Comparativa de las versiones del Samsung Galaxy S20: Cuál elegir

Samsung tenía en vilo a todo el mundo a la espera de lo que se anunciaba como el mejor smartphone del planeta y, una vez más, el gigante surcoreano no ha defraudado. En su último evento Unpacked presentó dos gamas de teléfonos móviles: el innovador Samsung Z Flip y la que es desde hace años la joya de la corona, el Samsung Galaxy S20.
Como comienza a ser habitual, y siguiendo los pasos del modelo anterior, el Galaxy S11, Samsung desveló su nueva familia Galaxy S20 en tres modelos diferentes, bautizados como Galaxy S20, S20+ y S20 Ultra. Los tres móviles se pueden reservar ya en preventa para recibirlos el próximo 9 de marzo, cuatro días antes de su salida al mercado.
Como cabía esperar, cada uno de estos Galaxy S20 tiene unos rasgos propios. El propósito de lanzar un mismo teléfono con tres versiones distintas es llegar al máximo número de usuarios, así que vamos a explorar un poco las características del nuevo buque insignia de Samsung para ayudarte a escoger el tuyo.
Procesador: Potencia para lo que quieras

A diferencia de otros teléfonos, que tienen versiones con procesadores distintos y rendimientos que pueden variar de forma significativa, Samsung ha decidido dotar a todos los Galaxy S20 con el mismo procesador. Estamos hablando de un Exynos 990, rival directo del Snapdragon 865 y basado en un diseño de ocho núcleos de última generación.
La única diferencia aquí es la RAM, puesto que Samsung ha querido escalonar la cantidad de la misma entre los 8 y los 16 GB dependiendo del teléfono. No determinará su velocidad, pero como ya es sabido, a mayor cantidad de RAM, mayor suavidad a la hora de trabajar con muchas aplicaciones pesadas al mismo tiempo.
Asimismo, todos los Galaxy S20 podrán gozar de conectividad 5G. En los Galaxy S20 y S20+ será opcional, puesto que también habrá modelos LTE, pero el Galaxy S20 Ultra, que no en vano es el más completo, grande y sofisticado, vendrá ya preparado para redes de nueva generación. Gozará así de la máxima velocidad de conexión para disfrutar de series, películas y juegos con total fluidez, estemos donde estemos.
Galaxy S20 | Galaxy S20+ | Galaxy S20 Ultra | |
Procesador | Samsung Exynos 990 | Samsung Exynos 990 | Samsung Exynos 990 |
Memoria RAM | 8 GB (versión LTE) o 12 GB (versión 5G) | 8 GB (versión LTE) o 12 GB (versión 5G) | 12 GB (versión con 128 o 256 GB de almacenamiento) o 12 GB (versión con 512 GB de almacenamiento) |
Almacenamiento interno | 128 GB | 128 GB, 256 GB o 512 GB | 128 GB, 256 GB o 512 GB |
Cámara de fotos de los nuevos Samsung Galaxy S20

Todo el mundo quiere capturar imágenes y videos a una calidad profesional desde su dispositivo móvil. Por eso, Samsung ha lanzado tres teléfonos que revolucionan la forma de grabar vídeo y hacer fotografía.
Si ya hay muy pocos móviles en el mercado que dispongan de 4K, Samsung ha decidido ir más allá y rozar la calidad perfecta con su cámara capaz de grabar en 8K, una resolución 4 veces más amplia que el formato UHD y 16 veces más que el antiguo Full HD. Con esto, cabe preguntarse si el futuro de la fotografía pasa por crear vídeos cortos en 8K y extraer directamente el fotograma deseado, una función que este nuevo modelo permite realizar.
Los sensores de imagen y sus capacidades delimitan las principales diferencias entre los tres teléfonos, partiendo del sumamente competente Galaxy S20 y alcanzando unas prestaciones superiores a las de la mayoría de las cámaras compactas tradicionales en el caso del Galaxy S20.
Galaxy S20 | Galaxy S20+ | Galaxy S20 Ultra | |
Cámara trasera |
|
|
|
Cámara frontal |
|
|
|

