Inspiración y tendencias de tecnología X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

4 consejos para la seguridad en el teletrabajo

Llevarse la oficina a casa implica una serie de desafíos. Ahora vamos a ser los responsables de proteger nuestro trabajo frente a posibles infecciones o accidentes domésticos, pero también de gestionar y compartir nuestro ordenador con otros familiares.
34489_1585060220_antivirus.jpg

Actualmente las empresas disponen de medidas de seguridad que protegen sus equipos en redes locales, así como cada uno de los dispositivos de sus trabajadores. Es de vital importancia hacer hincapié en lo vulnerable que puede ser el material sensible que guardamos en nuestro ordenador de trabajo, ya que en él almacenamos desde información interna de la empresa a datos personales, números de cuentas bancarias y contraseñas de uso restringido, entre otros.

¿Pero qué ocurre cuando el trabajo que realizamos en la oficina debemos trasladarlo a nuestro hogar? Entonces nos veremos obligados a utilizar un PC, portátil o de sobremesa, que no cuente con las mismas protecciones.

Incluso es posible que sea compartido con otros miembros de la familia, utilizándolo para navegar por Internet, jugar, ver películas... Por este motivo es esencial que protejamos al máximo el ordenador que vayamos a utilizar en nuestra oficina doméstica.

No te olvides de instalar un antivirus

34483_1585051711_virus.jpg
Soumil Kumar

Ahora que la jornada laboral se desarrolla en casa, debemos ser especialmente cautos en el manejo del ordenador. No abras ningún enlace que te envíen sin asegurarte de que es fidedigno, no visites páginas web con contenido no adecuado, ten cuidado con el correo que suplanta servicios fiables y cajas bancarias, evita el software pirata… 

A pesar de todo, disponer de un buen antivirus es esencial. Especialmente si hay niños en casa, nos aseguraremos de que realicen una navegación segura. Windows 10 incluye una utilidad de seguridad llamada Windows Defender. Gracias a este antivirus desarrollado por Microsoft podrás realizar escaneos automáticos para detectar malware y otra clase de programas maliciosos que comprometan tu seguridad.

Con todo, proteger nuestro trabajo diario bien merece una capa de seguridad extra. Puesto que ahora debemos tomar medidas adicionales, es recomendable instalar un antivirus especializado para salvaguardar nuestro PC. Tienes disponibles alternativas como Kaspersky, Norton, Panda y McAfee. Este tipo de programas suelen contar además con medidas adicionales contra los correos basura y cortafuegos avanzados, te protegen cuando te conectas a redes Wi-Fi públicas e incluyen licencias para proteger múltiples equipos en caso de que haya varios ordenadores en el mismo hogar, así que no es necesario comprar una copia por equipo.

Prepara tu ordenador antes de compartirlo

34479_1585051336_nio.jpg

En determinadas ocasiones, el teletrabajo debe compatibilizarse con el cuidado de los hijos. Unos niños que pueden utilizar el mismo ordenador que papá y mamá usan para trabajar. Esto implica que pueden borrar accidentalmente archivos, desordenar accesos directos o alterar los favoritos del navegador de Internet.

En este caso, una recomendación básica es crear una cuenta de usuario exclusiva para los padres y otra de uso general que puede servir para los niños. De hecho, podemos administrar dichas cuentas para que solo los usuarios adultos tengan privilegios administrativos. Es una forma de proteger nuestra información frente a clics accidentales.

Cómo crear una nueva cuenta de usuario en Windows 10

34480_1585051355_netplwiz.jpg

El proceso para crear una nueva cuenta de usuario en Windows 10 es bastante sencillo. Pulsamos la combinación de teclas ‘Win-R’ y, a continuación, escribimos ‘Netplwiz’ sin las comillas. A continuación, en la ventana ‘Cuentas de usuario’, pulsamos en ‘Agregar’ para añadirla. Desde este panel podremos definir las cuentas de uso estándar (que no pueden alterar las carpetas de otros usuarios) y las de administrador (con control absoluto sobre el PC). 

Si, por otro lado, simplemente queremos asignar una contraseña para iniciar una cuenta de usuario ya creada, podemos dirigirnos a Configuración -> Cuentas -> Opciones de inicio de sesión. Ahí encontraremos todo lo que necesitamos para configurar nuestras claves de inicio de forma muy sencilla.

