Cómo conectar el móvil al ordenador: guía paso a paso

Conectar el móvil a nuestro PC para descargar nuestras fotos, documentos y vídeos es una operación bastante corriente. Podemos, por ejemplo, necesitarlo para manipular un archivo en el ordenador, o bien como alternativa de almacenamiento para transferir vídeos y fotos a la memoria interna de nuestro dispositivo (copiar películas desde nuestro PC, por ejemplo) y administrar el sistema de carpetas para poner orden a todo ese material acumulado en el teléfono durante meses.
Previamente te interesa mucho conocer por ejemplo, todo lo que necesitas para saber cómo cambiar de móvil sin perder nada.
¿Cómo podemos hacerlo de forma segura?
Te damos todas las claves.
CÓMO CONECTAR UN TELÉFONO ANDROID AL PC

Una de las ventajas que ofrece Android frente a otros sistemas operativos móviles es que virtualmente toda la estructura de directorios es accesible al usuario. Así, si queremos descargar todas nuestras fotos o vídeos o simplemente subir archivos desde nuestro disco duro, como libros electrónicos o archivos APK, basta con conectarlo al ordenador y abrir nuestro teléfono desde el explorador de archivos.
Desde hace ya muchos años no es necesario instalar software de ninguna clase para navegar por el interior de nuestro teléfono. Tan solo hay que saber a qué aplicación o uso pertenece cada carpeta (por ejemplo, DCIM es la carpeta de la cámara). Podemos utilizar dos métodos de conexión: USB y Bluetooth.
CÓMO CONECTAR USANDO UN CABLE USB
Es la opción más simple. Tan solo debemos saber si nuestro teléfono tiene un conector reversible tipo USB-C, que es el caso de la inmensa mayoría en los últimos tres años, o el antiguo microUSB, ya en desuso. El cable que venía con nuestro teléfono para cargarlo nos sirve también para conectarlo al PC.
PASO 1: ESTABLECE LA CONEXIÓN POR CABLE
Determina si tu conector es microUSB o USB-C y conéctalo a tu PC. Ambos aparatos deberían estar ya encendidos.
PASO 2: ESCOGE LAS OPCIONES DE CONEXIÓN

Por seguridad, normalmente Android no permite administrar los archivos por defecto nada más conectar un cable USB. En su lugar, el teléfono simplemente se carga utilizando la corriente suministrada desde el PC. Para "abrir" el teléfono a nuestro ordenador debes desplegar las opciones de conexión. Si no se muestran automáticamente en tu móvil, puedes encontrarlas desde el menú superior o en el de configuración.
Asegúrate de marcar Transferencia de archivos (Transferencia de fotos solo permite acceder a las imágenes almacenadas). Cada marca y modelo de teléfono pueden mostrar pequeñas diferencias en los menús, pero a grandes rasgos el proceso es el mismo.
PASO 3: EXPLORA TU TELÉFONO

Una vez establecida la conexión, tu ordenador debería reconocer el teléfono como si fuera un medio de almacenamiento externo y permitirte navegar por los archivos. Si el explorador no se abre de forma automática, puedes hacerlo manualmente con la combinación Windows+E o visitando Mi PC y abriendo manualmente el teléfono desde ahí. Tu teléfono ya está conectado y listo para ser explorado.
CÓMO CONECTAR EL MÓVIL SIN CABLE: USANDO UNA CONEXIÓN BLUETOOTH
La conexión por Bluetooth es muy diferente, ya que se realiza sin cables. Puede ser una opción si no tenemos el cable adecuado a mano; tan solo ten en cuenta que la transferencia de archivos será mucho más lenta.
PASO 1: ACTIVA EL BLUETOOTH EN TU TELÉFONO Y TU ORDENADOR

Si aún no está activada la conectividad Bluetooth, debes empezar por ello. En tu móvil, puedes hacerlo desplegando el menú superior y tocando el icono correspondiente. En Windows 10, puedes visitar Configuración > Dispositivos > Bluetooth.

La inmensa mayoría de los ordenadores modernos tienen conectividad Bluetooth en la propia placa. Si no se muestra como disponible, prueba a acceder a la BIOS y comprueba si está inhabilitada manualmente, que puede ser posible.
PASO 2: EMPAREJA AMBOS DISPOSITIVOS
Desde tu PC, realiza una búsqueda de dispositivos Bluetooth abiertos y selecciona tu teléfono. A continuación haz clic en él.

Como medida de seguridad, tu PC puede enviar un código de confirmación que debes introducir en el móvil. Introdúcelo para verificar que se trata de una conexión autorizada por el usuario y no una tercera persona tratando de conectarse a tu teléfono sin permiso.
PASO 3: ENVÍA ARCHIVOS DESDE TU MÓVIL

Para enviar archivos de tu móvil al PC, simplemente selecciona los documentos que quieras enviar (desde la app correspondiente o usando un gestor de archivos como Google Files) y haz clic en el icono de Compartir. Ahí podrás seleccionar Bluetooth y a continuación el nombre de tu PC. Una vez iniciada la transferencia, tu ordenador te puede preguntar dónde quieres recibir la foto, si no, suelen almacenarse en la carpeta Descargas.

Para hacer la operación al revés, puedes seleccionar el archivo que quieres enviar desde el explorador de Windows. Haz clic derecho, selecciona “Enviar a” y busca el dispositivo Bluetooth emparejado. El resto del proceso es esencialmente el mismo pero a la inversa.
CÓMO CONECTAR UN IPHONE AL ORDENADOR

Los dispositivos portátiles de Apple son un caso algo distinto, puesto que la firma de Cupertino no proporciona acceso al árbol de directorios completo por razones de seguridad. En este caso no solo necesitaremos un cable, sino también la aplicación iTunes.
USANDO EL CONECTOR LIGHTINING CON ITUNES
En lugar de proporcionar acceso a todas las carpetas, iTunes ha sido diseñado para sincronizar archivos. Para ello, conecta tu iPhone a tu PC con un cable Lightning y lanza iTunes en el ordenador.

Una vez dentro de iTunes, debes hacer clic en el botón con forma de dispositivo, y ahí encontrarás los distintos archivos en su interior. Música, fotos, audiolibros, series, películas... iTunes cataloga todos los contenidos de forma independiente.
Tras ello tan solo tienes que abrir la carpeta de tu PC con los documentos que desees transferir y arrastrarlos a tu iPhone. iTunes se encargará de clasificarlos automáticamente por su tipo (fotos, películas, etcétera)


Si la operación es al revés (del iPhone al PC), debes dirigirte a “Archivos compartidos” y seleccionar la aplicación correspondiente. A continuación podrás hacer clic en los archivos que desees transferir y, pulsando el botón guardar (esquina inferior derecha), descargarlos al directorio que desees.
Tan solo recuerda que iTunes solo permite transferir los tipos de archivo reconocidos y autorizados por iOS, así que no podrás acceder a todas las carpetas y los documentos en el dispositivo.
CABLES PARA CONEXIONES EFICACES: NUESTROS FAVORITOS
NUESTRA SELECCIÓN: TELÉFONOS MÓVILES CON TODAS LAS PRESTACIONES

Cómo conectar 2 monitores a 1 ordenador: cómo configurarlo y qué beneficios aporta para trabajar

Cómo pasar fotos de iPhone a PC o MAC

Aprende a hacer las mejores fotos y vídeos con tu dron

Cómo instalar Windows 10: Tutorial para tener todo bajo control