Comienza el contenido principal
El Corte Inglés cierra con éxito una nueva emisión de bonos senior por valor de 600 millones
Resultados económicos
La demanda ha superado en más de cuatro veces la oferta inicial, lo que ha impulsado a la compañía a ampliar la emisión hasta los 600 millones de euros.
La emisión, con vencimiento en 2024, devenga un cupón anual del 3,625%.
El Banco Central Europeo ha considerado a El Corte Inglés como “elegible” para participar como inversor institucional en la emisión de bonos.
El Corte Inglés ha completado con éxito la colocación de bonos senior por importe de 600 millones de euros. La fuerte demanda recibida, que ha superado en cuatro veces la oferta, ha impulsado a la compañía a ampliar su emisión inicial desde los 400 a los 600 millones de euros.
La emisión se ha realizado a tres años y medio con vencimiento en marzo 2024. Los bonos, emitidos a la par, devengarán un cupón anual del 3,625%. Se trata de obligaciones senior con garantía corporativa que ofrecen una estructura similar a la del bono emitido en 2018.
La emisión, dirigida a inversores cualificados, ha contado con un fuerte apoyo de la comunidad inversora tanto nacional como internacional. Entre los inversores figura el Banco Central Europeo que ha tomado una participación institucional relevante.
La operación supone un nuevo hito financiero para la compañía, ya que se trata de la segunda emisión con rating asignado. Esta emisión de bonos cuenta con la calificación de investment grade por parte de la agencia Standard & Poor’s (BBB-) y con las calificaciones de Moddy’s (Ba1) y de Fich (BB+).
Los fondos se utilizarán para fortalecer la liquidez del Grupo así como para necesidades generales corporativas, incluyendo el repago de deuda.
Bank of America Merrill Lynch ha actuado como banco coordinador global y colocador de la operación, y los principales bancos de El Corte Inglés han participado como bookrunners activos y bookrunners de la emisión (BBVA, Banco de Sabadell, Banco de Santander, Bankia, BNP Paribas, CaixaBank, Goldman Sachs, Commerzbank, Crédit Agricole CIB, Intesa Sanpaolo, JP Morgan, Société Générale y UniCredit Bank). Como abogados de la operación han participado Cuatrecasas y Vinson&Elkins por parte de El Corte Inglés, y Clifford Chance por parte de los bancos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Noticias

La Junta de Accionistas refuerza su apoyo a la gestión y a la estabilidad accionarial
El Corte Inglés logra los mejores resultados de los últimos 10 años.
La Asamblea General, celebrada de forma telemática, ha aprobado todas las propuestas del Consejo: la gestión, las cuentas anuales, el Informe No Financiero y la fusión por absorción de El Corte Inglés y Sfera, así como la renovación de Marta Álvarez, Cristina Álvarez y Shahzad Shahbaz, como consejeros, y el nombramiento de José Ramón de Hoces como consejero secretario.
Durante su intervención, Marta Álvarez ha aludido al impulso que la omnicanalidad está teniendo en El Corte Inglés, así como al “gran salto en digitalización que afecta ya a numerosas áreas de la organización”.
La Presidenta ha recordado los tres pilares de futuro: consolidación de las tiendas físicas y online como centros de experiencia de compras, el liderazgo en la transformación digital y el desarrollo de nuevos negocios.
Noticias

El Grupo El Corte Inglés mejora el beneficio neto un 20% con unas ventas de 15.261 millones
El Grupo El Corte Inglés ha alcanzado una cifra de negocios de 15.260,78 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 1,2% sobre el año anterior.
La evolución positiva del negocio y una buena gestión han impulsado el Ebitda hasta los 1.097 millones, un 5,4% más que el ejercicio anterior, con un beneficio neto consolidado de 310 millones de euros, lo que supone un incremento del 20,1%.
El Grupo ha reducido la deuda de forma significativa hasta situarla por debajo de los 2.730 millones, es decir, 638 millones menos que el año anterior. Esto ha sido posible gracias a la propia evolución del negocio y, en menor medida, a la venta de activos no estratégicos.
La fortaleza financiera con la que se cerró 2019 ha permitido afrontar el importante impacto que la crisis del Covid’19 está teniendo en las ventas del Grupo.
Noticias

El Corte Inglés suscribe un nuevo contrato de financiación por un importe de 1.311 millones
El Corte Inglés ha firmado un nuevo contrato de financiación por un importe de 1.311 millones de euros que ha sido suscrito por un total de 14 entidades financieras nacionales e internacionales. Esta financiación complementa al anterior acuerdo firmado el 26 de febrero de 2020 por un importe de 2.000 millones de euros.
Noticias

El Corte Inglés cierra su refinanciación de deuda con el respaldo de 24 entidades bancarias
El acuerdo, que se ha firmado tras la celebración del Consejo de Administración, asegura una financiación estable, con menor coste, mayores plazos y sin garantías.
El Consejo ha aprobado un plan de recompra del 3% de las acciones en manos de sus directivos.
José Ramón de Hoces ha sido nombrado por unanimidad Secretario del Consejo de Administración.
Noticias

El Corte Inglés cierra la venta de Iecisa al grupo francés Gfi tras la aprobación de Competencia
Tras la aprobación de las autoridades de la Competencia y el visto bueno del Gobierno español, El Corte Inglés ha cerrado la venta de Informática El Corte Inglés al grupo Gfi.
Gfi, que adquiere el 100% de Iecisa para crear un gran líder tecnológico europeo con amplia presencia internacional, ha valorado especialmente el know-how de la consultora tecnológica española y su posicionamiento tanto en el mercado nacional como en América Latina.
Noticias

La empresa se acoge a esta medida habilitada por el Gobierno para aquellas empresas que, por causa de fuerza mayor, han debido cesar su actividad tras la declaración del estado de alarma.
Se trata de una medida temporal que tendrá una duración inicial de 14 días y que no afectará al empleo que se mantendrá intacto.
El Corte Inglés hará un esfuerzo económico extra para minimizar el impacto: complementará las prestaciones hasta garantizar que entorno a los 22.000 empleados afectados cobren la totalidad de su salario.
Fin del contenido principal