Cómo crear una contraseña segura

34481_1585051482_seguridad.jpg
Pixabay

Si además de Windows queremos proteger el acceso a los sitios web de la empresa, podemos asegurarlos utilizando contraseñas fuertes, códigos difíciles de adivinar o quebrantar por posibles maleantes. Para ello, podemos seguir los siguientes consejos:

  • No uses la misma contraseña para todos los servicios. Lo primero que probará un ciberdelincuente cuando haya descubierto una de tus contraseñas, será probarla con el resto de tus cuentas.
  • Descarga una aplicación generadora de contraseñas. Una de las herramientas más cómodas y efectivas para obtener códigos de seguridad es Password Generator. La tienes disponible en Android. También hay otras similares para iOS. Gracias a esta utilidad de código abierto podrás conseguir contraseñas fuertes y seguras sin que se almacenen en ningún lugar, ya que no exige conexión a Internet.
  • No incluyas datos personales fáciles de adivinar como tu cumpleaños, el nombre de la mascota familiar o el número del DNI en tus contraseñas. Este tipo de informaciones son las primeras que intentará utilizar un intruso, especialmente si hablamos de un adolescente con el PC bloqueado y muchas ganas de jugar a Minecraft.
  • Usa una contraseña larga pero fácil de recordar. Un buen ejemplo de código seguro sería la letra de alguna canción que te gustara o coger un libro al azar y escribir dos o tres palabras de una misma frase. Puedes usar acrónimos, sustituir letras por su equivalente numérico del alfabeto, etc. Si incorpora mayúsculas y números, mejor que mejor.
  • Si tienes muchas contraseñas para sitios web que recordar y temes olvidarlas, descarga un gestor de contraseñas como LastPass. Estos programas se integran en el navegador y permiten guardar todas tus claves bajo llave usando una única contraseña para identificarte.

Realiza siempre de una copia de seguridad (local o en la nube)

34484_1585051812_backup.jpg
Soonios Pro

Nunca podemos estar totalmente seguro de que nuestro PC está asegurado al 100%. Un niño puede tener una caída, un virus esquivar nuestras medidas de seguridad o un pequeño accidente eléctrico dar al traste con los contenidos de nuestro disco duro. El resultado: horas de trabajo perdidas y proyectos que pueden desaparecer para serie.

El almacenamiento local es el más simple y económico, apropiado para pequeñas cantidades de datos. Un pendrive o un disco duro nos permitirán copiar nuestros documentos para protegerlos. Tan solo deberás asegurarte de tener las copias actualizadas al final de cada jornada o usar un software que las automatice.

El almacenamiento en la nube puede ser incluso más seguro, puesto que tus archivos se almacenan en un servidor remoto en lugar de localmente. No se puede extraviar como un pendrive. Hay múltiples planes y plataformas, que son más indicadas para los usuarios con grandes necesidades de espacio. 

Escojas el método que escojas, tanto los discos duros externos como los servicios de almacenamiento en la nube suelen tener sus propias herramientas de actualización y guardado de datos para que no tengas que ponerte una alarma cada día. Su propósito es, después de todo, asegurar tu equipo aunque tengas la cabeza en otro sitio; algo que puede ser frecuente cuando trabajo y vida diaria tienen lugar en el mismo espacio.

Valora este artículo
0 5 1
4 consejos de seguridad para afrontar el teletrabajo
tick image
26650
Descubre para qué sirve cada conector de la antena de tu TV y que tipos de cables existen
/material/tecnologia/9328_1621358585_conectores-tv-00.jpg
/contenidos/tecnologia/sabes-realmente-para-que-sirve-cada-conector-de-tu-televisor/
9328_1621358585_conectores-tv-00.jpg Tendencias
2021-03-01

Descubre para qué sirve cada conector de la antena de tu TV y que tipos de cables existen

26625
¿Lavadora Smart? Tecnologías que han dotado de (mucha) inteligencia a este electrodoméstico
/material/ttt/samsung-lavadora-inteligente-smart.jpg
/contenidos/tecnologia/tecnologias-smart-lavadora/
samsung-lavadora-inteligente-smart.jpg Trucos
2018-05-29

¿Lavadora Smart? Tecnologías que han dotado de (mucha) inteligencia a este electrodoméstico

26559
Cómo conectar 2 monitores a 1 ordenador: cómo configurarlo y qué beneficios aporta para trabajar
/material/tecnologia/9235_1611239678_como-conectar-dos-pantallas-o-monitores-a-un-pc.jpg
/contenidos/tecnologia/usar-dos-monitores-con-un-unico-ordenador-como-conseguirlo-y-que-beneficios-aporta/
9235_1611239678_como-conectar-dos-pantallas-o-monitores-a-un-pc.jpg Tendencias
2020-12-15

Cómo conectar 2 monitores a 1 ordenador: cómo configurarlo y qué beneficios aporta para trabajar

26540
Cómo duplicar, compartir y conectar la pantalla de tu móvil Android en TV
/material/tecnologia/9216_1640770857_compartir-pantalla-android-00.jpg
/contenidos/tecnologia/android-en-tv-como-duplicar-pantalla/
9216_1640770857_compartir-pantalla-android-00.jpg Trucos
2021-11-02

Cómo duplicar, compartir y conectar la pantalla de tu móvil Android en TV

×
×
×
×