Las sombras de ojos (colores, texturas y acabados) que serán tendencia este otoño
.webp)
La sombra de ojos es uno de los gestos de maquillaje que denota más carácter, intención y asertividad. Otros gestos –como aplicarnos iluminador, color, máscara de pestañas, barra de labios o incluso la manicura– se han convertido en un hábito cotidiano, casi automático. Pero decidir aplicarse una sombra de ojos es toda una declaración de intenciones.
Colores de sombras de ojos para la temporada otoño-invierno 2024
A excepción de los discretos beiges o nudes, aplicarse una sombra de ojos de un color que no sea el de la piel suele ser un gesto excepcional, reservado solo a determinados momentos o looks. Más allá de la creatividad en la aplicación (para crear ahumados, degradados, bloques de color o velos transparentes), la temporada otoño-invierno 2024-2025 que está a punto de comenzar parte de una premisa. Y es que, en cuestión de sombras de ojos, todo está permitido. Todo el mundo está invitado a jugar con “la idea de mezclar los colores como si estuviéramos barajando las cartas, haciendo que una de ellas destaque entre el resto de posibles combinaciones”, dice la artista Cécile Paravina, miembro de Cometes Collective, una agrupación de artistas que ha colaborado con la Maison Chanel en la creación del colorido de maquillaje para la próxima temporada. “Violeta intenso, verde matcha, camel, naranja sobrenatural…”, dice Cécile Paravina. Cualquier color es bienvenido.
4 tendencias en sombras de ojos, de las pasarelas a la calle
Color: La apuesta monocromática
Los ojos son probablemente la zona más simbólica del rostro, y el color la herramienta perfecta para destacarlos y convertirlos en el foco de atención. Esta temporada otoño-invierno 2024, el color no encuentra límites, aunque hay una tendencia que sobresale sobre todas las demás: elegir un solo color para crear looks monocromáticos. Del lila al naranja, pasando por el verde y el marrón, las sombras de ojos pueden aplicarse a ras de las pestañas, en los párpados y hasta en las cejas para un efecto polifacético y súper creativo, pero siempre en un solo tono cada vez. Un truco es “tener en cuenta la colorimetría”, indica Cecile Paravina. Aunque en maquillaje no existe ninguna regla, si tenemos en cuenta estos principios, destacaremos aún más la mirada. Así, “los tonos marrones o anaranjados sientan muy bien a los ojos azules; los violetas y rosados realzan los ojos verdes; los ojos marrones se subliman con los tonos fríos”.
Fórmulas: Texturas micro píxel
Las sombras han dejado de ser un producto pesado, pastoso y con poca adherencia cuya aplicación resulta una gesta imposible y que no logran mantenerse en su sitio a lo largo del día. La formulación cosmética se ha puesto al servicio de la sensorialidad creando texturas que tienen una “precisión micro píxel que les permite actuar como auténticos perfeccionadores de la piel y aportar un brillo natural a la mirada”, dice Diane Kendal, Directora Creativa de Rabanne Beauty. Las texturas a base de micro pigmentos mezclados con ingredientes de tratamiento como aceite de aguacate, ácido hialurónico o manteca karité se funden con la piel de los párpados para realzar los ojos. Ligeras, casi etéreas, se deslizan fácilmente. En cuanto a los formatos, hay para todos los gustos: líquidas, en polvo prensado o polvo suelto, en barra, en gloss, en lápiz... El consejo profesional de Diane Kendal: “Para una máxima pigmentación, aplica la sombra sobre el párpado y extiéndela con los dedos”.
Acabados: Juego de contrastes
Los acabados esta temporada otoño-invierno 2024 pueden ser mates, satinados o metalizados. El mate logra transmitir la sensación placentera del suave tacto del ante o el cuero sobre la piel, y funciona a la perfección con looks formales. El satinado aporta un aspecto ultra cremoso y sutil, y es perfecto para el día a día y para momentos relajados. Los metalizados aportan brillo intenso y reflejos que multiplican la expresividad de la mirada, sobre todo en looks de noche y fiesta. Todos ellos se pueden combinar entre sí (por ejemplo, aplicando una sombra satinada sobre el párpado móvil, acompañada de una sombra mate bajo el arco de la ceja). En todos los acabados puede jugarse con la intensidad, aplicando más o menos capas. Para un obtener un acabado más intenso y preciso, Cécile Paravina aconseja “humedecer un pincel biselado e impregnarlo de pigmento”, como lo hacen los maquilladores profesionales.
El comodín nude: efecto segunda piel
“Los tonos nude permiten expresar tu personalidad a través de acabados frescos y naturales fáciles de llevar que proporcionan un brillo perfecto sin necesidad de filtros”, dice Diane Kendal, directora creativa de Rabanne Beauty. Hay un dato que confirma la hegemonía total de las sombras de ojos de color piel, y es que una paleta de nudes –Master Mattes Eyeshadow Palette, de Makeup by Mario– es la paleta más vendida en Sephora a nivel mundial. Sus doce tonos están inspirados en los colores de la piel humana, desde los más claros a los más oscuros, por lo que se adapta a todas las carnaciones. Utiliza nudes oscuros para crear efectos dramáticos y nudes claros para iluminar, especialmente bajo el hueso de la ceja y en el lagrimal. Más allá del párpado, los nudes medios son perfectos para rellenar las cejas: sólo hace falta elegir el tono más parecido al color del pelo.

Por qué pasarse a la cosmética sólida, la tendencia ‘zero waste’ que no deja residuos

Los mejores sérums faciales para usar a partir de los 30

5 perfumes frescos que duran tanto como un día de verano

Los mejores sérums con retinol, el ingrediente que tu piel necesita a partir de los 40