Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Lavadora con función vapor: qué es y cómo debe utilizarse

El lavado con vapor se lleva utilizando a nivel industrial desde hace décadas ya que es muy eficiente y consigue los resultados óptimos. Hoy en día existen lavadoras de uso doméstico que incluyen esta funcionalidad, pero, ¿sabes cómo funciona? A continuación te lo explicamos.
Lavadora con función vapor: qué es y cómo debe utilizarse
 

Los electrodomésticos incorporan cada vez más funciones, programas y tecnología. El objetivo de todos ellos es claro: hacernos la vida más cómoda. Los nuevos modelos vienen con dosificadores automáticos, conexión WiFi y control a distancia gracias al smartphone (sí, también se puede poner desde el trabajo), detección automática de programas, funciones de diagnóstico y un largo etcétera de especificaciones.

En esa lista podemos incluir también nuevos programas de lavado, algunos muy potentes pero a menudo poco utilizados, porque aún son algo desconocidos, como el lavado de vapor. ¿Sabéis cómo funciona o qué beneficios tiene lavar con vapor? Os los explicamos a fondo.

Por eso, ahora a la hora de comprar una lavadora, hay que fijarse bien.

¿Cómo funciona el lavado con vapor?

Aunque ahora lavadoras como Samsung QuickDrive™ lo incorporan, lo cierto es que lavar con vapor solo es algo nuevo desde la perspectiva del hogar. Si alguna vez habéis bajado una alfombra a la tintorería, es muy posible que la hayan lavado con vapor en las grandes máquinas que disponen estos expertos en higiene. Y es probable que hasta la mancha más difícil haya sido eliminada sin necesidad de productos agresivos para los tejidos.

A nivel industrial, esta forma de lavar resulta frecuente desde hace décadas, y era común en grandes lavanderías. Si recordamos la lavandería de Breaking Bad y hacemos memoria, una palanca ayudaba a liberar el vapor a alta presión del tambor industrial. Aunque las lavadoras domésticas no necesitan pistones neumáticos para abrirse, usan mecanismos similares para generar vapor.

Samsung Vapor Tecnologia

El vapor no es más que agua en forma de gas, con frecuencia a mucha temperatura y presión. En una lavadora podemos tener una mezcla de ambas. Y es que un exceso de presión y temperatura podría dañar los tejidos, como le ocurre a la lana cuando se llena mucho el tambor o cuando elevamos demasiado la temperatura del agua; pero el uso del vapor guarda un interesante equilibrio perfecto para lavar las prendas, ayudando a conservarlas. ¿Por qué usarlo?

El vapor elimina gérmenes, bacterias y alérgenos

Los gérmenes, bacterias o alérgenos no tienen por qué ser peligrosos. Depende de su tipo y nuestra sensibilidad para que pasen de ser algo natural a una molestia que puede llegar a ser grave. Si somos personas alérgicas, tenemos la piel sensible o estamos dentro de edades de riesgo, la tecnología del vapor puede ayudarnos mucho a ganar en salud.

La mayoría de seres vivos tienen una temperatura y presión óptimos para vivir, y las bacterias no son una excepción. Muchos de los lectores conocerán la E.Coli, muy presente en las cocinas, y por qué es importante cocinar platos como la carne por encima de los 70ºC. Al elevar la temperatura, la E.Coli muere, y el vapor tiene una temperatura óptima para acaban con los "bichos". ¿Alguna vez os habéis preguntado por qué en Reino Unido, donde es frecuente encontrar los suelos de las casas tapizados con moquetas, estas se limpian con máquinas de vapor?

Samsung Vapor Higiene Limpieza

El vapor en el lavado usa agua gaseosa a más de 100ºC, una franja de temperatura a la que los expertos llaman zona de esterilización. Unos minutos por encima de esta temperatura y cualquier patógeno (bacteria dañina) que hubiese en la ropa pasa a mejor vida. Lavadoras como Samsung QuickDrive™ tienen programas específicos de vapor que son útiles para alérgicos o personas con la piel sensible, algo que redunda en una mejor calidad de vida.

¿Cómo puede limpiar el vapor, si es un gas?

El lavado, en sus orígenes, funcionaba por fricción: se golpeaba la ropa mojada contra una piedra o contra una tabla. Cuando surgieron las primeras lavadoras, el proceso no fue mucho menos violento: la ropa, ahora dentro de una cuba, era golpeada con listones de madera. Por supuesto, hace décadas que hemos superado esa fase, en parte por buscar la eficiencia y el cuidado de los tejidos.

Usando el movimiento del tambor, la tecnología QuickDrive™ permite el movimiento de las prendas para una máxima limpieza, pero manteniendo en todo momento los tejidos en un bajo estado de tensión. Antes que QuickDrive™, llegó la tecnología de lavado en agua fría, EcoBubble™, y, finalmente, la posibilidad de optar por un lavado de vapor.

Samsung Vapor Lavado

Este, generado en la base del tambor, ayuda a "oxigenar" la ropa e impregnar los tejidos. A diferencia del agua líquida, el vapor permea dentro de la prenda, limpiándola desde dentro. Programas como Higiene, propio de las lavadoras Samsung, busca eliminar los gérmenes sin empapar la ropa, usando el vapor como arma contra la suciedad.

