Aperitivo en casa: organiza un plan de otoño muy original con estas ideas de decoración

Por mucho que nos encante la idea de viajar, dentro de nuestras fronteras hay tradiciones que nunca se pierden. La del aperitivo es una de ellas, la cual se ha convertido en todo un ritual gastronómico alrededor de la mesa en el que nos entregamos a los placeres de la comida sin ninguna otra preocupación. Una reunión en la que toda la familia, o un grupo de amigos, es incapaz de resistirse. Y es que, ¿a quién no le gusta un buen aperitivo en casa que, aunque se organice por el mediodía, luego es capaz de alargarse hasta la noche?
Justo eso es lo que queremos proponerte durante estos últimos meses del invierno. La idea es que aproveches al máximo el comedor de tu hogar, y en él organices durante la hora del vermú un tentempié (o una ligera comida) al nivel que te mereces tanto tú como tus invitados. Pero, ¿cómo montar un buen aperitivo en casa? Toma nota de las recetas que a continuación te proponemos, seguidas de nuestros consejos de decoración para que tu mesa luzca perfecta y personalizada al 100% para la ocasión. ¡Vamos allá!
01.
BUSCA UNA RECETA ORIGINAL PARA TU APERITIVO EN CASA
Si la idea que persigues con tu aperitivo es sorprender a los invitados, no apuestes por lo de siempre. Inspírate con las recetas del Club del Gourmet de El Corte Inglés. O presta atención a las propuestas light de APTC que aquí te planteamos de cara al invierno. Por ejemplo, ¿por qué no apostar por unas berenjenas rellenas de ricotta y aceitunas negras seguidas de una original crema de lentejas? A los familiares y amigos también les encantará este plato de champiñones asados con huevo de codorniz, por no hablar de los chips de verduras que triunfarán entre los más pequeños. ¿Y de postre? Para darle el punto final a tu aperitivo en casa, prueba a elaborar esta tarta de queso azul de oveja con frutos rojos, ¡una de las recetas que más triunfaron en MasterChef 10!

02.
VISTE LA MESA CON LO INDISPENSABLE
Lo más importante de un aperitivo en casa, y también lo más divertido de este ritual, es compartir las distintas recetas de arriba que hayas escogido y acompañarlas de tu refresco favorito. Aunque para ello, antes que nada, habrá que escoger el mantel ideal para la mesa. Escoge uno que combine con la decoración de tu comedor (o por el contrario, ¡que contraste y se lleve el protagonismo!), pudiendo seleccionar incluso caminos de mesa y manteles individuales, en el caso de que quieras darle a este aperitivo un toque más casual.
Tampoco te olvides de las servilletas, a las que puedes añadirle a modo de presentación unos esculturales servilleteros que, nada más sentarse a comer, generarán una magnífica primera impresión. De hecho, los expertos en protocolo suelen aconsejar bastante el uso de servilleteros: permiten una presentación original sin caer en la papiroflexia, una tendencia que puede salir muy mal si no se tiene la maña y destreza necesarias. ¿Y si se prefiere no optar por un servilletero? Entonces, lo ideal es doblar la servilleta en triángulo y ponerla a la derecha, al lado de los cubiertos, o doblarla en rectángulo si se coloca encima del plato llano.

03.
AÑADE UN VASO PARA CADA BEBIDA
La cerveza, el vino, los refrescos, el vermú o el mosto son algunas de las opciones más habituales entre los amantes del aperitivo, y cada una de estas opciones tiene su propio vaso donde servirse. Elige la copa para la cerveza o el vino. El vaso corto está pensado para el vermú con su naranja y aceituna correspondientes. Y los vasos largos, para los refrescos y el agua. Ten en cuenta también una gran jarra a la que añadirle la bebida, de modo que los invitados puedan servírsela al gusto y cuando ellos quieran a lo largo de este picoteo en casa. ¿Y para los niños? En el carrusel de abajo verás un dispensador con grifo, ¡con el que ellos también podrán servirse, igual que los adultos, su refresco preferido!
Recuerda a la vez otra de las lecciones más básicas del protocolo. Todas las copas y vasos van a la derecha (y siempre, delante de los cubiertos). ¿Pero cuál es el orden? Como el aperitivo en casa consiste en una comida relajada e informal, la norma es mucho más fácil que si se trata de una gran mesa de Navidad. Coloca, de izquierda a derecha, primero el vaso corto, luego el vaso largo y, por último, la copa de vino o de cerveza. Finalmente, si has utilizado manteles individuales, opta por posavasos para proteger y no dañar la superficie de tu mesa, especialmente si es de madera.

04.
NO TE OLVIDES DE LOS PLATOS PARA CADA INVITADO
Ahora llega el momento de añadir los platos correspondientes en el puesto de cada persona. Aunque como ya te hemos comentado más arriba, al tratarse de un aperitivo en casa, el protocolo es laxo, y todo depende del aperitivo que vayas a servir. Puedes recurrir a la clásica composición (bajoplato seguido de plato llano y hondo) u optar por el bajoplato y sobre él, uno llano. Eso sí, sea cual sea la opción a la que recurras, ¡abajo encontrarás una amplia selección de vajillas por piezas! Aunque, como recomendación, otra idea fantástica es colocar bowls para cada invitado con, por ejemplo, la crema de lentejas de la que te hemos hablado al principio.

05.
SIRVE LOS APERITIVOS EN EL CENTRO DE LA MESA
Una vez hayas colocado los vasos y platos que utilizarán los invitados durante tu aperitivo, toca pensar en el menaje de mesa donde colocarás las recetas que hayas preparado, para que tus amigos y familiares puedan ir sirviéndose desde los diferentes platos. La clave es repartirlo todo a lo largo del centro de la mesa, aunque de una manera original, claro está. Y es que los bowls y las fuentes no tienen por qué ser de un diseño convencional: a continuación descubrirás estos complementos de mesa con formas y colores de lo más llamativos, junto a cubiertos para servir que combinan a la perfección. ¿Y por qué no preparar los quesos y frutos secos sobre tablas de madera? Con eso, fijo, ¡seguro que conquistas a quienes hayan decidido venir al aperitivo en casa!

06.
POR ÚLTIMO, ¡QUE NO FALTE EL MOMENTO CÓCTEL!
¿Y si tras el aperitivo en casa apetece tomarse unos cócteles de autor? Aquí, en el carrusel de abajo, te proponemos todo lo indispensable para que disfrutes al máximo. Desde copas específicas para este momento hasta cubiteras y complementos para los hielos. ¡O un kit de coctelería! Puedes hacerte incluso con un libro de coctelería básica (escrito por Diego Cabrera, uno de los referentes en el sector) y aprenderte las mejores recetas para sorprender a los invitados con tus dotes de barman. Con todo esto y muchas risas, ¡de seguro que tus invitados estarán deseando que organices otro aperitivo muy pronto!

Cómo elegir las mejores alfombras para tu hogar

¿Buscando lámparas de mesa para el salón? Estos son los diseños que se llevan ahora

Ideas originales para decorar tu dormitorio

Guía de compra de las mejores fundas nórdicas y sábanas para el invierno