Las mejores ideas para decorar tu habitación gamer

Antiguamente, no era extraño tener el PC o la consola en un rincón del dormitorio sin ningún tipo de decoración. De hecho, era lo más habitual con aquellas viejas cajas de color beige sin mayor personalidad y pensadas siempre desde un punto de vista utilitario. Sin muchas concesiones a la estética, no parecía oportuno mimar el entorno de juego más allá de poniendo un par de altavoces y, si acaso, un monitor más grande. Pero los tiempos han cambiado.
La pasión por los videojuegos ha terminado saliendo de la pantalla para crear sus propias tendencias de decoración y estilo, abogando por entornos provistos de iluminación dinámica y periféricos de líneas impactantes que contribuyen a crear un espacio mucho más personal. Es una estética y un ambiente que agradecen muchos usuarios deseosos de abstraerse durante unos momentos de las preocupaciones diarias y volcarse en sus juegos favoritos.
¿Cómo obtener esa estética? ¿Qué elementos se prestan a ella? Por ejemplo, si queréis decorar con amarillo podréis conseguir un ambiente mucho más cálido a través de la iluminación o diversos elementos, o tal vez prefiráis un ambiente más frio con colores azules, eso ya puede ir en los gustos. Estas son nuestras recomendaciones.
Iluminación para habitaciones y set up gamers

Uno de los rasgos más característicos de la estética gamer son los sistemas de iluminación programables. El uso de lámparas y tiras RGB permiten generar millones de tonalidades distintas, en ocasiones, de forma que reaccionan a los contenidos de la pantalla para crear un ambiente mucho más inmersivo. Así, una explosión hará que las luces de la caja o la parte trasera del monitor proyecten sobre la pared una luz naranja, mientras el césped de un campo de fútbol parecerá extenderse por toda la estancia.
El uso de bias lighting, que es como se llama esta técnica, brinda la oportunidad, además, de relajar los ojos mientras jugamos a oscuras y potencia falsamente la sensación de contraste. Podemos obtenerlo usando periféricos dotados con iluminación LED propia o a través de lámparas inteligentes. El fabricante de accesorios gaming Razer, de hecho, tiene un acuerdo con Philips, de manera que la luz de sus accesorios se sincroniza con la de las bombillas Hue de la habitación para crear entornos de juego espectaculares.
Los jugadores de PC tienen también la posibilidad de personalizar sus torres utilizando kits de iluminación LED y ventiladores con espirales de colores de aspecto sumamente espectacular. Son muy económicos e instalarlos puede ser un proceso hasta didáctico.
139,99 €
121,27 €
Monitores sin marcos y con luz RGB

El monitor es uno de esos elementos estrictamente funcionales que, sin embargo, también pueden hacer concesiones al diseño. Recientemente, los modelos gaming no solo incorporan sistemas de iluminación LED en el pedestal y la parte trasera, sino que han sido dotados con marcos extraordinariamente finos para colocar varios en paralelo. Asimismo, es posible encontraros con curvaturas muy pronunciadas para proporcionar espacios de juego envolventes aunque no tengamos un cuarto gaming al uso.
Monitores como los de ROG, la filial gaming de Asus, poseen incluso sistemas de proyección que muestran el logo del fabricante sobre el escritorio. Una forma más de marcar el territorio y aportar ambiente durante esas largas noches de juego.
La silla y mesa gaming son imprescindibles

Todo jugador que aprecie su salud debería utilizar un buen asiento. En el salón lo tenemos muy fácil, porque la comodidad del sofá está garantizada, pero si buscamos darle un toque extra al cuarto del PC, una silla gaming es una apuesta segura. Más cómodas y anatómicas que muchas sillas de oficina, poseen además una estética distinta a la del resto.
Las sillas gaming exhiben un diseño generalmente inspirado en los asientos deportivos de los coches de carreras, con reposacabezas integrales y soportes lumbares grandes para brindar una mayor sujeción. Son visualmente atractivas, sí, pero también adecuadas para mantener una buena postura de juego. Y aunque puedan parecer muy grandes, en realidad ocupan poco más o menos lo mismo que cualquier otra.
Son el regalo perfecto para cualquier amante de los videojuegos, pero sobre todo si prefiere los títulos de acción o los simuladores.
¿Quieres ir un paso más allá? Valora sustituir el escritorio por uno especial para juegos. Estos modelos poseen diseños ergonómicos con la altura precisa y están fabricados con materiales de alta resistencia para soportar mejor los golpes y roces que pueden tener lugar durante los lances digitales.
Alfombrillas extragrandes, auriculares... los accesorios gaming imprescindibles

La cantidad de accesorios gaming que podemos encontrar en el mercado es realmente abrumadora. Si hasta hace poco no había apenas diferenciación estética entre unos auriculares convencionales y otros para juegos, ahora podemos encontrar diseños mucho más ergonómicos para pasar horas y horas batallando. Lo mismo sucede con los ratones, que pueden presentar iluminación RGB programable, e incluso hay alfombrillas extragrandes que cubren todo el escritorio.
Aunque a priori estos periféricos son estrictamente funcionales, modelos de gama alta, como los de las marcas Omen, ROG y Razer, son dignos de ser expuestos. Sus auriculares y ratones rara vez se esconden en un rincón al finalizar la partida. Es más, no pocos jugadores sacan pecho colocándolos en expositores para el escritorio.
Son periféricos para jugar, sí, pero también para presumir. En este sentido, algunos monitores gaming hasta incorporan ganchos plegables para colgar los auriculares cuando no están siendo utilizados.
¿Quieres evitar ruidos molestos? Aisla el cuarto de forma inteligente

Nuestro último consejo es de decoración, sí, pero también de funcionalidad. Llenar las paredes de libros, figuritas o cajas de videojuegos en lugar de tener toda la colección escondida en cajones es una muestra de eso que ahora conocemos como "Orgullo Friki" (que, por cierto, tiene hasta día propio; se celebra todos los años el 25 de mayo), pero también puede contribuir a mejorar la acústica.
Materiales como el papel y el cartón son muy buenos aislantes y absorbentes, por lo que, si no estamos jugando solos, podrían contribuir a que escape menos sonido a otras estancias. Más interesante es, si cabe, su papel a la hora de eliminar el eco. Cualquier objeto que pongamos sobre las paredes ayudará a romper las ondas acústicas, por lo que el sonido de los videojuegos siempre se escuchará más limpio y menos reverberante que en un cuarto vacío.
Si aún guardas tus viejos cartuchos y disquetes en el trastero, te recomendamos que les des el protagonismo que se merecen y los coloques en una estantería.

Las mejores tablets del momento

Los mejores móviles de gama media

¿Sabes ya cómo escoger un portátil para tu trabajo? Guía para llevarte el más cómodo y productivo

Las mejores cámaras compactas para viajar y planes perfectos para sacarles todo el partido