Inspiración y tendencias de tecnología X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Cómo cambiar la batería de tu portátil paso a paso

Vamos a conocer cómo cambiar la batería de nuestro portátil, cuándo debemos hacerlo y cómo cuidarla para que nos dure el mayor tiempo posible.
Cómo cambiar la batería de tu portátil paso a paso
 

El parque de ordenadores portátiles ha crecido de forma evidente en los últimos años, tanto que en la mayoría de los hogares podemos encontrar uno o más de estos ordenadores mientras que cada vez son menos las casas con ordenadores de sobremesa. Las razones son muchas: comodidad y portabilidad, potencia de los modernos portátiles, etc.

Pero, como todo en esta vida, cuanto más utilizamos algo, más se desgastarán algunos de sus componentes. En el caso de los dispositivos portátiles sin duda una de las partes más delicadas es la batería, tal vez el componente más propenso a mostrar averías. Pero, ¿cuál es la causa de esto?, ¿qué podemos hacer en ese momento?, ¿es fácil cambiar la batería de un portátil?

 

Resumiendo mucho, podemos dividir los portátiles en dos grupos: los que poseen batería extraíble y los que poseen una batería integrada, que no podremos separar. Obviamente nos vamos a centrar en la primera categoría. Y aunque en principio parece algo sumamente sencillo (la mayoría de las veces tan solo hay que desplazar dos pestañas), cambiar una batería es algo muy importante y hay que tener en cuenta varios factores.

Cómo cambiar la batería de tu portátil paso a paso

Antes de cambiar la batería de nuestro portátil

Las baterías actuales por lo general son de ión de litio (Li-ion), igual que los smartphones o las tablets. Esta tecnología nos provee de una elevada autonomía y evita el antiguo “efecto memoria” que sufrían las anteriores. A pesar de la calidad de estas modernas baterías el uso constante hace que, en la mayoría de las ocasiones, la autonomía de nuestro ordenador baje drásticamente al cabo de dos o tres años.

Además, el propio ordenador nos irá avisando de pequeños fallos con la batería, normalmente al arrancarlo. Sistemas operativos como Windows nos ayudarán a economizar y a tener un consumo energético más equilibrado.  Pero en el caso de que la batería esté averiada o de que su “vida natural” haya llegado a su fin, no tendremos más remedio que cambiar por otra.

Cambiar nombre cuenta Windows 10 puede ser uno de los procesos que haya que realizar en este tipo de sistemas, pero tambíen podemos explicarte cómo hacerlo.

¿Dónde comprar la batería del portátil?

En caso de que tengamos que comprarla, lo más seguro y rápido es acudir a la página oficial de la marca de nuestro ordenador. Tan solo conociendo el modelo podremos pedir nuestra batería sin lugar a errores.

Por supuesto, siempre es mejor utilizar baterías originales, ya que las “baratas” tienen varios problemas: menor autonomía, menor vida útil y, además, pueden estropear el portátil.

¿Cómo cambiar la batería de tu portátil?

Una vez que hemos comprado la batería adecuada para nuestro ordenador, el proceso es muy sencillo como hemos dicho anteriormente. En la mayoría de los casos tan solo habrá que desplazar dos pequeñas pestañas deslizantes para extraer la batería y sustituirla por la nueva.

Cómo cambiar la batería de tu portátil paso a paso

Estas dos pestañas, por lo general, son para bloquear la batería y que no se caiga de forma accidental, mientras que el segundo es para extraerla.

Después de cambiar la batería

Una vez sustituida la vieja batería por la nueva nuestro trabajo no ha terminado. Si queremos que esta nueva nos dure el máximo tiempo posible lo más indicado es que la cuidemos para lo que nos ayudaremos de algunos consejos y programas dedicados a ello.

Ciclos de carga y descarga

Las baterías van perdiendo capacidad con cada carga y descarga. Por ello, debemos racionar estos ciclos y poner a cargar la batería sólo cuando sea necesario. No hace falta que la descarguemos totalmente antes de enchufarla, pero tampoco debemos poderla a cargar cuando, por ejemplo, sólo hayamos consumido un 25%.

