Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Nuevos Samsung Galaxy Note20 y Note20 Ultra 5G: trucos y consejos para sacar provecho de todas sus funcionalidades

Samsung Dex, grabación en 8K, S Pen con control gestual o HyperFast 5G: estos son solo algunos de los nombres en clave de las muchas herramientas que podremos usar en los nuevos Samsung Galaxy Note20 y Note20 Ultra 5G.
En colaboración con Samsung
36880_1597763176_3.jpg

Se ha hecho esperar pero ya está entre nosotros: el nuevo Galaxy Note20 5G es, junto a su hermano mayor Galaxy Note20 Ultra 5G, el teléfono más vanguardista y evolucionado de la marca, uno de los mejores móviles con tecnología 5G.

Solo hace falta echar un ojo a sus acabados con lector de huellas dactilares  ultrasónico en pantalla, su limpio sistema operativo One UI, basado en Android 10 y su poderoso rendimiento en cámara y altavoces —con decodificación Dolby Atmos— para darse cuenta que estamos ante el smartphone definitivo para quienes buscan un sistema muy exigente en todas sus facetas.

Ya presentamos a este peso pesado y ahora toca conocer a fondo qué features lo convierten en el dispositivo ideal para trabajar, jugar, comunicarnos y, sobre todo, disfrutar usándolo. Aquí tienes un puñado de trucos, consejos y recomendaciones de uso para sacarle el máximo partido.

A más pantalla, más diversión

36881_1597763387_note-20-2.jpg

Lo primero que llama la atención de los nuevos Samsung Galaxy Note20 es su pantalla. En el Galaxy Note20 estamos ante un panel Super AMOLED Plus de 6,7 pulgadas con resolución FullHD+, es decir, 2.400 x 1.080px. Este paso adelante también se traduce en una increíble respuesta a 60Hz, 393 puntos por pulgada y una relación de imagen 20:9. En cuanto al Galaxy Note20 Ultra 5G estamos ante un panel Dynamic AMOLED 2X de 6,9" con resolución WQHD+, es decir, 3088x1440px.

Así bien, nuestro primer acercamiento fue bastante agresivo: ¿y si probamos a jugar videojuegos? Gracias a una alianza con Xbox, en apenas unos segundos los nuevos Galaxy Note20 y Note20 Ultra 5G pasan a convertirse en una potente videoconsola optimizando su rendimiento al máximo alargando la batería, controlando la memoria y batería, y dandonos la ventaja que necesitamos.

Si contamos con una suscripción a Xbox Game Pass Ultimate, con solo descargar la app podremos disfrutar de cientos de videojuegos de la plataforma XBOX desde la pantalla del movil. Además si conectamos el Galaxy Note20 y Note20 Ultra a través de Samsung Dex inalámbrico a una pantalla o monitor, el smartphone se convertirá en nuestra consola de salón.

36882_1597763516_xbox.jpg

Lo que más nos sorprendió y recomendamos probar es su función para retomar la partida. Por ejemplo, estamos jugando en casa a Forza Horizon 4 y tenemos que salir de viaje justo en mitad de una competición de resistencia. Sin problema, apagamos la consola, cogemos nuestro Galaxy Note20 5G y marchamos.

Cuando tengamos un ratito libre continuaremos la competición en el smartphone conectando el mando mediante Bluetooth y voilá, justo por donde lo habíamos dejado. Gears 5, Ori and the Will of Wisp, A Plague Tale, Grounded, A.R.K… la oferta jugable es enorme y el rendimiento ídem. La IA del terminal reconoce nuestros patrones de juego y alarga la batería en consonancia, mejora el rendimiento WIFI y optimiza la temperatura.

Para nuestra sorpresa, los nuevos Galaxy Note20 y Note20 Ultra 5G albergan en su interior un procesador Exynos 990, lo que garantiza total compatibilidad con redes 5G SA/NSA —salvo el modelo Galaxy Note20 4G— y Wi-Fi 6, hasta cuatro veces más rápido que el WiFi AX, el actual estándar. ¿Latencia? Con HyperFast 5G eso no va a existir: las redes 5G ofrecerán hasta 20 veces mayor velocidad de comunicación.

Y ojo, porque quienes hayan reservado un Galaxy Note20 o un Galaxy Note20 Ultra podrán optar completamente gratis por:

  • Opción A) Galaxy Buds+ o Galaxy Buds Live —dependiendo del Note que se compre—.
  • Opción B) 3 meses del servicio Game Pass, mando MOGA XP5-X+ junto a su cargador inalámbrico.

Trabajando sincronizado en la nube

36883_1597763649_one.jpg

Con el juego en pausa, ya era hora de probar una nueva función: Wireless DeX. ¿Y de qué trata? Se trata de una completa suite de herramientas para convertir los Galaxy Note20 o Note20 Ultra en un PC, conectándolo de forma inalámbrica a una pantalla o monitor. Lo mejor de esta herramienta es que la app oficial es compatible con Windows y Mac, de manera que no solo podemos crear presentaciones y realizar anotaciones sobre una gráfica, al vuelo, también podemos usar el Note20 dentro del PC.

Con esta herramienta un profesor podrá corregir exámenes desde cualquier parte, un fotógrafo amateur podrá editar sus ilustraciones, y un informático podrá trabajar a doble pantalla —o duplicar pantalla— sin perder ni un progreso, guardando en todo momento los avances de manera automática.

