¿Qué es el Baby Sign?

Lengua de signos o Baby Sign
Los bebés aprenden desde el primer momento, y desde que estos nacen lo hacen con la capacidad de descubrir el mundo que los rodea y aprendiendo muy, pero que muy rápido porque son como esponjas que aprenden incluso durmiendo. Los cerebros de los bebés están completamente preparados para el aprendizaje ya que estos maduran con gran rapidez.
Además, los bebés empezarán también a aprender acerca de mundo a partir de sus experiencias. De hecho, podrán ver y oír lo que ocurre a su alrededor y comunicar sus necesidades e intereses a los demás.
No obstante, hay que tener en cuenta que estos pueden comenzar a transmitirnos todas sus necesidades a través de una técnica sin necesidad todavía de saber hablar. Hablamos del Baby Sign o lengua de signos en bebés, una técnica que consiste en enseñar signos, señas o gestos a los bebés para que puedan comunicar sus necesidades y deseos básicos mucho antes de que puedan hablar.
Y, según algunos estudios, esto va a favorecer la adquisición del lenguaje oral sin retrasarla a pesar de lo que muchos papás y mamás puedan pensar de manera errónea. De hecho, los expertos que han estudiado sobre ello han podido descubrir que los bebés que comienzan a usar la lengua de signos empiezan a hablar antes que el resto.
El origen del Baby Sign
Fue el especialista en desarrollo infantil e intérprete en lenguaje de sordos americano quien comenzó la investigación sobre la posibilidad de enseñar a los niños la lengua de signos.
Y, más tarde, las psicólogas Linda Acredolo y Susan Goodwyn quienes adaptaron la lengua de signos de adultos a los niños. Ambas, además, estudiaron a varios bebés de once meses en un grupo de bebés que signaba con otro que no, monitorizaron su aprendizaje del habla hasta los tres años y sus conclusiones generales fueron sencillamente que los niños que signaban tenían significativos avances en comparación con los que no y que contaban con mayores habilidades en el lenguaje y la comprensión.
¿Sabías que algunos signos del Baby Sign son parecidos a la lengua de signos para personas sordomudas?
Existe un Baby Sign oficial, del que se pueden comprar libros y material educativo, aunque también podéis inventaros vosotros mismos los signos.
Lo más importante es la comunicación con el bebé y que ambos os entendáis.
Como todos sabemos, en todas las culturas utilizan gestos para expresar algunas ideas. La comunicación no verbal, de hecho, representa el 80% de nuestra comunicación y sí, los bebés de todo el mundo están al día de los gestos y es por eso también por lo que señalan con el dedo o dicen adiós con la manita desde bien pequeños.
En definitiva, los bebés pueden aprender a utilizar mucho antes sus manos que su voz, entonces ¿por qué no enseñarles correctamente esta lengua de signos?
¿A partir de qué edad puede enseñarse el Baby Sign a los bebés?
Este tipo de lenguaje es la primera herramienta comunicativa eficaz para los bebés y por eso es esencial alejarse de toda esa frustración y malestar originado en muchos papás y mamás en tantas ocasiones en las que no entendemos a nuestros hijos intentando así también incorporar una forma básica del lenguaje de signos.
A partir de los seis meses de edad los bebés ya pueden comenzar a aprender a repetir algún gesto, pero en particular será cuando el niño pueda permanecer sentado por sí mismo y ya comience también él mismo a realizar algunos signos como señalar, aplaudir, saludar… El momento más óptimo para repetir con más frecuencia estos signos.

Recetas para los bebés más glotones

¿Qué puedo comer y qué no si estoy amamantando a un recién nacido?

¿Cómo instalar y usar correctamente una silla de coche?
.webp)
La primera Navidad del bebé: consejos para que sea inolvidable