Inspiración y tendencias de tecnología X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Qué puedes hacer con un iPad Pro y su conexión USB-C

El nuevo iPad Pro tiene un aspecto redefinido, y cuenta con nuevas funcionalidades y mayor potencia. Además, incluye el nuevo estandar de conexión actual, el puerto USB-C que permite una conexión con mayor velocidad de transmisión de datos. ¿Te gustaría sacarle el máximo partido?
Qué puedes hacer con un iPad Pro y su conexión USB-C
 

El nuevo iPad Pro presentado por Apple está siendo toda una revolución. Un modelo que ha sido rediseñado por dentro y por fuera, que se adapta a las necesidades del sector profesional, convirtiéndose el equipo definitivo que reúne potencia, portabilidad y usabilidad profesional real, gracias a su potencia, la pantalla y la incorporación de un nuevo tipo de conexión USB-C capaz de conectarse con cientos de equipos externos como cámaras de fotos, monitores, ordenadores y muchos otros accesorios.
Infinidad de mejoras como todas las que puedes ver en los móviles de hoy en día, como activar el modo nocturno para optimizar el consumo de energía.

De hecho, la potencia generada por el Chip A 12X Bionic (capaz de realizar 5 billones de operaciones por segundo) y la versatilidad de este tipo de conexión USB-C con el que interconectar diferentes equipos, han conseguido mucho más de lo que se esperaba inicialmente:

  • Cargar el iPad Pro.
  • Cargar otros dispositivos.
  • Conectar o duplicar pantallas externas.
  • Conectarse a ordenadores.
  • Conectarse a otros dispositivos.
  • Reproducir audio y crear contenido.

Posibilidades varias entre las que queremos destacar la posibilidad de usar el iPad Pro con un monitor externo, y el de usar el iPad Pro como monitor externo para ordenadores. Dos opciones que hacen que este iPad Pro tenga mucho más futuro dentro del mundo profesional y que nos gustaría explicar en detalle.

Qué puedes hacer con un iPad Pro y su conexión USB-C

Conectar un iPad Pro con un monitor externo

ipad-pro conexion USB-C

La que mayor impacto está teniendo dentro de los sectores profesionales es la de conectar el iPad Pro con un monitor externo. Una conexión útil y muy curiosa que, en algunos casos simplemente vale para reflejar el contenido que se muestre en el iPad Pro, pero que actualmente algunas aplicaciones profesionales están actualizándose para utilizar el iPad Pro como segunda pantalla para dotarlas de funcionalidades extra.

La lista de aplicaciones que usan dicha funcionalidad de segunda pantalla va en aumento, pero las más destacadas actualmente son:

  • iMovie: Una de las aplicaciones más usadas para la creación de videos o trailers hace uso de dicha doble funcionalidad del iPad Pro con un monitor externo para editar y corregir en el iPad Pro, mientras vemos el resultado final en formato 4K en el monitor externo.
  • Keynote: Keynote es otra de esas aplicaciones “Made in Apple” que hacen un buen uso del monitor externo junto con un iPad Pro. Por un lado, los espectadores verán únicamente nuestra presentación, mientras nosotros podremos ver además las notas que tengamos apuntadas y los tiempos que quedan entre diapositivas. Si además contamos con el Apple Pencil, podremos usarlo para interactuar con las diapositivas y hacer notas o resaltar contenido durante las mismas.
  • Procreate 3: Una de las aplicaciones favoritas de ilustradores nos permitirá ver en el monitor externo la imagen a tamaño completo, mientras podremos hacer zoom y trabajar en el iPad Pro. Un sueño hecho realidad para ilustradores y dibujantes que ahorraran mucho tiempo.
  • Lightroom: Una de las aplicaciones de retoque fotográfico favoritas de los usuarios nos permite ver el resultado final de nuestra foto en formato completo en el monitor externo, mientras trabajamos en el iPad Pro haciendo zoom y editando con las diferentes herramientas de la aplicación.
  • Photoshop: Adobe está preparando una versión nueva con todas las funciones de la versión de ordenadores para el iPad Pro. Una nueva versión que al igual que la versión de Lightroom que hemos comentado anteriormente, también hará uso del monitor externo para ver la imagen en tamaño real, mientras editamos y trabajamos en el iPad Pro.