Lo correcto es descargar la batería hasta, aproximadamente, el 50% una vez por semana al menos y agotarla completamente como mínimo dos veces al año.

Cómo cambiar la batería de tu portátil paso a paso

Cuida la temperatura

Teniendo en cuenta que la temperatura interna del portátil puede ser bastante alta, ésta puede verse aumentada por factores externos como la temperatura ambiente o la obstrucción de la rendijas de ventilación. Si la temperatura es muy alta, la vida de la batería se irá acortando. Por ello debemos controlarla evitando lugares calurosos, utilizando bandejas para el ordenador, etc.

Existen programas que nos ayudarán a controlar este dato como, por ejemplo, Temperature Gauge para Mac o Rainmeter para Windows.

Quitar la batería

Debería ser nuestra prioridad. Si vamos a trabajar cerca de un enchufe, conectaremos el portátil y extraeremos la batería. También debemos quitarla si no vamos a utilizar el portátil en un largo período de tiempo.

Gestión de la energía

Todos los sistemas operativos nos permiten una sencilla gestión de la energía, pudiendo elegir entre varios “perfiles” dependiendo del uso que le vayamos a dar al ordenador.

 

Además, podemos ajustar otros parámetros para gastar lo menos posible: controlar el brillo de la pantalla, apagar el WiFi y Bluetooth cuando no lo usemos, desconectar periféricos innecesarios o eliminar programas que se ejecuten en segundo plano.

Conocer el estado de la batería

Si queremos conocer todos los parámetro de la batería, lo mejor es que nos ayudemos de programas especialmente dedicados a ello. BatteryInfoView es una buena opción gratuita que nos proporcionará información como fabricación, número de serie, fecha de fabricación, estado de energía (carga / descarga), la capacidad actual de la batería, capacidad de carga total, voltaje de carga / velocidad de descarga y muestra una ventana con el estado de la batería cada 30 segundos, o cualquier otro intervalo de tiempo que elijamos.

Cómo cambiar la batería de tu portátil paso a paso

Otra opción interesante es BatteryBar que además de todo lo anterior nos permitirá crear alertas, nos presenta gráficos, etc. Dispone de una versión gratuita con funciones limitadas y otra de pago (8 $ como pago único para toda la vida).

Conclusión

Con todos estos consejos podremos volver a tener una batería nueva, sustituyéndola por la gastada y, además, haremos que la vida útil de ésta sea lo más larga posible.

 

 

Valora este artículo
4 5 10
Cómo cambiar la batería de tu portátil paso a paso
tick image
26426
Cómo se usa Backup and Sync: el sustituto de Google Drive para PC
/material/ttt/backupsync.jpg
/contenidos/tecnologia/como-se-usa-backup-and-sync-el-sustituto-de-google-drive-para-pc/
backupsync.jpg Tutoriales
2018-04-26

Cómo se usa Backup and Sync: el sustituto de Google Drive para PC

26555
17 cosas que puede hacer un reloj inteligente por ti
/material/ttt/sw3.jpg
/contenidos/tecnologia/17-cosas-que-puede-hacer-tu-smartwatch-por-ti/
sw3.jpg Trucos
2021-02-06

17 cosas que puede hacer un reloj inteligente por ti

26540
Cómo duplicar, compartir y conectar la pantalla de tu móvil Android en TV
/material/tecnologia/9216_1640770857_compartir-pantalla-android-00.jpg
/contenidos/tecnologia/android-en-tv-como-duplicar-pantalla/
9216_1640770857_compartir-pantalla-android-00.jpg Trucos
2021-11-02

Cómo duplicar, compartir y conectar la pantalla de tu móvil Android en TV

47198
Aprende a hacer las mejores fotos y vídeos con tu dron
/material/contents/47198/1716809091_drones-fotos-videos-01.jpg
/contenidos/tecnologia/aprende-a-hacer-las-mejores-fotos-y-videos-con-tu-dron/
1716809091_drones-fotos-videos-01.jpg Tutoriales
2024-05-31

Aprende a hacer las mejores fotos y vídeos con tu dron

×
×
×
×