Siete sencillos pasos para saber cómo esterilizar el biberón correctamente

Esterilización de biberones en siete pasos ¿es posible?
Es fundamental mantener una adecuada limpieza de los biberones especialmente para minimizar su exposición a gérmenes, virus y bacterias, una amenaza además completamente invisible a la que se deben poner barreras dentro de todas las posibilidades que existen ¿y cómo lograrlo? Con esterilizadores ¡y si es de Philips Avent mucho mejor!
Además, tienes que tener en cuenta que cuando los bebés son recién nacidos tienen todavía el sistema inmunitario bastante inmaduro y no tienen ni tan siquiera puestas las primeras vacunas. Por ello, es esencial tener mucho cuidado con todo lo que se llevan a la boca como los biberones, aunque sin olvidarnos de las tetinas de estos y los chupetes. Hay que esterilizarlos y hacerlo adecuadamente. ¿Sabes cómo? ¡Philips Avent te ayuda a conseguirlo!
Pasar un proceso de esterilización que limpie bien todos los objetos que los más pequeños se llevan a la boca es la clave para velar por el cuidado de tu bebé y también por su correcto desarrollo y como Philips Avent lo sabe por eso te ofrece estos siete sencillos pasos para garantizar que el proceso de esterilización se ha realizado correctamente.
- 1. Lavarse bien las manos antes de comenzar.
- 2. Vaciar el contenido que haya quedado dentro del biberón como los restos de leche materna.
- 3. Desmontar el biberón tras su uso en todas las piezas que tenga y asegurarse bien de que se retira la tetina del vaso.
- 4. Limpiar bien con agua y jabón todos los elementos del biberón. Lo ideal es hacerlo siempre con una escobilla específica para limpiar biberones de manera que puedas llegar a todas sus partes y elimines así también cualquier resto de leche tanto del vaso como de la tetina. Un proceso que, además, se deberá hacer siempre después del uso de cada biberón.
- 5. Dejar secar el biberón en una superficie limpia donde se pueda escurrir adecuadamente.
- 6. Esterilizar todos los biberones como mínimo una vez al día. Habrá que introducirlos limpios junto a otros objetos del bebé como son los chupetes, los mordedores o las piezas del extractor de leche en el esterilizador. No obstante, ten en cuenta que según el modelo a utilizar podrá tardar entre 2 y 6 minutos en realizar el ciclo por completo.
- 7. Finalmente, ten en cuenta que si utilizas un esterilizador a vapor de Philips Avent el contenido se conservará esterilizado hasta 24 horas después si no se abre la tapa del esterilizador.
¿Cómo elegir el mejor esterilizador de biberones?

La ventaja de los esterilizadores de Philips Avent es su comodidad, seguridad y rapidez. De hecho, si eres una mamá que no para de ofrecer biberones al bebé y estás viendo cada vez más y más biberones acumulándose en el fregadero sin limpiar, un esterilizador te será muy, pero que muy útil.
De hecho, como ya veíamos más arriba esterilizar un biberón o cualquier otro producto necesario para la alimentación del bebé es muy sencillo, pero sobre todo efectivo.
Lo sabemos. Somos totalmente conscientes de que los gérmenes son, sin duda, los mayores enemigos de los esterilizadores, pero Philips Avent lo sabe y como marca número uno que es en recomendación de madres en todo el mundo cuenta con una amplia gama de esterilizadores a vapor, eléctricos o para microondas con el único objetivo de ofrecer a tu bebé lo mejor y que tú estés tranquila por completo.
Además, lo mejor de los esterilizadores de la marca Philips Avent es que son cómodos, seguros y rápidos. ¿Qué más necesitas?

Algunos errores frecuentes en la instalación de sillas infantiles

Pañal bañador bebé ¿cuáles son las opciones?

Cuentos cortos para bebés ¿Cuál leemos hoy?

Las mejores sillas de paseo y todos sus accesorios