- Contenidos
- Embarazo
- Recomendados embarazo
- Barriga baja en el embarazo: ¿por qué se produce y qué significa?
Barriga baja en el embarazo: ¿por qué se produce y qué significa?

¿A qué se debe la barriga baja en el embarazo?
Son muchas mujeres las que no saben diferenciar si su barriga es alta o por el contrario algo baja, aunque esto dependa en realidad de la altura a la que se encuentre de forma visual en relación con su cuerpo.
No obstante, hay que tener en cuenta que cuando una se encuentra en la recta final del embarazo para saber si su tripita ha descendido un poco esta deberá estar atenta a varios factores como son:
- Una modificación en la forma del abdomen.
- La respiración se realiza con mayor facilidad dado que hay más cantidad de espacio para que los pulmones se puedan expandir.
- Se sufren menos episodios de acidez estomacal al volverse las digestiones más llevaderas.
- Hay necesidad de orinar con mayor frecuencia pues existe más presión en la vejiga.
Son estas pequeñas pruebas las que nos indican que la barriga ha bajado, y eso se debe a que la cabeza del bebé ha descendido por la pelvis de la madre hasta encajarse para prepararse cuando llegue el momento del parto.
Razones por las que la mujer embarazada tiene la barriga baja en el embarazo
El encajamiento de la cabeza del bebé hace que, al menos visualmente, notemos la tripa más baja e inclinada hacia delante, pero hay que tener en cuenta siempre algunos factores que influyen en la forma de la barriga como son:
- La altura y el tamaño de la futura madre.
- Los movimientos del feto.
- Si es una gestación de varios bebés a la vez.
- El número de embarazos.
- Si se tiene obesidad.
- El estado previo de los músculos abdominales.
- La postura de la madre.
- La posición del futuro bebé.
- La cantidad de líquido amniótico.
- El tamaño del saco gestacional.
¿Qué significa tener la barriga baja en el embarazo?
La forma de la barriga durante el embarazo varía entre mujeres y distintas gestaciones debido a distintas cuestiones, pero tener la barriga baja en el embarazo normalmente lo único que suele indicar es la recta final de la gestación.
Es decir, significa que ya se ha producido el aligeramiento o el encajamiento, por lo que el bebé ya ha descendido por la pelvis de la madre.
En el pasado sí se pensaba que la observación de la barriga permitía adivinar el sexo del bebé, y aunque hoy en día las matronas todavía controlan la forma, que es en realidad para obtener otra información como ayudar a entender la posición del bebé, la barriga baja en el embarazo implica sencillamente que el momento del parto está cada vez más cerca.
Aunque no siempre es así, sobre todo si se trata de madres que son primerizas. De hecho, en estas ocasiones esto suele suceder incluso cuatro semanas antes de que dé a luz realmente por lo que no debería condicionarnos demasiado la forma en la que esté la barriga, sobre todo en caso de primerizas.
No obstante, si a la mujer primeriza no le queda demasiado para salir de cuentas o no es la primera vez que va a dar a luz, esa barriga baja se va a deber al hecho de que el bebé se ha puesto en la posición adecuada para el parto. Además, si el pequeño ya está empujando hacia la pelvis y si se apoyan las manos un poco por encima del pubis incluso se podrá notar la cabeza del bebé.
Pero nada de obsesionarse, porque en la mayoría de los casos no significa que necesariamente vayas a dar a luz más o menos tarde sino que más bien esto tiene que ver con los músculos abdominales y la forma en la que estos se encuentran.

¿Qué comer durante el embarazo?

Ideas originales para tu Baby Shower

¿Qué debo tener preparado para cuando nazca mi bebé?

Ecografía emocional, una experiencia única para conocer a tu bebé