Las mejores aplicaciones de la domótica doméstica para tu hogar

Casi sin darnos cuenta, nuestras viviendas se están llenando de nueva tecnología. Aparecen nuevos gadgets que estamos comenzando a usar y disfrutar. Y, en muy poco tiempo, las nuevas generaciones los van a reconocer como esenciales en el hogar. ¿Qué es la domótica del hogar?
La interacción con estos dispositivos es cada vez más sencilla y versátil gracias a interfaces como altavoces inteligentes y móviles. La tendencia de la domótica en el hogar es generar ecosistemas donde todo esté conectado. De hecho, las propuestas de uso que verás a más abajo tienen puntos en común que tú mismo irás descubriendo a medida que integras la domótica en tu vida.
QUÉ ES LA DOMÓTICA: FUNCIONES, APLICACIONES Y EJEMPLOS
Tenemos que ver a la domótica como un sistema que permite conectar a todos los dispositivos de la casa, para hacer de ella una Smart Home, y ofrecer los mecanismos para que los habitantes de la vivienda puedan controlarlos de la forma más cómoda posible.
La conectividad inalámbrica y la domótica son prácticamente inseparables, ya que en la casa del futuro - casi presente - no se contemplan más cables: el WiFi de casa es la carretera que une todos nuestros gadgets.
Otro detalle a destacar es que la principal manera en la que los usuarios se comunican con sus gadgets es a través de la voz. De ahí que se esté imponiendo el altavoz inteligente como centro de control. El teléfono móvil, el televisor o el ordenador también están aprendiendo a escucharnos.
A continuación, hemos preparado para ti un listado de ideas que nos ayudan a entender mejor cómo pueden integrarse estos nuevos dispositivos de domótica en nuestras casas. Y hemos elegido productos que ya existen y que ya podemos introducir en escenarios y aplicaciones concretas.
Para resolver cualquier duda práctica al respecto, recuerda que en el área de domótica de nuestras tiendas de El Corte Inglés, contarás con un experto que podrá ayudarte:
1. UNA BANDA SONORA PARA TODA LA CASA
Una de las posibilidades más desconocidas pero atractivas de los altavoces inteligentes es la de poder agruparse para reproducir los mismos contenidos. Lo que viene a ser un hilo musical del siglo XXI. Si tienes varios Google Home - no importa el modelo -, puedes crear un ambiente para toda la casa. Imagina seguir escuchando la misma música del cuarto de baño a la cocina.
Otra funcionalidad que no podemos obviar es la de mandar mensajes de voz a todos los altavoces de la casa. Puede ser la forma más moderna de decir a la familia que la comida ya está lista.
2. MAÑANAS MEJORES CON RUTINAS Y UNA BUENA ILUMINACIÓN
Despertarse es uno de los momentos más difíciles del día para algunos. Por eso te proponemos que recurras a la mejor tecnología para hacerlo con suavidad. Luces como las Philips Hue pueden simular el amanecer para que el proceso sea más natural. O todo lo contrario: crear ambientes cálidos para ayudarnos a dormir.
Como alternativa, tenemos un combo ideal formado por el Mi Smart Clock y una bombilla Smart Bulb, ambos de Xiaomi. Con el asistente de Google, podemos establecer rutinas de buenos días que nos informen justo al levantarnos sobre el tiempo, compromisos importantes y noticias.
Realmente estamos ante un altavoz inteligente, por lo que podemos pedirle cualquier cosa, desde la reproducción de música a realizarle consultas, pasando por el control de otros dispositivos, como la bombilla del pack. Todo con la voz.
3. LA PUERTA MÁS INTELIGENTE
Si hay un lugar que la domótica ha revolucionado, ese es sin duda la entrada de nuestra casa. Todavía con muchos escépticos ante la tecnología en un punto tan crítico, cada vez son más las ventajas evidentes que presentan sistemas como los que te proponemos.
La cerradura inteligente Nuki Smart Lock convierte a tu teléfono en la llave, pero no solo eso. Te permite crear perfiles para adjudicar llaves a familiares o personas de tu confianza (de forma puntual o establecer un periodo). Y también es posible abrir de forma remota si así lo necesitáramos. ¡Olvídate de los tipos de llaves de cada puerta!
