¿Portátil, híbrido o tablet para el nuevo curso?

Comprar el primer ordenador para casa no es sencillo, no lo es por la amplia variedad de productos que actualmente nos ofrece el mercado. Si hablamos de comenzar el curso con un equipo, con las necesidades particulares de cada uno, la cosa se complica. Vamos a ayudaros con la elección exponiendo ventajas e inconvenientes que tienen las diferentes formas en las que hoy en día toma forma un ordenador que pueda moverse con nosotros: la más obvia es el ordenador portátil, pero tampoco debemos dejar de pensar en una tablet como opción.
Como solución total están los dispositivos híbridos, que nos ofrecen ambas cosas, pero primero vamos a ver las seis principales diferencias entre tablets y portátiles, con lo que nos resultará más fácil entender qué es lo que realmente necesitamos:
Seis diferencias importantes entre tablets y portátiles
1. Las dimensiones
La razón principal para elegir uno u otro dispositivo. Las tablets son bastante más cómodas de transportar debido a que son todo pantalla, no hay nada más.

Los ordenadores portátiles, incluso los más pequeños y caros, son más pesados que una tablet. Obviamente cuentan con teclado, trackpad y algunos componentes internos más, que normalmente requieren de refrigeración y mayor espacio interno.
2. Los métodos de entrada de datos
Las tablets basan su funcionamiento en la pantalla táctil, lo que las hace muy cómodas de usar, pero no son tan eficientes a la hora de escribir como se haría con un teclado, ni definir un punto concreto como lo hace un ratón. Nos quedaríamos con un portátil en el caso de aquellos usuarios que necesitan escribir mucho, aunque siempre cabe la posibilidad de buscar un teclado inalámbrico de calidad para la tablet.

3. El almacenamiento
Si la cantidad de información que queremos guardar es muy importante, aquí los ordenadores tienen las de ganar, ya que existen diferentes tipos de memorias que nos ofrecen más espacio por menos precio. Las tablets basan su almacenamiento en memoria en chip, que a pesar de su mejor rendimiento – velocidad y consumo – tiene un precio más alto que un disco mecánico.
Es cierto que las tablets no paran de crecer, es fácil ver opciones con 128GB, pero el precio es mucho más alto que el que tenemos en un ordenador. Un portátil arranca en el mercado con 500GB de disco duro, con la posibilidad de encontrar discos SSD que funcionen en paralelo. Los ordenadores proponen además mucho más puertos de expansión, como pueden ser los USB o los lectores de tarjetas de memoria.
4. Rendimiento y tareas

Si lo que vamos a hacer es navegar por la web, ver vídeo, escuchar audio, o escribir correo: tablets y ordenadores lo van a hacer igual. Incluso podemos decir que las primeras son más eficientes en este tipo de tareas. Si tus aplicaciones son más complejas en interfaz y exigentes en potencia bruta, además de necesitar hacer muchas cosas a la vez, entonces el portátil es tu herramienta.
5. La autonomía
La eficiencia de una tablet es mayor, sus componentes están diseñados para trabajar en modos de consumo bastante bajo, ya que su tecnología está derivada de los teléfonos móviles. Además, casi todo el interior de estos dispositivos está ocupado por una batería.
Los portátiles suelen ser equipos bastante más potentes, algo que se puede comprobar en aplicaciones concretas y exigentes. La batería no ocupa un espacio tan importantecomo ocurre en las tablets, ya que tiene que dejar espacio a más componentes.

Es posible encontrar tablets que llegan a las diez horas de autonomía, con los ordenadores portátiles es complicado encontrar modelos que lleguen a la mitad de esa cifra.
6. El precio
La diferencia de precio no es tan grande como pueda parecer. Las tablets es posible encontrarlas a cantidades inferiores, pero en cuanto empiezas a demandar más capacidades, se suelen equiparar con portátiles asequibles, incluso llegar a niveles de equipos de alto rendimiento, por encima de los 1.000 euros.
¿Tablet o portátil?
Todos los aspectos tratados en el punto anterior son interesantes de conocer, nos descubren puntos fuertes y flacos de los diferentes tipos de equipos, pero no son una verdad absoluta cuando hablamos de sistemas que se solapan en el mercado: las mejores tablets pueden rivalizar en muchas cosas con un ordenador personal – en prestaciones y precio – , a pesar de estar concebidas de forma diferente.