¿Se puede usar vapor combinado con agua?

En ocasiones, la tecnología de vapor puede usarse con tecnología clásica de lavado. Es decir, agua líquida y vapor no son excluyentes, y dependerá del tipo de lavado, prenda y mancha para optar por una u otra función. Así, por ejemplo, un pantalón sucio de barro podría beneficiarse (y mucho) si nos decantamos por añadir vapor al agua.

Por un lado, el agua ayudará a desprender la suciedad exterior, mientras que el vapor aportará un plus de temperatura y permitirá llevar el detergente al interior del tejido. Recordemos lo comentado más arriba: las diminutas burbujas de aire caliente y agua son magníficas herramientas a la hora de que el poder limpiador del detergente llegue a todas partes en la prenda.

De modo que sí, puede combinarse vapor y agua, y de hecho hay lavadoras que detectan de forma automática el programa y la cantidad de detergente a añadir. La lavadora QuickDrive™ Serie 8 disponen de varios sensores que ayudan en la labor:

  • Sensor de peso, que indican a la lavadora la carga y, por tanto, el nivel de agua necesaria.
  • Sensor de nivel del agua, que ayudará a regular este bien tan preciado. Lo óptimo será siempre usar la que necesitamos.
  • Sensor de nivel de suciedad, gracias a un sistema que mide las partículas disueltas en el agua. De nuevo, servirá para configurar el programa óptimo.

Gracias a estos sensores, será posible calcular cuánto detergente o suavizante necesitará nuestra colada, y el dosificador se encargará de entregarlo al tambor.

¿Qué prendas necesitan vapor y cuáles no?

 

Todos los tejidos de nuestras prendas pueden ser lavados con vapor. No obstante, en materiales naturales tendrá un mayor efecto que en prendas sintéticas. Por ejemplo, un jersey de algodón permitirá el paso del vapor a través de sus hilos, mientras que la riñonera deportiva que usamos para correr es posible que sea más espesa y compacta en su tejido.

Si no estamos seguros del programa a utilizar, siempre podemos usar la aplicación SmartThings™. Con ella, bastará seleccionar el nivel de carga, el tipo de prenda y el nivel de suciedad, entre otros factores intuitivos, y será la lavadora la que opte por el lavado que mejor se adapte a las necesidades de nuestras prendas.

Ahorrar recursos para cuidar del medio ambiente

Smart Lavadora Colada Ropa

Una de las grandes ventajas de usar la aplicación SmartThings™ o el sistema de sensores de las lavadoras Samsung QuickDrive™ es el ahorro en recursos de agua, energía, detergente e incluso tiempo. Las personas cada vez estamos más concienciadas con el cuidado del medio ambiente, y seleccionar el programa que mejor se ajusta a nuestra colada ayuda a protegerlo.

Además, y de forma concreta, la tecnología de vapor es un buen ejemplo de cómo el desarrollo evita gastos innecesarios. Lavando con vapor se usa mucha menos agua y, además, limpia más rápido que con este líquido. Esto implica menos energía y menos detergente, sin duda puntos a favor de la sostenibilidad. La misma tecnología que nos hace la vida más cómoda nos ayuda a ser responsables.

Valora este artículo
5 5 10
Lavadora con función vapor: qué es y cómo debe utilizarse
tick image
26916
¿Cómo imprimir fotos desde el móvil fácilmente? Paso a paso con la impresora Canon Square SELPHY QX10
/material/tecnologia/11779_1615752923_canon-selphy1.jpg
/contenidos/tecnologia/caracteristicas-impresora-canon-square-selphy-qx10/
¿Cómo imprimir fotos desde el móvil fácilmente? Paso a paso con la impresora Canon Square SELPHY QX10 Lo hemos probado
2021-03-14

¿Cómo imprimir fotos desde el móvil fácilmente? Paso a paso con la impresora Canon Square SELPHY QX10

26932
Qué es IG Stories: trucos imprescindibles para las historias de Instagram
/material/tecnologia/11917_1620227827_historias-instagram-00.jpg
/contenidos/tecnologia/ig-stories-historias-de-instagram/
Qué es IG Stories: trucos imprescindibles para las historias de Instagram Lo hemos probado
2021-05-12

Qué es IG Stories: trucos imprescindibles para las historias de Instagram

26925
Ventajas de la nueva máscara LG PuriCare que hemos descubierto durante una semana de prueba
/material/tecnologia/11864_1618212275_mascarilla-lg-experiencial-3.jpg
/contenidos/tecnologia/caracteristicas-mascara-lg-puricare/
Ventajas de la nueva máscara LG PuriCare que hemos descubierto durante una semana de prueba Lo hemos probado
2021-04-02

Ventajas de la nueva máscara LG PuriCare que hemos descubierto durante una semana de prueba

26221
Descubre cómo utilizar Google Drive a fondo, paso a paso
/material/tecnologia/8742_1632131759_como-utilizar-google-drive-d.jpg
/contenidos/tecnologia/utilizar-google-drive-a-fondo-paso-a-paso/
Descubre cómo utilizar Google Drive a fondo, paso a paso Lo hemos probado
2021-05-24

Descubre cómo utilizar Google Drive a fondo, paso a paso

:
×
×
×
×