Cuídate con los mejores relojes inteligentes de salud

Imagen cortesía de Apple
Lejos quedaron los tiempos en los que los relojes nos servían para ver la hora y aportarnos un poco de estilo. En el último lustro, con la llegada de los relojes inteligentes, hemos comprobado que se han convertido en auténticos ordenadores de muñeca, posicionándose con rapidez como el gadget más atractivo para esas personas que se preocupan por el autocuidado.
¿ES INTERESANTE TENER UN SMARTWATCH?
Resulta muy atractivo ir descubriendo sus utilidades de manera personal, pero también podemos echar un vistazo a la cantidad de cosas que puede hacer un smartwatch por ti: desde pagar con la muñeca a encender las luces de casa, pasando por recibir las principales notificaciones de nuestro teléfono.
Pero si hay un escenario en el que los relojes han evolucionado de manera importante, y nos están ayudando a tener una vida mejor, es en el de la salud. Nos permite valorar nuestra actividad física diaria, convirtiéndose en una herramienta motivadora para mejorar.
Un smartwatch incluso puede servir para identificar problemas mayores sobre nuestro estado físico. Eso sí, siempre teniendo en cuenta que los datos que nos ofrecen son orientativos, ya que no son equipos médicos.
¿EN QUÉ FIJARSE PARA ELEGIR UN RELOJ INTELIGENTE PARA LA SALUD?
Además de todos los factores que podemos pedirle a un buen reloj inteligente, si nuestra prioridad es monitorizar parámetros de salud entonces hay que tener en cuenta los sensores que nos ofrecen:
- Sensor de ritmo cardíaco. Mide las pulsaciones por minuto de nuestro corazón, pero también sirve para realizar mediciones derivadas, como la frecuencia respiratoria o el seguimiento del sueño.
- Detector de estrés. Más que un sensor en sí se trata de un sistema que utiliza el resto de parámetros obtenidos para detectar síntomas de estrés o ansiedad.
- Detector de caídas. Utilizando el giroscopio y acelerómetros algunos relojes pueden determinar que existe una caída. Incluso es posible que avisen de manera automática a servicios de emergencia.
- Temperatura. Mediante sensores se puede conocer la temperatura corporal y determinar si tenemos fiebre.
- Electrocardiogramas. Midiendo la actividad eléctrica del corazón es posible detectar ciertas anomalías, como puede ser la fibrilación auricular.
- Saturación de oxígeno en sangre o SpO2. Conocer este dato nos puede ayudar a determinar problemas de salud como la hipoxemia.
- Monitorización del sueño. Los relojes pueden ofrecer informes bastante interesantes sobre las diferentes fases de sueño, basados en la frecuencia respiratoria y del corazón.
¿QUÉ SISTEMA OPERATIVO ES MEJOR?
Como ordenador de muñeca que son, los relojes inteligentes cuentan con su propio sistema operativo. ¿Cuál es el mejor? No hay uno mejor que otro, pero sí podemos elegir en función del teléfono que usamos a diario.
- El sistema wear OS llega de la mano de Google y nos abre las puertas a todo tipo de aplicaciones. Estamos ante la combinación ideal con los teléfonos Android.
- Si eres usuario Apple y tu teléfono es un iPhone, la opción es watchOS. Es el sistema que encontramos en los Apple Watch, también con su propia tienda de aplicaciones.
- En los relojes y pulseras más asequibles el sistema suele ser muy sencillo y cerrado, sin la posibilidad de instalar aplicaciones. Monitorización de actividad y notificaciones son las dos funciones principales.
LOS MEJORES RELOJES INTELIGENTES PARA LA SALUD
Elegir el mejor reloj inteligente para la salud no es una tarea fácil, ya que va a depender bastante de los parámetros que queremos medir y del tipo de actividades que realizamos. Es posible realizar una selección en base al perfil, presupuesto y tipo de teléfono al que lo vamos a asociar:
01.
Xiaomi Smart Band 9: muchas funciones y buen precio