Con Samsung DeX también podemos elaborar presentaciones, guardar el archivo en el móvil y representar el resultado en la smartTV de una gran sala vía WiFi, sin cables ni dramas, con tan solo pulsar el icono de DeX. O, por ejemplo, revisar nuestros WhatsApps en la pantalla del smartphone mientras en la del PC atendemos a una videoconferencia. Con Samsung DeX y un cable USB Tipo-C multiplicamos por dos las posibilidades de uso.

Además, esta es la primera vez que un Galaxy cuenta con Ultra Wide Band (UWB): si otra persona está usando un Galaxy podremos vincular ambos dispositivos y acceder de manera horizontal al panel de uso compartido.

Un equipo Windows dentro de un smartphone

36884_1597763815_note-20-1.jpg

Si aún queremos simplificarlo más, la aplicación Your Phone nos permite hacer o recibir llamadas desde el PC. Si, por ejemplo, recibimos un mensaje al móvil o una notificación de actualización, esta nos saltará en la pantalla del PC. Así de simple.

Es más, con Link to Windows podemos usar la gran mayoría de apps de Android en el ordenador. Si abrimos y editamos un archivo, el archivo también quedará editado en el smartphone. De manera inmediata, sincronizada y segura. Yendo a Ajustes > Funciones avanzadas > Conexión a Windows, la app nos llevará a nuestra cuenta para vincular el teléfono y el equipo. Del resto se encarga la aplicación.

Y no olvidemos las Samsung Notes. Por si no lo sabías, todas tus notas pueden exportarse como un PDF editable, subirse a un disco duro virtual como Dropbox o compartirse vía Outlook.

La magia de los gestos

36885_1597763919_note-20-5.jpg

Como si de una varita mágica se tratase, el S Pen es un lápiz óptico muy versátil con el cual podemos, por ejemplo, dibujar sobre una foto. Sí, le hemos pintado unas gafas de sol a nuestro gatito. También es una fenomenal herramienta para hacer anotaciones al vuelo, subrayar texto desde cualquier parte o incluso hacer capturas.

Pero lo más atractivo y novedoso reside en la función control remoto: los Air Gestures. Con el S Pen en la mano, podemos agitarlo en el aire para que el teléfono realice ciertas tareas. Sin tocar nada del terminal. Si realizamos un arco en forma de puente podremos realizar un zoom desde la cámara, por ejemplo. 

Desde Ajustes > Funciones avanzadas > Gestos S Pen podremos crear los nuestros propios, además de permitir varios S Pen o abrir Air Command con el botón del S Pen.

Nada más sacar el S Pen de su cavidad en el margen inferior izquierdo, el sistema mostrará la batería restante y una serie de funciones como Crear nota —con la app Samsung Notes—, Smart select, herramienta para capturas de una porción específica de pantalla, Escritura de pantalla, Mensajes animados —¡tienes que probarlo con fotos!—, Dibujos AR —reconociendo el fondo—, o su Traductor contextual.

El S Pen, como ya sucedía en anteriores iteraciones, es también un ratón con el cual navegar entre páginas: pulsando una vez su botón saltando una página atrás, pulsando dos vamos una página adelante.

La pantalla reconoce su posición a unos 2 cm y el tiempo de respuesta entre el movimiento del lápiz y la acción en pantalla es inapreciable. Y su precisión garantiza que el Note20 es, en efecto, el mejor bloc de dibujo digital que podemos encontrar.

En busca de la super foto

 
36886_1597764064_note-20-4.jpg

Antes de continuar es importante detenerse en unas pequeñas especificaciones de hardware. El nuevo Galaxy Note20 5G cuenta con cuatro cámaras: una primera cámara frontal de 10 MP con apertura f/2.2 y una cámara trasera triple compuesta por: sensor principal de 12 megapíxeles f/1.8 con OIS, teleobjetivo de 64 megapíxeles f/2.0 con OIS y zoom híbrido 3X y un gran angular de 12 megapíxeles f/2.2.

Se trata de una triple cámara con una altísima resolución de hasta 108MP y un space zoom hasta x50. Y aunque siempre podemos acudir al modo profesional para jugar con los balances de blancos, contraste y distancia focal, gracias al Dual Pixel Autofocus del Galaxy Note20 apenas necesitamos tocar nada. La IA identifica el tipo de escena y edita al momento la mejor foto posible.

Tampoco olvidemos que esta cámara es un escáner completo: con solo apuntar hacia un texto, ya sea desde una página web, libro o nota manuscrita, la cámara se encarga de capturar y digitalizar el texto contenido dentro del cuadrado que elijamos.

En cuanto a la grabación de vídeo, con los nuevos Galaxy Note20 y Note20 Ultra 5G podemos grabar a una resolución límite de 7680x4320px (8K), aunque cabe destacar que esta funcionalidad no viene activada de forma predefinida. Para ponerla a prueba tan solo tenemos que seguir la ruta Cámara > Vídeo > Ajustes (rueda dentada), aquí podremos ajustar el vídeo a distintos formatos, desde el popular 1:1 a 1440x1440px hasta el revolucionario 16:9 a resolución 8K, a unos cinematográficos 24 fps.

Dentro de la grabación en 8K también podemos ajustar la velocidad del zoom, además de la obturación y sensibilidad, y seleccionar entre los distintos micros o incluso recurrir a una fuente externa para obtener la mejor calidad de audio. Con un poco de edición, el resultado final compite con cualquier grabación profesional.