Lista de los mejores proyectores para ver el fútbol al aire libre

El fútbol ha querido regresar con el buen tiempo. Y con ambos, las ganas de salir a la terraza y el jardín. Que son muchas, especialmente ahora que las circunstancias permiten reunirnos con amigos (siempre con prudencia y respetando las normas covid) y familiares para disfrutar del mejor deporte (y la noche) como hacía tiempo que no podíamos. Una forma excelente de sacar partido a esta situación es montar un sistema de proyección para ver el fútbol en la terraza o el jardín.
Aunque puede parecer un proyecto relativamente difícil, lo cierto es que la gran movilidad de los proyectores facilita la instalación de sistemas de proyección en exteriores muy sencillos y totalmente satisfactorios. Una pantalla, unos asientos, algo que beber... Y tendrás asegurada una velada para recordar. También gracias a esto puedes colocar a los niños en el jardín para que tengan su partido versión Kids.
Te contamos cómo hacerlo todo:
QUÉ DEBES BUSCAR EN UN PROYECTOR PARA USAR EN EXTERIORES
A la hora de la verdad, montar un proyector en la terraza es casi igual de fácil que hacerlo en el salón. Tan solo hay que tener en cuenta que se trata de una instalación temporal y con unos requisitos técnicos ligeramente distintos. Esto es lo que debes tener en cuenta:
- Ten los enchufes a una distancia adecuada. Deberás conectar el proyector, pero tal vez algún otro accesorio como altavoces en caso de que desees disfrutar de una mayor calidad de sonido. Si no tienes enchufes de exterior, un alargador múltiple puede bastar.
- Si el partido se emite por TDT, sería recomendable tener una toma de antena cerca y un receptor externo si el proyector no tiene uno propio. Si no es posible, usa un proyector con plataforma Smart TV y descárgate la app correspondiente. En ese caso, asegúrate de que la recepción Wi-Fi es buena para poder ver el fútbol en streaming. Vigila la distancia del router o valora instalar un extensor Wi-Fi.
- Si el proyector es estándar (sin funciones Smart TV), puedes añadir soporte para aplicaciones de streaming usando dispositivos como Chromecast o reproductores Android TV externos.
- Busca un proyector con un buen brillo. La iluminación ambiental será seguramente superior a la que tienes dentro de casa. Por encima de los 2.500 lúmenes ANSI ya puede cumplir el papel.
- Usa una pantalla de proyección si es posible. Las paredes de ladrillo, el estuco y las pinturas con color pueden hacer que ciertos detalles se pierdan o incluso emborronar la imagen final.
- Si la distancia a la superficie de proyección es escasa, busca un proyector de tiro corto. Son especiales para instalaciones con muy poco espacio.
NUESTRA SELECCIÓN DE PROYECTORES

Según estos factores a tener en cuenta, hemos seleccionado una serie de proyectores que nos permitirán disfrutar del mejor fútbol, en el mejor lugar. Al aire libre, bajo el cielo o las estrellas. No te pierdas nuestros favoritos.
1. LG CineBeam HF65LSR Full HD
Este proyector permite generar pantallas de hasta 100 pulgadas. y posee una plataforma Smart TV para instalar tus aplicaciones deportivas favoritas y ver el fútbol incluso sin antena. Es perfecto para usar durante el día, gracias a su alto nivel de brillo de 1000 lúmenes. Y además, su diseño portátil facilita la instalación.
2. Optoma UHD442X
Este proyector doméstico 4K carece de funciones Smart TV (que se pueden añadir con un dispositivo tipo Chromecast), pero a cambio ofrece una gran luminosidad, con hasta 3.400 lúmenes ANSI. De tamaño compacto, es compatible con HDR, por lo que también es un excelente proyector para salas de cine en casa si queremos utilizarlo en el salón.
3. LG CineBeam HU810 Láser 4K
Este estupendo proyector 4K con funciones de televisor inteligente vía webOS utiliza la tecnología láser para brindar una calidad de imagen extraordinaria. Su superficie de proyección máxima es de 300 pulgadas, pudiendo cubrir paredes enteras, y posee un brillo de 2.700 lúmenes ANSI.
4. JVC LZ-NZ3W
Con este modelo, JVC propone un proyector home cinema de gama alta basado en la tecnología láser y con un brillo máximo de 3.000 lúmenes, garantizando así una buena calidad de imagen con iluminación ambiental. Posee ajuste automático para no tener que calibrar el HDR cuando lo lleves de nuevo al salón, y tiene toda la garantía de uno de los mayores y más reputados fabricantes de proyectores.
LOS COMPLEMENTOS: PANTALLAS Y ALTAVOCES
Ahora que ya tienes el proyector, es hora de valorar los accesorios. El uso de una pantalla de proyección proporciona una superficie lisa y de gran visibilidad para mejorar la calidad de imagen del proyector, pero también mejorar su brillo para que no te cueste distinguir las camisas o los nombres de los jugadores. Si usar una pantalla de proyección en interiores es una buena idea, en exteriores se hace casi obligatoria.
Tratándose de instalaciones efímeras, nuestra recomendación es que te inclines por una pantalla desmontable y de instalación manual. Cuando acabe el partido podrás recogerla rápidamente y llevarla a su sitio habitual.
En cuanto a los altavoces, la meta aquí sería obtener un sonido contundente con la máxima simplicidad. No es necesario un equipo multicanal; una barra de sonido simple o incluso un altavoz portátil pueden hacer muy bien el papel. Los altavoces portátiles, además, suelen tener su propia batería, por lo que ni siquiera necesitan una conexión a la corriente; basta con que configures el Bluetooth del proyector para sentirte dentro del estadio.

¿Sabes ya cómo escoger un portátil para tu trabajo? Guía para llevarte el más cómodo y productivo

8 aplicaciones para tu Chromebook que no pueden faltar en tu “vuelta al cole” particular

Top 9 mejores cámaras de fotos para inmortalizar momentos este verano

Xiaomi Mi Pad 5: características de una tablet premium para usuarios Android