Más allá de los nuevos iconos y widgets: cómo ha conseguido Windows 11 ser más seguro y otras novedades no tan visibles
width:650px;height:434px;margin-top:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;margin-right:0px;border:0px solid black;" vspace="0" width="650" />
Además de centrarse en la parte visual, en Microsoft han trabajado también “bajo el capó” para mejorar aspectos del sistema operativo en apartados como la seguridad, la eficiencia, la compatibilidad con dispositivos externos y periféricos, o la integración de plataformas y aplicaciones de software tanto de la propia Microsoft como de terceras partes.
Veamos qué novedades son las que se han incorporado a Windows 11 en sus aspectos más “escondidos”.
SEGURIDAD: UN PILAR FUNDAMENTAL PARA MICROSOFT
La seguridad y la ciberseguridad son aspectos que Microsoft ha tratado de un modo especialmente “fuerte” y consituyen una de las mayores ventajas de Windows 11. De hecho, una de las condiciones que este fabricante (medio) impone para instalar Windows 11 es la presencia de tecnologías de seguridad hardware como el chip TPM 2.0 (Trusted Platform Module 2.0), que permite almacenar de forma segura datos sobre autenticación del usuario, como los biométricos y otras credenciales como el PIN.
Aquí tenemos diferentes formas de abordar la seguridad, que posiblemente se extiendan en los años sucesivos para adoptar tecnologías más potentes, incluso que TPM 2.0. Por ejemplo, AMD tendrán en sus procesadores Ryzen 6000 la tecnología Pluto, que se incorporará al propio procesador. AMD ya tiene su propia interpretación de TPM 2.0 en forma de un TPM integrado en el propio firmware.
MICROSOFT DEFENDER: INTEGRACIÓN PRÁCTICAMENTE TOTAL
En Windows 11, Microsoft hace que la integración de Microsoft Defender sea prácticamente total. Dentro de las soluciones de seguridad, junto con el Firewall o la red, tenemos opciones que protegen la integridad de la memoria frente a hackeos (aislamiento del núcleo), así como la protección de cuentas de usuario o basada en reputación para aplicaciones.
ESPACIO AISLADO DE WINDOWS: SEGURIDAD SANDBOX PARA TODOS
El Espacio aislado de Windows es una funcionalidad que ya se encontraba en Windows 10, pero en Windows 11 se integra más aún en el sistema. Es un espacio que hay que instalar manualmente, que no viene preinstalado, pero forma parte de los componentes adicionales del sistema operativo.
Este Espacio aislado permite ejecutar aplicaciones o navegar en webs de dudosa procedencia para ver cómo se comportan, pero sin que comprometan la integridad del equipo o los datos. Es lo que se llama un “entorno sandbox”, donde podemos hacer de todo sin que suponga riesgo alguno para el sistema.
LA APLICACIÓN FAMILY SAFETY SE INTEGRA EN LA CONFIGURACIÓN
Siguiendo la tendencia integradora de Windows 11, encontramos que la aplicación Family Safety, que se encarga de gestionar aspectos relacionados con las cuentas asociadas a una misma identidad de Microsoft 365 familiar, está ahora dentro del menú de ajustes de Windows 11.
De este modo, Microsoft lleva a la configuración de Windows 11 apartados que antes dependían de otras aplicaciones independientes. Esto es uno de los trucos de Windows que aporta eficiencia y productividad.
GESTIÓN CENTRALIZADA DE LAS CUENTAS DE WINDOWS
Entre las características de Windows 11, encontramos también integración de la gestión de las cuentas de Microsoft 365 y, en las versiones Dev del canal de desarrollo, encontramos incluso la gestión de los métodos de pago. Estas configuraciones dependen actualmente de páginas web, pero progresivamente veremos cómo Windows 11 se “encarga” de centralizar estas tareas.
MICROSOFT 365 Y WINDOWS 11: TRABAJO EN EQUIPO
Microsoft 365 es la plataforma de productividad de Microsoft. Generalmente, su gestión se ha llevado a cabo en paralelo a Windows, pero en Windows 11 se gestiona desde los ajustes del sistema.
Además, ahora podemos buscar archivos y encontrar accesos directos a archivos recientes dentro del propio Menú de Inicio, así como en las búsquedas que hagamos en Windows 11. Por supuesto, hablamos de los archivos y documentos que tengamos en nuestro One Drive o que hayamos creado en las aplicaciones de Microsoft 365 (por ejemplo, PowerPoint, Excel…).
XBOX: WINDOWS 11 ES NUESTRA PRÓXIMA CONSOLA
Si la productividad se integra a través de Microsoft 365, la parte lúdica del gaming lo hace a través de una renovada app Xbox. Con Xbox, tenemos acceso a Game Pass, el servicio de suscripción de gaming de Microsoft, con opciones para consola, PC y cloud gaming, o todo a la vez en la modalidad Game Pass Ultimate.
INTEGRACIÓN DE BAJO NIVEL PARA LOS JUEGOS
La integración va más allá de ser una app: tenemos, en el hardware, tecnologías como HDR para la pantalla o Direct Storage para mejorar la rapidez con la que los juegos acceden al almacenamiento del sistema. También hay modos para desactivar notificaciones mientras estamos jugando.
La cuenta Xbox podemos configurarla desde el menú de ajustes del sistema.
HDR, AHORA ES PARTE DEL SISTEMA
La compatibilidad con HDR está supeditada a que la pantalla que use nuestro equipo sea compatible con esta tecnología. Si lo está, podremos configurar este aspecto desde el propio menú de ajustes de Windows 11.
Además de HDR, podemos configurar la frecuencia de actualización de la pantalla, ahora que es habitual tener frecuencias por encima de los 60 HZ, hasta los 340 Hz en equipos gaming.
WINDOWS 11 SOBRE ARM: POR FIN CON APPS DE 64 BITS
La nueva versión de Windows también ofrece una mejor compatibilidad con plataformas hardware ARM. Windows 11 permite ahora, a los sistemas Windows sobre ARM, ejecutar aplicaciones de 64 bits sin problemas.
Antes, Windows 11 sobre ARM solo podía ejecutar aplicaciones de 32 bits. Hasta ahora, equipos como los Always Connected PCs solo podían ejecutar un número limitado de aplicaciones nativas. Por lo que a partir de ahora tendremos una experiencia más completa y consistente.
NUESTRA SELECCIÓN DE ORDENADORES CON WINDOWS 11
Como verás, Windows 11 te ofrece muchísimas posibilidades en cualquier campo. Pero el software no es nada sin un buen soporte. Combinado con un ordenador de última generación, será todo lo que necesites para disfrutar al máximo. Si quieres saber más, en este editorial, te descubrimos una selección más completa de mejores ordenadores para windows 11.
Recuerda que, tanto comprando en nuestras tiendas como en nuestra web, tienes posibilidades de financiación hasta 12 meses sin intereses. Puedes informarte aquí de las condiciones. Además, por la compra de tu nuevo dispositivo, te ofrecemos la compra de terminal usado, envío gratuito a domicilio (en 24 o 48 horas e incluso 2 horas), posibilidad de recogida en tienda y 3 meses de seguro gratis.
También, siempre que lo necesites, puedes acudir a nuestro equipo de Soluciones y Servicios y contratar servicios de asistencia para la puesta en marcha de tu ordenador: ellos se encargaán de la instalación de software, el sistema operativo o configuración inicial del ordenador y correo.

Los 9 mejores portátiles para dar el salto a Windows 11

El portátil más ligero: los modelos más recomendados

Las ventajas de Windows 11 de las que todo el mundo está hablando

Trucos con Windows 11 para ser más productivos trabajando