San Valentín con niños

Un día para celebrar el amor universal y la afectividad, no solo el amor romántico y de pareja. Eso ha sido, desde tiempos inmemoriales, San Valentín.
Una celebración de origen católico, que los países anglosajones han llevado a su máxima expresión intercambiando, desde muy pequeños, obsequios para festejar este amor. ¿Te animas a celebrar San Valentín con niños?
Aunque nos parezca una fiesta moderna, el día de los enamorados, del amor o de la amistad se viene celebrando desde los tiempos del Imperio Romano, donde se conmemoraba cada catorce de febrero el martirio de San Valentín de Roma.
Valentín, un joven condenado a muerte, se enamoró de la hija del emperador Claudio II y ésta, que era ciega, recobró la visión por medicación del santo, al leer una notita en la que le había escrito: tu Valentín. Es de ahí de donde procede la expresión “ser tu Valentín”, que se usa en inglés como “be my Valentine”.
Como en las películas americanas, son muchos los colegios en España que se han apuntado a la moda de hacer tarjetas de San Valentín para repartir con los compañeros.
Una manera de fomentar la amistad, de ayudarles a expresar los sentimientos y a vivir el amor de una manera alegre y bonita. Si en su cole aún no lo han hecho, preparar tarjetas de San Valentín para sus amigos puede ser una actividad preciosa para los aficionados a las manualidades.
Hazte con cartulinas de colores, rotuladores de fieltro y cualquier cosa que les guste para decorar: pegatinas, lazos y hasta purpurina. Les encantará poder llevar a sus amigos un regalo para decirles cuánto les quieren.
Un detalle
Celebrar San Valentín se ha convertido en una tradición en nuestro país desde hace muchos años. A nosotras nos encanta recibir flores, dulces o nuestro perfume.
Un clásico de San Valentín son los bombones porque ¿a quién no le gusta recibir un obsequio tan dulce? Una cajita pequeña es un detalle genial para llevar al profesor o a su mejor amigo. ¿Te imaginas despertarle con una? ¡Le encantará!
Para toda la vida
Muchas parejas celebran su amor cada catorce de febrero con un regalo que no olvidan en todo el año. Unos pendientes, una cuenta para tu pulsera favorita, o un colgante ¡qué los más pequeños también pueden llevar! Es un bonito detalle que les hará vivir esta fecha con mucha ilusión desde pequeños.
Una cena romántica ¡en familia!
Cuando los niños son pequeños, a veces cuadrar las fechas con abuelos y canguros no es fácil, y terminamos celebrando con ellos. Ya sea fuera o en casa, ponernos guapos para festejar San Valentín puede resultar de lo más divertido.
Para niñas, elige vestidos delicados a la altura de la festividad, al igual que para mamá. A papá podemos regalarle un jersey, una corbata o unos gemelos para que los estrene el día más romántico del año.
Y si son pequeños para aguantar a la cena o preferís pasarla en pareja, preparar un desayuno juntos para el día del amor puede ser una idea perfecta.
Pide voluntarios para ayudar a papá (o a mamá) a preparar un desayuno especial y llevárselo a la cama al homenajeado. Estarán encantados de ayudaros a preparar un café, frutas y tostadas, decoradas con corazones o con fresas.
Podéis echar a suertes quién se queda en la cama o, si son algo mayores, hacer que os lo sirvan a los dos. Si no, nosotros votamos por que no madrugue el que lo suele hacer más pronto a diario, para cambiar su suerte por un día.
¿Qué te parece? ¿Se os ocurren más ideas con las que celebrar el día del amor en familia?

Los 8 mejores juegos de mesa para niños

Enséñales Europa ¡en una tarde!

Tarde de juegos de mesa en Navidad

Baby Liberty