La mejor ropa sostenible de deporte para ir a la montaña

Todos aquellos que somos practicantes de deportes al aire libre y amantes de la montaña somos conscientes de la importancia de cuidar de nuestro entorno si queremos seguir disfrutando de todo aquello que nos apasiona.
La naturaleza nos da mucho y la mejor forma que tenemos de responderle es protegiendo el planeta.
Una buena forma de hacerlo es usando ropa y accesorios de marcas comprometidas con el medio ambiente y que intenten dejar la mínima huella ecológica posible.
De hecho, ya son muchos los fabricantes de prendas de montaña que se han fijado como objetivo principal la protección del planeta, creando ropa de deporte sostenible.
LAS MARCAS SE ACTIVAN
Asistimos a una concienciación global sobre la importancia de reducir el impacto que causa el hombre en el planeta, y las multinacionales del sector outdoor han puesto en marcha diversas iniciativas para que la fabricación y uso de sus productos y materiales cause el menor daño posible a nuestro ecosistema.
Así, a la hora de utilizar y manipular los tejidos habituales con los que se diseña la ropa outdoor, nos encontramos con varias acciones que velan por esa sostenibilidad en la naturaleza.

Tejidos libres de PFC
Los perfluorocarbonos (conocidos como PFC) causan daños sobre la salud de muchos animales y plantas. Si bien, hasta hace pocos años, estos componentes se utilizaban de manera masiva en la fabricación de productos repelentes al agua, a día de hoy la mayoría de fabricantes han mostrado su compromiso para la eliminación parcial o total de los PFC, sustituyéndolos por otros materiales (algunos de origen vegetal) no dañinos con el medio ambiente.
Uso de pluma reciclada
La reutilización de plumas para la confección de prendas y accesorios es otra de las iniciativas que muchas marcas están poniendo en marcha. Estas plumas proceden de productos ya desechados como pueden ser colchones, cojines u otras prendas de ropa. Estas se someten a un proceso de desinfección y reutilización y así pueden aprovecharse para una segunda vida útil.

Materiales reciclados
El diseño y la confección de prendas outdoor a partir de materiales reciclados no se limita a los productos de plumas. Hay multitud de accesorios que cuentan con material reciclado en su construcción. Por ejemplo, muchas botas de senderismo o zapatillas de trail running integran suelas de caucho diseñadas a partir de desechos de este material.
Uso de materiales biodegradables y ecológicos
Cada vez más fabricantes recurren al uso de materiales ecológicos o ecofriendly. La lana Merino es uno de los que ha logrado más aceptación, pues sus ventajas son mucho mayores que las de la lana clásica. Eso se debe a que las ovejas merinas presentan un pelaje con capacidad para regular de manera óptima la temperatura corporal con oscilaciones de temperatura de entre -10º y 30º.

Productos reutilizables
La innovación tecnológica también ha logrado descubrir y crear productos reutilizables que ayudan a reducir la cantidad de residuos o envases. Así, las botellas de hidratación de tipo soft-flask (blandas) han logrado eliminar en un alto porcentaje el uso de botellas de plástico convencionales. Estos envases, ya imprescindibles en muchas actividades como el trail running, la escalada o el senderismo, están diseñados a partir de materiales libres de BPA y PVC, garantizan una larga vida útil del producto y evitan recurrir a botellas de plástico.

Guía para elegir tu ropa ciclista de verano

Entrevista a Carlos Soria, alpinista

Salomon, mucho más que una marca

5 consejos para elegir la bici de niño ideal