Los mejores exfoliantes de la cabeza a los pies

La piel de nuestro cuerpo, incluida la del cuero cabelludo, se renueva cada 28 días. Es un proceso cíclico por el cual las células nuevas que se generan en las capas más profundas van subienco poco a poco hasta la superficie, donde acaban por desprenderse una vez se agota su tiempo de vida. A medida que cumplimos años, este proceso de renovación se vuelve menos ágil. Si a ello le sumamos la acumulación de restos de maquillaje, protector solar, cremas, productos de peinado, lociones y todos los cosméticos que nos aplicamos cada día, el resultado es que los folículos pueden acabar por obstruirse, haciendo que la piel y el pelo se vean cada vez más opacos y menos luminosos y oxigenados.
La exfoliación es una técnica esencial para mantener la piel depurada y estimular que el ciclo de renovación de las células siga a buen ritmo. De la cabeza a los pies, conoce todas las claves para exfoliar la piel en el rostro, el cuerpo y el cuero cabelludo.
Mejores exfoliantes de cuero cabelludo para un pelo más sano y brillante
Un cuero cabelludo saludable es la base de un cabello sano y bonito, y la exfoliación es fundamental para conseguirlo. “La exfoliación del cuero cabelludo puede ser el secreto de una melena radiante, tanto si tu pelo es seco como si es graso”, dice Ana Santamarina, fundadora de Santamarina Cosmetics. Exfoliar el cuero cabelludo “transforma el cabello desde el origen”, aseguran en Aveda. Además, “puede prevenir problemas como la caspa, el picor o la dermatitis seborreica”, añade Santamarina. Incluso en cueros cabelludos sanos, la exfoliación regular tiene grandes beneficios:
- Elimina las células muertas que pueden estar obstruyendo los folículos pilosos.
- Elimina los residuos de laca, gomina, espuma y otros productos de peinado, asegurando una limpieza más profunda.
- Estimula la circulación sanguínea. Esto permite que los folículos pilosos reciban más oxígeno, lo que estimula un crecimiento más saludable del pelo.
- Permite que los productos de tratamiento como sérums o mascarillas se absorban mejor y sean más efectivos.
La técnica para exfoliar el cuero cabelludo es sencilla: aplica el producto sobre el cuero cabelludo seco o mojado como primer paso del lavado. Masajea con las yemas de los dedos y deja actuar durante unos minutos. Aclara abundantemente y continúa con el champú y el acondicionador.
Exfoliantes faciales para un rostro más liso y luminoso
Exfoliar la piel del rostro ayuda a mantenerla suave, limpia los poros obstruidos y permite que los cosméticos que se aplican después penetren mejor y sus beneficios sean más efectivos. Ayuda a retirar las células muertas que van quedando en la superficie, además de eliminar los restos de maquillaje y protector solar que puedan ser resistentes a la limpieza.
Puedes optar por un exfoliante físico o químico. Los exfoliantes físicos contienen micropartículas que producen una fricción que “activa la circulación y estimula la renovación celular”, dice Raquel González, de Perricone MD. Elige fórmulas con partículas biodegradables como huesos de frutos pulverizados, cáscaras de semillas, sal marina o azúcar cristalizado, que además son respetuosos con el planeta.
Los exfoliantes químicos actúan mediante ácidos que disuelven los enlaces que anclan las células muertas a la superficie de la piel, facilitando que estas viejas células se desprendan. Tras aplicarlos la tez se nota más lisa al tacto y radiante, liberada del tono opaco y apagado. “Los exfoliantes con alfa hidroxiácidos (AHA) como los ácidos glicólico, láctico o málico, son ideales para pieles deshidratadas o con daño solar. Los que son a base de beta hidroxiácidos (BHA) como el ácido salicílico son perfectos para pieles grasas con brillos, granos y puntos negros”, explica David Fernández Polo, de Paula’s Choice.
Exfoliantes corporales para una piel suave y un bronceado uniforme
Exfoliar el cuerpo una vez a la semana es una rutina que mejora visiblemente la apariencia de la piel. Ayuda a mantenerla suave y permite que los cosméticos que se aplican después –como anticelulítico, liporeductor, aceite nutritivo o crema hidratante– sean más efectivos. Además, en verano, la exfoliación garantiza un bronceado luminoso durante más tiempo, pues elimina la capa de residuo que va apagando el brillo dorado.
Lo mejor para el cuerpo son los exfoliantes físicos. “Un exfoliante no debería ser nunca agresivo, aunque tampoco debería limitarse a eliminar células muertas sin más”, dicen en Alquimia. “Además de limpiar y eliminar células muertas, exfoliar también regenera y oxigena la piel, mejorando su tono y elasticidad”, añaden. Toma una cantidad suficiente y aplícalo en la ducha sobre la piel húmeda realizando un masaje firme con movimientos amplios. Insiste especialmente en las zonas donde la piel es más gruesa y áspera, como las rodillas, los codos, los talones y la planta de los pies.

7 perfumes con neroli, el aroma cítrico que siempre es tendencia

Cómo lucir el clavicut, el corte de pelo que favorece a cualquier edad

Las mejores cremas hidratantes corporales para una piel suave

Los mejores polvos de sol para un efecto 'sun kissed' antes de que llegue el verano