Es posible que no nos hagamos una idea de las posibilidades que esta funcionalidad de segunda pantalla tiene, pero editar en directo, mientras nosotros (o nuestros clientes) ven a tamaño completo el resultado, nos ayuda muchísimo a la hora de aumentar nuestra productividad en el trabajo.

Conectar un iPad Pro con un ordenador para hacer de pantalla auxiliar

ipad-pro conexion USB-C

Podemos utilizar nuestro iPad Pro como monitor auxiliar al conectarlo con un ordenador. Una opción muy útil para aumentar el número de pantallas usadas por un equipo gracias a la conexión USB-C y aplicaciones como Duet Display o Astropad que, tras ser configuradas, convertirán nuestro iPad Pro en un nuevo monitor o en espacios de trabajo donde trabajar.

También existen accesorios como Luna Display que son compatibles con el USB-C del iPad Pro y son capaces de convertir el iPad Pro en el monitor de nuestros ordenadores Apple como el Mac mini o cualquier otra estación de trabajo Apple. Basta con conectar el accesorio de luna display a nuestro equipo y abrir la aplicación correspondiente en nuestro iPad Pro.

 

Podemos imaginar las posibilidades que tiene esto para el futuro de los profesionales del mundo, que pueden trabajar con el iPad Pro como equipo potente y portátil, y también usarlo como monitor de estaciones de trabajo cuando se encuentran en sus estudios.

Dos usos muy curiosos de la conexión USB-C del nuevo iPad Pro, que se suman a la posibilidad de conectar periféricos o accesorios como cámaras de fotos, memorias USB, teclados, etc. Además de aprovecharlo para recargar nuestros equipos (Apple Watch, iPhone o cámaras), o conectarlo a equipos musicales MIDI para la producción musical.

Compra tu iPad Pro 2018 en El Corte Inglés

iPad Pro 2018 11 Pulgadas

Completamente rediseñado con una pantalla de esquina a esquina, con Face ID, Videollamadas con FaceTime, Cuatro altavoces, Cinco micrófonos, Siri, conexión USB-C y toda la potencia del nuevo Chip A12X Bionic

ipad-pro conexion USB-C

 

ipad-pro conexion USB-C

Valora este artículo
0 5 1
Conectar un iPad Pro con un monitor o con el ordenador con su USB-C
tick image
26613
¿Se puede realmente freír con un microondas?
/material/contents/26613/1739884312_Samsung.webp
/contenidos/tecnologia/se-puede-freir-realmente-microondas/
1739884312_Samsung.webp Trucos
2025-01-28

¿Se puede realmente freír con un microondas?

26666
Accesorios para una distribución eficiente de los alimentos en el frigorífico
/material/ttt/W9.jpg
/contenidos/tecnologia/accesorios-para-una-distribucion-eficiente-de-los-alimentos-en-el-frigorifico/
W9.jpg Trucos
2019-07-23

Accesorios para una distribución eficiente de los alimentos en el frigorífico

26637
Nueve claves para saber si sacarás el máximo partido a un robot de cocina
/material/ttt/CookingChef1.jpg
/contenidos/tecnologia/nueve-claves-para-saber-si-sacaras-el-maximo-partido-a-un-robot-de-cocina/
CookingChef1.jpg Trucos
2018-10-16

Nueve claves para saber si sacarás el máximo partido a un robot de cocina

26611
Siete recetas gourmet realizadas con un microondas que te sorprenderán
/material/tecnologia/baobun.jpg
/contenidos/tecnologia/siete-recetas-gourmet-realizadas-con-un-microondas-que-te-sorprenderan/
baobun.jpg Trucos
2017-12-19

Siete recetas gourmet realizadas con un microondas que te sorprenderán

×
×
×
×