Cómo usar pendrives y tarjetas de memoria con tu iPad o iPhone

Una de las grandes novedades que incluye tanto iOS13 como iPadOS es la gestión de archivos almacenados en un pendrive, tarjeta SD, o incluso un disco duro portátil. Una función muy demandada y esperada por los usuarios de iPhone y iPad, que por fin ahora podrán usar dichos equipos de almacenamiento para guardar fotografías tanto en formato JPEG como RAW, archivos y vídeos o películas en MPEG-4 y H.264 para transportar y ver nuestras películas sin necesidad de ocupar el valioso y limitado espacio de nuestros equipos.
Vas a poder complementar toda esta información, y sabes cómo pasar fotos de iPhone a PC o Mac, te va a resultar muy útil.
En esta guía vamos a ver cómo sacarles partido.
Cómo formatear un USB y usar pendrive más tarjetas de memoria con tu iPad o iPhone
¿Qué necesitamos para usar un pendrive o tarjeta con el iPad o el iPhone?
Lo primero a tener en cuenta es que tanto nuestro iPhone como el iPad tengan instalado iOS 13 y iPadOS, respectivamente. La nueva versión se encuentra actualmente en su fase beta (para desarrolladores) y llegará al público general a lo largo del mes de septiembre. Presentada por Apple en la conferencia para desarrolladores WWDC19, se trata de una versión llena de novedades tanto a nivel de diseño como de rendimiento y de nuevas aplicaciones.
Formatos compatibles del pendrive o la tarjeta de memoria
La segunda cosa a tener en cuenta es el formato que tenemos que darle a nuestros pendrive, tarjetas de memoria o discos duros. Aunque tanto iOS 13 como iPadOS son capaces de gestionar cualquier tipo de formato común, lo mejor es usar el formato exFAT, que es compatible con equipos PC como Mac. Esto es algo que puedes hacer siguiendo unos sencillos pasos:
- Para crear un USB compatible para Mac y PC tendremos que entrar desde nuestros equipos Mac con macOS (o anteriores sistemas) en la utilidad de discos. Para ello vamos a Aplicaciones > Utilidades > Utilidad de discos.
- Conectamos nuestro USB, Pendrive o memoria portátil al Mac.
- Seleccionamos la unidad desde la utilidad de discos y pulsamos sobre a opción «borrar», para formatearlo.
- Nos aparecerá ahora un desplegable con las diferentes opciones que tenemos para formatear la unidad que tengamos conectada, así que le ponemos el nombre que queramos y seleccionamos el formato exFAT del desplegable.
- Pulsamos «Borrar» y en cuestión de segundos tendremos nuestra unidad de memoria lista para ser usada.
Si utilizamos un ordenador Windows, basta con dirigirnos a la unidad en cuestión, hacer click derecho sobre ella y seleccionar formatear. Allí seleccionaremos el formato.
Adaptadores para conectar equipos
Es muy probable que ninguno de tus discos duros o pendrive tengan conexión USB-C o Lightning. En el mercado ya existen multitud de equipos con estos tipos de conexión, más aun si hablamos del USB-C que es el último estándar de la industria informática.
Sin lugar a dudas, la mejor opción es comprar un adaptador para conectar todos los USB, tarjetas y discos duros que tengamos por casa, cuyo precio es bastante asequible. O si no, decantarse por un hub o concentrador, que es una opción mucho más versátil y profesional al acumular un gran número de puertos en una única caja.
Cómo conectar y usar un USB al iPhone o al iPad
El proceso para conectar la memoria USB, tarjeta o disco duro al iPhone o iPad es supersencillo. Simplemente tendremos que conectar el adaptador al iPhone o iPad y después conectar nuestra memoria (a no ser que nuestros equipos de almacenamiento cuenten con una conexión Lightning o USB-C).
- Una vez conectada la memoria o disco duro tendremos que abrir la aplicación archivos que incluye el sistema operativo de nuestros iPhone o iPad.
- Dentro de esta aplicación aparecerá en la columna de la izquierda un nuevo icono con forma de conexión USB, que al pulsarlo nos mostrará toda la información (fotos, archivos y videos) existente, que podremos ver, copiar, compartir, trasladar o duplicar entre otras opciones.
Uno de los posibles problemas con los que te puedes encontrar si conectas un disco duro es que sea imposible acceder a él debido a la falta de energía. Esto sucede porque algunos discos duros necesitan de conexión a la red eléctrica, mientras que otros se alimentan de la energía proporcionada a través del puerto de conexión. Presta atención a cuál tienes o vas a comprar para evitar que no te funcione al conectarlo al iPad o al iPhone.
Ventajas y beneficios
Poder utilizar un pendrive, disco duro o tarjeta de memoria con nuestro iPad o iPhone resulta una opción sumamente interesante para un gran número de usuarios. No solo evitaremos quedarnos sin espacio, puesto que podremos mover archivos a un medio extraíble, sino que también permite compartir información de forma muy simple sin necesidad de sincronizar manualmente con el software de Apple, que no siempre es el más intuitivo.
Por su capacidad de expansión y facilidad de uso, todo usuario de un dispositivo iOS debería considerar tener uno de estos aparatos en la mochila.
Compra tus equipos en El Corte Ingles
iPad Pro 11 Pulgadas
Completamente rediseñado con una pantalla de esquina a esquina, con Face ID, videollamadas con FaceTime, cuatro altavoces, cinco micrófonos, Siri, conexión USB-C y toda la potencia del nuevo Chip A12X Bionic
Hub HyperDrive
Este hub convierte la conexión USB-C en 6 puertos: 3,5 mm para audio, USB-A, SD, Micro SD, USB-C y HDMI. El USB-C Power Delivery es compatible con la carga a través de USB-C para alimentarlo mientras se usa el concentrador USB-C. Está fabricado en aluminio fresado del mismo color y con la misma línea de diseño que el iPad Pro.
Sandisk SSD Extreme
La robusta unidad portátil SSD SanDisk Extreme ofrece transferencias de alta velocidad con velocidades de lectura de hasta 550MB/s. Esto la hace perfecta para guardar y editar fotos y vídeos de alta resolución. Con una clasificación IP55, también resiste la lluvia, las salpicaduras, los derrames y el polvo.

Cinco recetas para presumir de tu Moulinex Ultrablend Cook

¿Odias planchar?, aquí tienes una guía para iniciarte y no morir en el intento

Cómo quitar la contraseña de inicio de Windows 10

Cómo cambiar el nombre de usuario en Windows 10: paso a paso