Materiales de pintura: una guía para principiantes

Para comenzar a pintar hace falta una idea, el arrojo y la voluntad necesaria para lanzarse. Es cierto que ese es el primer paso, pero si quieres comenzar a dar rienda suelta a esa siempre latente inquietud por la pintura necesitarás también los materiales básicos de iniciación a la pintura con los que todo principiante debería contar. El mejor consejo es comenzar pequeño, con un equipo elemental pero de alta calidad, para que así el resultado te aliente a conseguir nuevos retos.
Pinceles
Son la principal herramienta y extensión de tus dedos para esta labor. Con ellos plasmarás tus ideas sobre el lienzo, y por eso es necesario apostar por su precisión. Tal vez, para comenzar con la pintura, no sea necesaria una infinitud de pigmentos, ni lienzos de tamaño colosal, pero si en algo aconsejamos no escatimar es en la calidad de los pinceles y en su variedad en cuanto a aplicaciones. Algunos te vendrán bien para el fondo, otros, para los detalles. Los hay planos, para cubrir grandes superficies, redondos, angulares, abanico (sirven para difuminar), y también se clasifican según el tipo de pintura que vayas a emplear. Algunos están específicamente diseñados para pintar al óleo, otros con acrílicos y, por último, otros se ajustan a las necesidades de témperas y acuarelas.
Pinturas
Para materializar una idea concreta y trasladarla al lienzo existe, con total seguridad, una pintura más adecuada que otra. No obtendremos el mismo resultado utilizando distintos pigmentos, por eso es necesario conocer a nivel técnico los tipos de pintura que existen, para así escoger el más apropiado para tu estilo creativo.
Pintura al óleo
La pintura más tradicional y clásica en la historia de las bellas artes es la pintura al óleo. Es también la que tiene un acabado más texturizado a la hora de aplicarlo, pero presenta algunas desventajas que pueden disuadir a los recién llegados a esta afición. Por ejemplo, para trabajar con ella hacen falta ciertos disolventes, y aunque existen variedades del óleo al agua que facilitan el proceso, es cierto que son menos lavables que otras variedades.
Pintura acrílica
Si vas a trabajar en casa, y sobre todo si lo vas a hacer con niños, tal vez quieras asegurarte de que el improvisado taller de pintura volverá a su estado original sin manchas difíciles de quitar. Esta es una de las ventajas que presenta la pintura acrílica, además de que su secado es más rápido que el de la pintura al óleo, ideal para artistas impacientes. Su acabado más plano, menos texturizado, también puede acompañar bien determinados estilos o iniciativas creativas.
Acuarelas
Las acuarelas llegaron para revolucionar el mundo del arte. Su fácil portabilidad y su secado rápido permitieron a los artistas sacar el estudio a la calle de una manera cómoda, portátil y veloz. Aunque su invención no es moderna, pues sus orígenes están estrechamente vinculados con los propios del papel, su popularización sí fue la responsable de la inmortalización de escenas de los albores de la modernidad, en las que el progreso y la velocidad juegan un importante papel. Se trata de un material ligero, casi minimalista, que se guarda fácilmente en poco espacio y se transporta con facilidad. Su acabado facilita los matices y texturas, pues favorece la superposición de pigmentos. Ideal para comenzar pequeño, para pequeños artistas y planes improvisados. Asegúrate de acompañar las pinturas de un papel apropiado y equilibra la proporción de agua que necesitas.
Lienzos
La mejor elección para un principiante es decantarse con un lienzo con bastidor tensado. Dentro de este formato, eso sí, las ps son numerosas, sobre todo, de tamaño y forma. Dedica un minuto a pensar qué forma y tamaño beneficia más a tu idea. Existen bastidores redondos, cuadrados o rectangulares, y hay una clasificación genérica que te puede ayudar según el motivo que quieras pintar: F, P y M. La F está especialmente recomendada para figuras, la P para paisajes, mientras que la M es más apaisada pensando en la amplitud de las escenas marinas. Aunque esto es meramente orientativo, la creatividad no tiene por qué ceñirse a estos límites.
Espátulas
Nadie piensa en ellas cuando se trata de nombrar los básicos de pintura, pero la versatilidad de las espátulas es fundamental para los artistas. Con ellas podrás mezclar pigmentos, pero también modelar o sustraer el exceso de pintura. La flexibilidad y capacidad de rectificación es una de sus virtudes, así que nuestra recomendación es la de hacerse con un set que despliegue una cierta variedad de tamaños y acabados. No te arrepentirás de esta decisión.
Caballete
Por supuesto, necesitarás un caballete para pintar con comodidad, pero aquí también hay varias opciones alternativas que ponderar. ¿Qué posición te resulta más cómoda para trabajar? ¿De pie o sentado? Existen caballetes de sobremesa, así como otros con trípodes que se elevan desde el suelo, ajustables. Haz pruebas para conocerte mejor, piensa en el espacio en el que vas a instalar tu estudio, y escoge la opción que mejor se adapta a ti.
Paletas de pintura
No hay mejor manera de tener los pigmentos y mezclas de color que necesitas para tu proyecto de modo accesible que con una paleta de pintor. Esta útil herramienta se caracteriza por ofrecer una superficie en la que preparar tus propias mezclas de color en función de las necesidades de tu trabajo. Algunas son lisas, otras en cambio ofrecen cavidades que ayudan a separar pigmentos. Pueden ser de madera barnizada, de plástico o metacrilato, pero siempre deben ser materiales que no sean porosos ni absorbentes. Muchos modelos tienen un diseño adaptado a la mano, para sostenerla fácilmente con la mano contraria a la del pincel.
Sets para principiantes
Para dar los primeros pasos en una nueva afición no hay nada mejor que un set, sobre todo si se trata de un hobby que requiere una inversión en materiales, como la pintura. Ante el sentimiento de abrumación que puede venir por la cantidad de elementos imprescindibles y la amplia variedad de opciones que existe dentro de cada uno, los sets ofrecen la gran ventaja de compatibilidad entre los materiales. No te tendrás que preocupar por que los pinceles sean correctos para la pintura, ni por si te falta algo para comenzar a pintar. Algunos de estos sets son tan completos que vienen con paleta, caballete de sobre mesa, disolvente para pintura al óleo e incluso carboncillos. Una apuesta segura para quienes quieren hacer sus primeros pinitos como artistas y también un regalo redondo para almas creativas. ¡El cielo es el límite!

¿Qué es lettering?: todo lo que necesitas para iniciarte

9 experiencias para regalar el día del Padre

Las agendas escolares más bonitas para estrenar el nuevo curso
(1).webp)
Los mejores vinilos para regalar o autoregalar