Lo que tenemos que conocer es que los ordenadores portátiles todavía ofrecen un nivel de flexibilidad muy grande, permitiéndonos hacer cualquier cosa con ellos, en cualquier lugar. Hay algunas aplicaciones que todavía son coto privado de los ordenadores y la posibilidad de verla información en una pantalla más grande, también hay que valorarlo.
Las tablets ganan por su portabilidad y eficiencia, además de por un sistema de control táctil que cada día es más capaz y cómodo. Son especialmente buenas en consumo multimedia, juegos, o para la navegación web. También nos parecen la mejor opción para que lo niños comiencen a dar sus primeros pasos.
Si vas a comenzar el curso y vas a tener que elegir un único dispositivo, recomendaríamos un ordenador portátil. Con él vamos a poder hacer más cosas, aprender a utilizar un sistema más complejo, familiarizarnos con aplicaciones que posiblemente sean más útiles en el ámbito educativo, también en el laboral.
¿Tienes ya un ordenador personal en casa? Lo mismo es interesante no mirar hacia el portátil y elegir una tablet, puede ser un complemento más lógico. Pero la cosa no acaba aquí, introducimos los dispositivos híbridos.
¿Qué es un dispositivo híbrido?

En esencia un híbrido o convertible es un equipo que puede tomar las dos formas anteriormente explicadas. Principalmente son ordenadores portátiles a los que se le añade una pantalla táctil con soporte giratorio, consiguiendo que las usemos como una tablet.
En un nivel superior de la idea tenemos a los híbridos que son capaces de dividirse en dos partes, separando la pantalla de la zona del teclado. En este caso lo que conseguimos es tener un tablet entre manos, como el Microsoft Surface de la imagen anterior.
Claramente es la tendencia que está imponiéndose en el mercado, los fabricantes intentan ofrecer el máximo de flexibilidad en un único equipo en el que encontramos una gran cantidad de ventajas, pero como son un tipo de dispositivo bastante joven, tampoco están exentos de inconvenientes:
Muchas ventajas
- Puede ser más barato que comprar una tablet y un ordenador por separado
- La pantalla táctil que tendremos será de mayor tamaño
- Suelen tener mecanismos para dejar la pantalla de pie, bien sea con la forma de portátil o con soportes
- Hay equipos con potencia muy elevada con procesadores Intel Core i7
- Se introducen sistemas de punteros con gran sensibilidad a la presión. Los convierte en ideales para creativos

Algún inconveniente
- En la mayoría de casos son más pesados y gruesos que un portátil de referencia
- El precio es alto, los modelos de gama alta se van por encima de los 1.200 euros
- Tenemos que ver si el teclado es completo, a veces se realizan diseños especiales o reducciones que no gustan a todo el mundo
- La autonomía es algo inferior a la de un portátil tradicional, hay menos espacio para baterías y la pantalla táctil consume más
- Tenemos un mecanismo de unión entre partes, normalmente magnético. Esto de alguna forma los convierte en más delicados que un portátil normal
Recapitulando, no hay una opción perfecta para todo tipo de usuario. Cada uno va a darle un uso diferente, va a necesitar unas especificaciones por encima de otras, y obviamente, va a tener un presupuesto para adquirir el ordenador. Una vez conocidos los puntos fuertes y débiles de cada opción, os invitamos a que conozcáis los productos en persona para tomar una decisión final.
Tres recomendaciones en El Corte Inglés
Conocidos los tres tipos de dispositivos, nos gustaría ofreceros una opción por cada uno, con unas condiciones de compra inmejorables en El Corte Inglés gracias a los Tecnoprecios, que ofrecen ventajas de financiación y seguro.
iPad 2018 Wi-Fi 128 GB Oro
En nuestra selección no puede faltar un iPad de Apple, la tablet más reconocida del mercado en una edición con 128GB, que nada tiene que envidiar en almacenamiento a un ordenador.
Portátil LG Gram 13Z980-GAA50B, i5, 8 GB, 128 GB SSD
En lo que respecta a ordenadores portátiles, nos parece una gran opción la familia Gram de LG, son equipos diseñados para pesar y ocupar el mínimo espacio, sin tener que sacrificar por ello las principales especificaciones. Nos decantamos por el modelo con 13 pulgadas.
Convertible HP Pavilion x360 14-cd0012ns, i5, 12 GB, 256 GB SSD, GeForce MX130 2 GB
Por último vamos con un convertible como es el HP Pavilion X360, en su versión con procesador core i5, 12GB de RAM y 256GB en formato SSD. La pantalla obviamente es táctil, es de 14 pulgadas y gira 360 grados sobre el teclado.
Importante conocer que estos días, con la adquisición de cualquier ordenador, puedes hacer una compra conjunta con la suite Office 365 Personal por solo 49,90 euros ( su precio es 69,90 euros), también el Antivirus McAfee por 19,95 euros ( su precio habitual es 89,95 euros).

Comparativa entre los mejores televisores de última generación

El mejor smartwatch según el tipo de usuario

Los mejores móviles 5G que ya están a la venta

¿Por qué un smoothie es más saludable que un zumo?