El arte sale a las calles para celebrar las fiestas locales
Contenido principal
Afianzamos nuestro apoyo con la cultura local a través de jóvenes talentos que han transformado los rincones más emblemáticos de sus ciudades en ilustraciones llenas de color y emoción. Recorre este mapa visual y vive las fiestas a través de sus ojos.
PAMPLONA
DEL 6 AL 14 DE JULIO 2025
San Fermín
ILUSTRADORA: Iratxe López de Munáin
Destacan los jóvenes que elevan los tradicionales pañuelicos rojos al aire momentos antes del chupinazo, familias que disfrutan de una de las fiestas más reconocidas a nivel mundial por sus signos distintivos; los colores blanco y rojo que tiñen Pamplona con la vestimenta tradicional.
ASTURIAS
8 DE SEPTIEMBRE 2025
Día de Asturias
ILUSTRADOR: Aperitif (Marga Castaño)
La obra hace suyos dos símbolos asturianos, la gaita y la sidra, acogiendo en su composición un homenaje a una de las primeras mujeres gaiteras, Justina Castañón Sánchez. Una obra que busca emocionar, conectar y visibilizar el talento de la comunidad.
SEVILLA
3 DE ABRIL 2025
Feria de Abril
ILUSTRADORA: Ferrera Ledesma
Cobran protagonismo las tradicionales casetas con sus característicos colores y el albero de la tierra fuera de las puertas de El Real.
MÁLAGA
AGOSTO 2025
Feria de Málaga
ILUSTRADOR: Ikore (Irene Corbacho)
Muestra la esencia de esta celebración de una forma evocadora y elegante. Refleja a una mujer de espaldas, en movimiento, con un mantón bordado en el que hay representados distintos elementos icónicos de la cultura malagueña y de la feria.
HUELVA
JUNIO 2025
El Rocio
ILUSTRADORA: Raquel González
Una rociera engalanada de rojo, con su mantón, pendientes y clavel, destaca ante el fondo las marismas, los flamencos, y el Santuario de Nuestra Señora del Rocío.
ALICANTE
JUNIO 2025
Fogueres de Sant Joan y Arribada del Foc
ILUSTRADOR: J. Miguel Guillén
El fuego llega a Alicante, que es representada como una caracola, símbolo del mar. Aparecen algunos de los personajes del cartel de ‘Arribada del Foc’, dando continuidad a una misma historia contada en los dos carteles.
DESCARGAR "FOGUERES DE SANT JOAN"
Refleja cómo el pueblo alicantino, representado por diferentes personajes del folclore local (un dolçainer, la Bellea del foc...) da la bienvenida y desfila siguiendo al fuego (caracterizado como un personaje más), que trae la fiesta y la alegría a la ciudad.
VALENCIA
MARZO 2025
Fallas
ILUSTRADORES: PichiAvo
La representación de Niké, diosa de la Victoria, es una alegoría de las Fallas y de Valencia cargada de simbolismo. La figura alada con ropajes ondeantes, y sus colores cálidos recuerdan las ondas del fuego, elemento vinculado a las Fallas.
BILBAO
AGOSTO 2025
Aste Nagusia
ILUSTRADOR: David de las Heras
Recuerdos de la fiesta en el Arenal cuando los padres llevan a hombros a sus hijos para que no se pierdan nada. Alusiones a la figura principal de la Aste Nagusia, la Marijaia, que lleva los brazos alzados, como el niño y el padre en la ilustración.
VITORIA
AGOSTO 2025
Virgen Blanca
ILUSTRADOR: MiraRuido (Joseba Elorza)
Inspirada en la figura de Celedón, muestra a un hombre de espaldas, con paraguas azul y sin rostro visible, sentado sobre una roca flotante entre las nubes. Esta escena simboliza ese momento suspendido en el tiempo y representa un instante de calma justo antes de la tempestad (cuando la plaza se llena de miles de personas).
GALICIA
25 DE JULIO 2025
Día de Galicia
ILUSTRADOR: ALEIDRAWS
La obra representa un momento íntimo y universal como es “La Xuntanza", el momento en el que los gallegos y gallegas se reúnen en torno a una mesa a celebrar sus raíces y su historia compartida. Las cuatro provincias gallegas se reflejan a través de cuatro jarrones inspirados en la estética del ilustrador.
ZARAGOZA
OCTUBRE 2025
Fiestas del Pilar
ILUSTRADORA: Olga B
Interpreta las Fiestas del Pilar con símbolos como las flores de la ofrenda, los fuegos artificiales y el león del Puente de Piedra, tan característicos de la ciudad. Refleja el orgullo maño a través de la figura femenina que, con la cabeza alta, mira los fuegos y todo lo que le rodea.
SANTANDER
JULIO 2025
Semana Grande, Santander
ILUSTRADOR: Okuda San Miguel
La obra reinterpreta la Sardinera en un paisaje futurista en el que destaca una biodiversidad entre el mundo animal, el mundo artificial y el mundo virtual. La ilustración de Okuda, fiel a su estilo, pretende lanzar un mensaje de libertad, de color y de diversidad.
Fin del contenido principal