El cultivo de la endibia se originó en Bélgica en el siglo XIX a partir de la achicoria común (Cichorium intybus) y con un proceso de selección y cultivo en la oscuridad para evitar que las hojas se volvieran verdes y amargas. Lo de que “no vea el sol” evita la fotosíntesis, lo que produce esas hojas de color claro y sabor menos intenso que la achicoria. Este método se conoce como "blanqueo" y en la actualidad se logra cubriendo las plantas con tierra, papel o plástico durante su crecimiento.
Existen diferentes variedades de endibia, algunas de las más comunes incluyen la francesa (llamada escarola), que tiene hojas anchas y redondeadas, y la endibia belga, que es más alargada y estrecha. También hay variedades rojas que son más decorativas y tienen un sabor ligeramente más amargo. En todos los casos, la endibia es perfecta tomada cruda en ensaladas, donde su sabor puede equilibrarse con ingredientes dulces como frutas o aderezos cremosos. También se puede cocinar al vapor, asar o gratinar. Aprovecha para descubrirla ahora que es su temporada.
¿Sabías que…?
La cuajada es un postre tradicional en muchas culturas. Se elabora coagulando la leche de manera que se separa una parte sólida (la cuajada) de una parte líquida o suero de leche. Los sólidos se prensan luego para eliminar el exceso de líquido y darle la forma deseada. Dependiendo de la región y las tradiciones culinarias, el proceso puede variar ligeramente. Sin embargo, lo normal es que se venda por cuajada una mezcla de leche con nata y azúcar alejada de la receta original, por lo que apostar por productos de calidad ayudará a disfrutar de la auténtica. Y merece la pena… porque la cuajada es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, así como de calcio y fósforo con pocas calorías y grasa.
Biscotes integrales con queso de untar bajo en grasa acompañado de café o infusión
Fresas
Pasta al gratén de berenjenas asadas
Mandarinas
Chuleta de pavo con ensalada de lechuga y pepino
Tortita de arroz con compota de fruta acompañado de café o infusión
Yogur bebido desnatado
Lomo de merluza a la plancha con tomate aliñado con sal y aceite
Requesón con trocitos de dulce de membrillo acompañado de café o infusión
Bol de uvas
Lubina guisada con pimientos rojos
Lata de navajas aliñadas con limón
Pan wasa con rodajas de tomate fresco y orégano acompañado de café o infusión
Cuajada con miel
Ensalada de lentejas con bacalao ahumado y queso
Plátano con una onza de chocolate 70% cacao
Bagel de salmón acompañado de café o infusión
Mango
Pepinillos con cebolletas en vinagre
Cestita con huevo benedictine acompañado de café o infusión
Tomates cherry con dados de queso mozzarella
Dados de piña natural
Crepes de macedonia de fruta acompañado de café o infusión
Kiwi
Croquetas de pollo asado con lima y hierbas frescas
Crudités de zanahoria, calabacín con tzatziki griego de aguacate
Habla ahora…