Diferencias entre las cámaras de Galaxy S20, Galaxy S20+ y Galaxy S20 Ultra
Para todos aquellos que deseen invertir en el modelo más accesible, la buena noticia es que la configuración de la cámara del Galaxy S20 es igual a la del S20+. Además los dos cuentan con un zoom óptico 3x y un zoom digital 30x. El Galaxy S20 se queda sin embargo un paso atrás con respecto al hermano mediano de la familia al no tener sensor ToF para calcular la profundidad de manera más efectiva, y que sí tienen el Ultra y el S20+.
El sensor ToF facilita además el enfoque de objetos en movimiento, por lo que el Galaxy S20+ puede ser más interesante si, por ejemplo, vamos a tomar fotos de un evento deportivo o un concierto con mucho movimiento.
En el caso del Galaxy S20 Ultra, el sensor principal es un imponente sensor de 108 megapíxeles con tecnología de pixel binning. Lo que hace este sistema es agrupar los píxeles colindantes de la superficie del sensor en grupos de 3x3 para crear píxeles de captación mucho más grandes. El resultado final son fotografías a 12 megapíxeles tomadas con un sensor de 108 megapíxeles, mucho más luminosas y llenas de detalle, especialmente por la noche.
Además de tomar fotos más luminosas, el Galaxy S20 incorpora un sensor de telefoto gracias al cual consigue un zoom híbrido de hasta 100x usando técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automatizado. En cuanto a la cámara frontal, el Galaxy Ultra vuelve a diferenciarse de sus hermanos pequeños con un sensor de 40 megapíxeles para selfies de altísima calidad.
La mejor pantalla del mercado

Samsung también ha decidido centrar sus esfuerzos en la pantalla, que supone uno de los mayores avances respecto a sus predecesores e incluso a sus principales competidores. No en vano, la firma surcoreana fabrica los paneles AMOLED de muchos otros fabricantes, así que conoce mejor que nadie esta tecnología.
La principal diferencia que cualquier persona notará respecto a otro smartphone es que los nuevos Galaxy S20 son bastante grandes, habiendo sido diseñados para su manejo con las dos manos. En este sentido, el Galaxy S20 tiene una pantalla de 6,2 pulgadas, el Galaxy S20+ posee 6,8 pulgadas y el Galaxy S20 Ultra muestra una diagonal de 6,9 pulgadas.
Las posibilidades de esta pantalla son numerosas. Su panel AMOLED QHD+ es capaz de detectar el movimiento de los dedos 240 veces por segundo, exhibiendo así un comportamiento mucho más rápido y fluido a nuestras órdenes, mientras que el uso de rango dinámico HDR 10+ proporciona una mayor viveza de los colores para disfrutar a tope de series y películas.
Galaxy S20 | Galaxy S20+ | Galaxy S20 Ultra | |
Tamaño y resolución | 6,2 pulgadas, 3.200 x 1.440 píxeles | 6,7 pulgadas, 3.200 x 1.440 píxeles | 6,9 pulgadas, 3.200 x 1.440 píxeles |
Una gran batería para un gran rendimiento

Uno de los principales desafíos de las marcas cuando empiezan a fabricar sus modelos con las últimas tecnologías es la batería. Tanto por su potente procesador, las excelentes cámaras, la gran pantalla AMOLED y la tecnología 5G, los Galaxy S20 precisan de una alimentación de gran calibre para soportar un uso continuo. Y aquí Samsung ha querido marcar las distancias con otros fabricantes.
Por este motivo, Samsung incorpora unas baterías enormes en los tres modelos presentados. No obstante, hay importantes diferencias entre ellas, puesto que a mayor tamaño de pantalla, mayor batería. Además, el modelo Ultra se carga mucho más rápido que los demás.
|
Galaxy S20 |
Galaxy S20+ |
Galaxy S20 Ultra |
Batería |
4.000 mAh |
4.500 mAh |
5.000 mAh |
Tipo de carga | Carga rápida a 25 W con cable y carga rápida inalámbrica | Carga rápida a 25 W con cable y carga rápida inalámbrica | Carga superrápida a 45 W con cable y carga rápida inalámbrica |
Ya disponibles en preventa los Samsung Galaxy S20
No cabe duda de que el Galaxy S20 es uno de los mejores smartphones del mercado. También de que la gama de precios es bastante amplia, y eso es porque Samsung ha querido escalonarlos en relación a sus prestaciones.
El modelo base puede ser perfecto para los amantes de los teléfonos que brindan un gran rendimiento durante años y una cámara simple pero sensacional, mientras que el Galaxy S20+ eleva la apuesta con una pantalla un poquito más grande para un mayor uso multimedia. Por último, el Galaxy S20 Ultra es el teléfono de gama alta para los que lo quieren todo, desde el máximo rendimiento con juegos a la mayor autonomía, todo ello sin olvidar una cámara que ya es una de las referencias de la industria.
Dicho todo esto, es importante mencionar que las personas interesadas en disfrutar de un teléfono de gama alta por menos dinero también tienen opciones. Aprovechando el lanzamiento del nuevo Galaxy S20, Samsung ha rebajado las tarifas de la familia Galaxy S10, que ahora se puede encontrar a unos precios muy suculentos y con unas prestaciones plenamente vigentes.

¿Te vienes a un Escape Room Tecnológico? El Corte Inglés te invita a uno muy especial

Abiertas, con isla, superficies ultracompactas… Las tendencias en decoración que definen las cocinas más rompedoras

iPhone 14: todas las características de la nueva gama insignia de Apple

Así puedes lograr una limpieza más fácil, rápida y profunda gracias al WiFi y las apps para el móvil