Con un diseño sencillo pero elegante y una brillante pantalla a todo color, la Xiaomi Smart Band 9 es una de las pulseras de actividad más vendidas del mercado. Su batería dura 21 días y es capaz de monitorizar los datos biométricos del usuario en todo tipo de deportes. Naturalmente, también es sumergible.
02.
¿Qué hace un reloj como tú con un precio como este? Huawei Fit 3
Por funcionalidades de gestión de salud y forma física, también por las 1,82 pulgadas de su pantalla AMOLED, ya estamos ante todo un smartwatch, pero Huawei nos lo ofrece a precio de pulsera de actividad. Destaca por su diseño ultra fino, especialmente elegante en la tonalidad rosa que proponemos. Su batería de gran duración nos asegura hasta 7 días de uso típico.
03.
Garmin Vívomove Sport: monitorización con estilo
Un especialista en materia deportiva como Garmin tiene en su catálogo una opción tan especial como el Vívomove Sport. Se trata de una combinación de reloj analógico tradicional con las funciones inteligentes más demandadas, presumiendo de una autonomía que puede llegar hasta los 5 días. Al deslizar el dedo sobre el cristal, las agujas se desplazan para mostrar la pantalla táctil oculta.
04.
Un todo terreno para los usuarios Android: Samsung Galaxy Watch 7
Es un todo terreno, ya que lo hace todo bien e incluso se atreve con nuevas funcionalidades como la inteligencia artificial de Galaxy AI. Para ello estrena el procesador más potente desarrollado por Samsung para wearables. Es destacable por su exclusivo análisis de composición corporal, también por la exactitud para medir la presión arterial y la posibilidad de realizar electrocardiogramas (ECG). Es, sin duda, la apuesta segura para los usuarios de teléfonos Android.
05.
Apple Watch Series 10: el mejor reloj si tienes un iPhone
El reloj ideal para todo aquel que forma parte del ecosistema Apple, con una excelente pantalla Retina OLED, diseño y construcción premium, y sensores de monitorización de salud muy avanzados. Destaca por su efectivo sistema para detectar caídas, también por un nuevo sensor de temperatura, perfecto para seguir los ciclos menstruales. Tampoco olvidamos que hay una versión Apple Watch Ultra para aquellos que buscan vivir aventuras con su reloj.
06.
Google Pixel Watch 3 te ayuda a equilibrar actividad y descanso para rendir al máximo
El dispositivo de Google no es solo un excelente smartwatch, también se posiciona como una herramienta esencial para el cuidado de la salud. Gracias a un sistema avanzado de detección de movimiento y aprendizaje automático, analiza tu postura durante la carrera, también evalúa parámetros como el sueño, la frecuencia cardíaca y su variabilidad para ofrecer recomendaciones sobre cuándo es adecuado entrenar y cuándo es mejor descansar. Es además el primer reloj capaz de detectar la ausencia de pulso y pedir ayuda después.
07.
Garmin Fenix 7S Pro Sapphire Solar: mirando por la salud de los aventureros
Si estás en la búsqueda de un reloj inteligente que soporte cualquier aventura imaginable, pero que además cuente con toda la tecnología para medir nuestros principales parámetros de salud, entonces hay que apuntar hacia la gama alta de Garmin. El modelo que nos ocupa destaca por su cristal de carga solar Power Sapphire, que nos puede extender la autonomía hasta 14 días. Cuenta con linterna LED integrada.
Recuerda que, tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes posibilidades de financiación hasta 12 meses sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones. Además, por la compra de tu nuevo dispositivo, te ofrecemos la compra de terminal usado, envío gratuito a domicilio (en 24 o 48 horas e incluso 2 horas), posibilidad de recogida en tienda y 3 meses de seguro gratis.

El mejor smartwatch según el tipo de usuario

Smartwatch para niños: Lo que debes saber antes de comprar uno

Oura Rings: la revolución del bienestar en tus manos

Los mejores dispositivos para ir al gimnasio