Descubre un menú lleno de sabores frescos y nutritivos. Esta semana destacamos el boniato, un tubérculo originario de América, rico en vitaminas, fibra y adaptable a una gran cantidad de recetas.
Originario de América Central y del Sur, el boniato es un tubérculo de sabor dulce y textura cremosa que se ha convertido en protagonista de muchas cocinas del mundo. Existen distintas variedades -de pulpa anaranjada, blanca o morada- pero todas destacan por su riqueza en betacarotenos, vitaminas y fibra. En gastronomía, su versatilidad es enorme: asado realza su dulzor natural, frito se convierte en una alternativa más suave a la patata, y en cremas o purés aporta una untuosidad reconfortante. También puede incorporarse a masas de pan y repostería.
Te proponemos un menú semanal día a día tan saludable y equilibrado como sabroso. Sigue nuestros consejos y recetas y la organización y planificación de tus comidas serán mucho más fáciles.
Leche desnatada con granola
Café o infusión
Bol de mango
Lenguado en papillote con verduritas
Biscote integral con paté vegetal
Pan wasa con tomate rallado y queso fresco
Café o infusión
Melocotón
Postre de coco
Huevos revueltos con tiras de jamón de pavo bajo en sal
Café o infusión
Kiwi
Puñado de frutos secos variados
Bol de manzana, pera y kéfir
Café o infusión
Onza de chocolate 75% cacao
Merluza al vapor con crema de espinacas y jamón ibérico
Lonchas de lacón con pimentón
Galletas Digestive 0% con mermelada dietética
Café e infusión
Plátano
Lenguado a la menièure con alcaparras
Lata de mejillones al natural
Batido verde de pepino, manzana, trocito de apio, espinacas y agua
Café o infusión
Yogur liquido
Conejo al vino con grosellas y boniato
Gelatina 0%
Judías verdes a la carbonara con shitakes y trufa melanosporum
Bol de requesón aderezado con sirope de agave y pasas
Café o infusión
Chirimoya
Roast beef con cebollitas especiadas y salsa de pimienta rosa
El lenguado a la meunière debe su nombre a las molineras francesas que lo enharinaban antes de dorarlo en mantequilla. Este plato clásico es solo una de las muchas formas de disfrutar del lenguado, un pez plano propio del Atlántico y el Mediterráneo, muy apreciado por la finura de su carne blanca, firme y de sabor suave.
Entres sus especies, el lenguado común es considerado el más exquisito, mientras que el lenguado de Senegal resulta más accesible aunque de menor prestigio gastronómico. Versátil y elegante, se luce tanto a la plancha como en recetas con salsas delicadas, además de admitir rellenos y gratinados.
Habla ahora…
Entrega en el día