Un complemento ideal es el Nest Hello de Google, un timbre con cámara de vídeo que te muestra en la pantalla del móvil quién está llamando a la puerta. Nos permitirá comunicarnos con la persona en cuestión y, en el caso de tener confianza con ella, podremos abrirle la puerta con Nuki.
4. CREAR AMBIENTES DIFERENTES
Un mismo punto del hogar y diferentes ambientes acordes con el estado de ánimo o actividad que vamos a realizar. Esto lo podemos conseguir con cambios en los parámetros - intensidad, temperatura - de la iluminación que nos proponen sistemas como los de Philips o Xiaomi.
Existen multitud de lámparas, barras, tiras y bombillas diferentes. Y con ellas podemos configurar un espacio en el que haya zonas de ambiente y otras con iluminación más directa. El altavoz inteligente, además, nos permite crear grupos y escenas concretas para que todas cambien según nuestra actividad: modo cine, modo almuerzo, buenos días, etc.
5. UN ENCHUFE PARA CONVERTIRLOS EN INTELIGENTES
Un simple enchufe para conseguir que cualquier dispositivo se convierta en inteligente, o al menos pase a estar al servicio de nuestro hogar inteligente. ¿A qué nos referimos? Pues a esos enchufes que se colocan entre el enchufe de pared y nuestros dispositivos antiguos, que son bastante asequibles y completamente fiables.
Lo que necesites solo hay que pedirlo a través de nuestro altavoz. Además del control de encendido y apagado, podemos programar las horas en las que queremos que llegue corriente, colocar un temporizador o establecer un modo fuera de casa por si queremos dar la apariencia de que está habitada.
6. CONTROLAR EL TELEVISOR CON LA VOZ
Si tienes un altavoz de Google y un Chromecast, puedes hablarle al televisor. Es una de las funcionalidades más útiles y cómodas y con ella lo encenderemos o apagaremos antes de que encontremos el mando. También podemos pedirle que reproduzca contenidos concretos: “Continuar viendo Stranger Things en Netflix”.
Afortunadamente hay televisores modernos que disponen de sistemas integrados para realizar este control por voz, especialmente potente en el caso de aquellos que cuentan con Android TV como sistema operativo. Te dejamos con un ejemplo por parte de Philips.
7. LAS LUCES SE ENCIENDEN A TU PASO
8. UNA LIMPIEZA PERSONALIZADA Y AUTÓNOMA
De nuevo, el altavoz inteligente forma parte de nuestro ecosistema inteligente. Y es que será el encargado de mandar a limpiar a nuestra criatura robótica. Con él, podemos programarlo para que comience a aspirar y fregar cuando salgamos de casa.
Nos apoyamos en el modelo de Roborock por su especial inteligencia, ya que puede generar mapas de la casa y realizar la limpieza de una habitación, varias habitaciones o toda la casa, según necesitemos.
9. ¿QUÉ ESTARÁ HACIENDO EL GATO?
Todo aquel que tiene animales siente curiosidad por sus peripecias en el salón mientras uno está fuera de casa. Una buena forma de comprobarlo es usando una cámara de vigilancia para interiores. Hay modelos de marcas como Xiaomi y TP-Link que destacan por su precio y funcionalidades.
Los modelos que proponemos como ejemplo son especialmente interesantes por su visión de 360 grados, la capacidad de grabar en condiciones de poca luz gracias a un sistema de infrarrojos o la detección de movimientos mediante inteligencia artificial.
En ambos casos, las cámaras cuentan con micrófono para realizar comunicaciones bidireccionales. O lo que es lo mismo, que podremos decirle cosas al minino, al can o a cualquier intruso que por allí haya aparecido.
Siéntete seguro con una casa inteligentemente iluminada, incluso cuando no estés. Unas luces que se encienden de forma automática cuando llegas a oscuras, o que simulan que estás en casa cuando es necesario.
Xiaomi y Philips ofrecen productos que nos permiten realizar estas funciones, tanto en interiores como en exteriores, en dispositivos “todo en uno” con sensores y luces por separado. Una opción para cada necesidad.

Guía para escoger el mejor proyector para nuestro hogar inteligente

La Inteligencia Artificial en tu hogar: así pueden ayudarte estos electrodomésticos inteligentes

Qué es Google Nest Mini y cómo lo puedes aprovechar en familia

Cinco características que tu nuevo aire acondicionado debe tener para ser eficaz y ecológico