita la oxidación y aparición de microorganismos, preservando la comida completamente lista para disfrutarla cuando desees.

4. Un menú organizado: prepara comidas con anticipación
Si no tienes tiempo para ponerte manos a la obra en la cocina a diario, lo más oportuno es que escojas un momento de la semana, planifiques el menú y cocines para varios días. Esta práctica se denomina batch cooking o cocina por lotes.
Arroz hervido para diferentes elaboraciones, un cocido que se puede comer distintos días de la semana, una ensalada variada que conservará su frescura, unas patatas cocidas y aliñadas, una tortilla de verduras, la fruta cortada lista para su disfrute. Todas ellas preparaciones que, preservadas al vacío, pueden hacer la vida más cómoda y ágil y, por ende, dar un respiro al frenético ritmo diario.

5. Fin al desperdicio de alimentos
El envasado al vacío es la mejor técnica para evitar el deterioro de alimentos, incluso de los más delicados. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) estima que un tercio de todos los alimentos producidos a nivel mundial se pierden o desperdician, entre otras causas, por una compra impulsiva y una mala conservación.
Con una buena planificación y soluciones de conservación al vacío como las de FoodSaver, este mal hábito podría corregirse. Nunca más tendrás que desperdiciar alimentos descompuestos, lo que se traducirá en un ahorro para tu economía y un alivio para el planeta. Según el propio fabricante, una familia media puede ahorrar hasta 600 € al año, envasando mediante el sistema FoodSaver los alimentos en oferta y reduciendo el despilfarro de comida en el hogar hasta un 87 %.
Adicionalmente, la cocina de aprovechamiento insiste en minimizar el impacto de ese desperdicio. Si te ha sobrado comida de alguna preparación, puedes guardarla al vacío e incluso congelarla y luego reutilizarla para hacer nuevas elaboraciones.
6. A la orden en tendencias culinarias
Y también puedes innovar en el cocinado. ¿Conoces el método sous vide? Es una técnica culinaria que consiste en cocinar mediante el sellado al vacío en agua a baja temperatura y así potenciar los sabores y texturas de los platos. El modelo FoodSaver VS3190X contempla esta funcionalidad para reducir de forma leve el nivel de vaciado y dejar el envasado perfecto para cocinar con esta técnica que se está convirtiendo en tendencia entre los amantes de la gastronomía.
Otras funciones de este dispositivo son la de “húmedo/seco”, que ajusta el sellado a la consistencia de los alimentos, y la de marinado, para conservar los alimentos tiernos y con un extra de sabor en solo unos minutos.

7. Al momento de comer: simpleza absoluta
Las bolsas, rollos y recipientes que se emplean con las envasadoras al vacío de FoodSaver son aptos para congelador, cocción o microondas (solo descongelación). Están fabricados con un material resistente de cinco capas que presenta canales especiales diseñados para permitir una extracción total del aire, de manera que este no quede atrapado en algunas áreas junto con los alimentos, lo que podría propiciar la aparición de quemaduras por congelación y una pérdida de frescura. Asimismo, se pueden introducir en el lavavajillas.
A la hora de comer, solo tendrás que abrir la bolsa o recipiente, colocar la comida en el plato y calentar.
2 opciones de envasado al vacío: portátil y multifunción

- El modelo inalámbrico y portátil FoodSaver VS1192X luce un diseño ligero, compacto y elegante que ocupa poco espacio, con lo que se puede tener siempre en la encimera o guardarlo en cualquier cajón. Además, presenta un mecanismo sencillo y silencioso para preservar los alimentos el doble de tiempo. Solo requiere un toque con una mano para extraer el aire y, con una sola carga en la base de alimentación, tendrás autonomía para 100 envasados.
- Por su parte, el completo dispositivo FoodSaver VS3190X sube ese tiempo de envasado hasta cinco veces más en la duración de los productos envasados al vacío y te ofrece la oportunidad de innovar en la cocina. Como hemos visto, ofrece hasta cinco funcionalidades: Húmedo o Seco para ajustar la consistencia de los alimentos; Marinado para potenciar el sabor; Pulse para controlar el proceso de forma manual y Vaciado y Sellado. Incorpora una bandeja de goteo extraíble apta para lavavajillas y un espacio de almacenamiento con adaptadores que lo hacen compatible con los rollos de 20 y 28 cm, además de permitir la fabricación de bolsas express a medida a partir de estos.
¿Con todos los beneficios que te hemos presentado aún te lo estás planteando? Innova en tus métodos de cocina y alinéate con los cambios que el mundo plantea.

Los 20 mejores gadgets deportivos ideales para retomar tu rutina

Las mejores recetas de pescado para cocinar al horno

Todo lo que necesitas para teletrabajar este verano

OPPO Reno12 Pro 5G y Reno12 5G: cuando la inteligencia artificial es una realidad en la gama media