Ácido hialurónico, el ingrediente que necesita tu piel si sólo pudieras elegir uno

Qué es el ácido hialurónico y cómo funciona en la piel
El ácido hialurónico (AH) es un potente ingrediente hidratante que se encuentra de forma natural en muchos de los tejidos del organismo, entre ellos la piel. Las moléculas de ácido hialurónico "tienen una capacidad impresionante de actuar como una esponja, reteniendo grandes cantidades de agua en la piel", dicen en Cerave, marca cosmética que es toda una autoridad en hidratación. Sin embargo, el AH disminuye con la edad.
Capaz de retener hasta 1.000 veces su peso en agua y liberarla progresivamente en la piel, el AH ofrece una hidratación profunda en pieles de todas las edades, mejorando la elasticidad de la piel y la salud en general. De ahí que en cosmética se haya convertido en el ingrediente estrella de la hidratación y el antienvejecimiento.
Beneficios del AH en el cuidado de la piel
El ácido hialurónico se encuentra de forma natural en nuestro organismo, como en los cartílagos, las articulaciones, la epidermis, los ojos… y es el responsable de mantener los tejidos en buenas condiciones. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo nuestro cuerpo lo produce en menor cantidad, causando la pérdida de firmeza y elasticidad y, por consiguiente, el envejecimiento de esos tejidos.
Cómo se usa el ácido hialurónico en la rutina de cuidado facial
Nuestra piel puede beneficiarse del ácido hialurónico a través de sérums faciales, ampollas, boosters o cremas que aportan hidratación profunda, especialmente en momentos en los que la piel, tras haber sido expuesta a agentes agresivos externos como el sol, necesita regeneración. Su efecto será mayor si, a continuación, aplicamos un producto con ingredientes humectantes que sellen y equilibren la humedad.
Tipos de ácido hialurónico
La molécula del ácido hialurónico, descubierta en 1934 para fines médicos, se ha sintetizado en tres formas diferentes:
- De bajo peso molecular: es capaz de penetrar hasta las capas profundas de la piel. Estimula la producción natural de ácido hialurónico, hidrata a nivel celular y rellena líneas y arrugas.
- De alto peso molecular: se queda en la superficie de la piel y ofrece hidratación inmediata. Mejora la textura, reduce la sequedad y la tirantez y crea una malla invisible que minimiza la pérdida de humedad por transpiracióm.
- Ácido hialurónico cross linked: es la forma más vanguardista de la molécula del ácido hialurónico. Su ventaja es que ofrece una liberación gradual del agua a medida que la piel la necesita.
Ácido hialurónico y envejecimiento
Los cosméticos que contienen este ingrediente antienvejecimiento penetran en la piel, mezclándose con nuestro ácido hialurónico natural y generando así más cantidad de este componente. Al aplicarlo sobre la piel, conseguimos una hidratación en profundidad, ganamos elasticidad y firmeza, y evitamos los signos de la edad, como las arrugas y las líneas de expresión.
Los beneficios del ácido hialurónico van mucho más allá de los tratamientos faciales. Por ejemplo, en champús hace que nuestro cabello luzca más sano e hidratado, especialmente cuando ha sido castigado por el uso abusivo del secador y las planchas. También hay suplementos alimenticios a base de ácido hialurónico que aportan el activo desde el interior, permitiendo que la hidratación mejore a nivel celular. Así, tiene un efecto más amplio en la salud en general no sólo de la piel, sino también de cartílagos, mucosas y articulaciones.
Nuestros favoritos con ácido hialurónico para la rutina del cuidado de la piel
151 €
105,7 €

Labios nude, la tendencia más dulce y natural para aportar un toque de brillo y color a los labios en horario de oficina

La nutricosmética que tu piel y tu pelo necesitan para estar brillantes y bonitos en otoño

El nuevo retinol: todo lo que hay que saber sobre el mejor ingrediente antiedad para una piel suave y sin manchas

Las sombras de ojos (colores, texturas y acabados) que serán tendencia este otoño