Inspiración y tendencias de bebés X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Niños que no se quieren bañar: trucos para lograrlo

Normalmente los niños a los dos años están atravesando una etapa fundamental en su desarrollo. Están dejando de ser bebés para pasar a ser niños y adquirir así las características de tales… Están independizándose y con esa independencia llega el “no”. Un gran ejemplo de ello: “No quiero bañarme”… Os suena ¿verdad?
37624_1602574567_nio-toalla-2.jpg

Probablemente lo estés viviendo ya con tu peque de dos años pues esta suele ser en la época en la que determinados berrinches comienzan a producirse y cada vez con más frecuencia.

 

Como ya veíamos, nuestros peques “están independizándose”, independizándose de la ayuda y del apoyo materno.

 

Son muchas, además, las ocasiones en las que esto se manifiesta en simples caprichos o en la gran frase de “yo solo”. Es decir, querer hacer las cosas por sí solo. Y el no querer bañarse, por supuesto, también lo tenemos que incluir aquí, pues son muchas las ocasiones en las que los pequeños se niegan a hacer alguna actividad.

 

¿Cómo lograr entonces que tu hijo quiera bañarse? Algunos trucos para conseguirlo… 

1- Intenta que sea un momento de ocio y una buena experiencia

Son muchos los niños que por un motivo u otro tienen algo de pánico al agua y no, no pasa nada, pero con el tiempo hay que intentar que ese pánico desaparezca haciendo que el momento del baño sea un momento de lo más agradable posible, un momento de ocio y un momento maravilloso que comparten con sus progenitores.

2- Mantén la rutina

Es importante acompañarles siempre a la hora del baño especialmente para evitar posibles accidentes en el baño que suelen ser más comunes de lo que pensamos. Una vez son algo más in dependientes también debemos dejarle su independencia, un espacio privado para ellos.

3- Conviértelo en un juego comprando algunos productos especiales para bañera

Así es, aunque no lo creas, de hecho, elegir fragancias para el baño que prefieren o escoger determinados juguetes específicos para la bañera de sus animales favoritos o sus personajes preferidos hará sin duda del momento del baño algo mucho más interesante, agradable y llamarás su atención.

 

Además, notaréis como se siente más involucrado en un momento tan importante para ambos, el momento del baño. 

4- Consigue la temperatura perfecta

Recuerda que el agua de la bañera de tu bebé ha de estar también a una temperatura lo suficientemente agradable, ni fría ni caliente.

 

Lo ideal es asegurarse primero de que el cuarto de baño está a temperatura ambiente, es decir, cálida, pero agradable oscilando entre los 23 y los 25º C.

 

Una vez se cumpla este requisito, comprobar que la bañera está limpia, llenarla de agua tibia entre los 35 y los 37ºC centígrados, más o menos a la temperatura corporal. ¿Cómo saber que el agua está a una temperatura correcta?

5- Enseñales el significado del baño

El baño es una parte súper importante de la higiene de los niños, y aunque las necesidades de cada baño dependerán de la edad de estos pues según los años que tengan se ensuciarán más o menos y el momento del día dependerá enormemente también de los gustos y necesidades de los padres, hay que enseñarles lo esencial que es.

 

Muéstrale la rutina de lavado desde temprana edad: desde lavarse sus manitas, limpiarse bien tras hacer pis o caca hasta un baño completo.

6- Sé constante y no permitas que eviten el baño en ocasiones, aunque no les guste

Es probable que en muchas ocasiones llegue la hora del baño y tu peque siga jugando o leyendo algún cuento, pero deberás ser constante, y aunque de manera relajada, no ceder ante la petición de tu hijo a saltarse el baño por el motivo que sea. El baño ha de ser parte de su rutina desde que son pequeños.

 

Y, por supuesto, nada de:

- Obligarles.

- Entrar en pensamientos negativos al respecto.

- Obligarles a bañarse juntos (si son dos) en caso que no quieran.

 

Y tú ¿ya sabes cómo hacer para que tu peque se quiera bañar? 

Valora este artículo
0 5 1
Niños que no se quieren bañar: trucos para lograrlo
tick image
25237
¿En qué consiste el masaje infantil y cuáles son sus beneficios?
/material/kids-bebes/9801_1582193933_beneficios-masaje-infantil.jpg
/contenidos/bebes/en-que-consiste-el-masaje-infantil-y-cuales-son-sus-beneficios/
9801_1582193933_beneficios-masaje-infantil.jpg Recomendados bebés
2020-02-24

¿En qué consiste el masaje infantil y cuáles son sus beneficios?

25299
Juegos para estimular el lenguaje en niños pequeños
/material/kids-bebes/10878_1599119125_12200.jpg
/contenidos/bebes/juegos-para-estimular-el-lenguaje-en-ninos-pequenos/
10878_1599119125_12200.jpg Recomendados bebés
2020-09-03

Juegos para estimular el lenguaje en niños pequeños

25097
Cómo hacer un botiquín infantil
/material/kids-bebes/7649_1559042521_botiquin-infantil.jpg
/contenidos/bebes/como-hacer-un-botiquin-infantil/
7649_1559042521_botiquin-infantil.jpg Recomendados bebés
2019-05-29

Cómo hacer un botiquín infantil

25301
¿Cómo debe ser una mascarilla para proteger realmente a mi familia?
/material/kids-bebes/10934_1600701812_mascarilla-para-proteger-familia.jpg
/contenidos/bebes/mascarilla-proteger-familia/
10934_1600701812_mascarilla-para-proteger-familia.jpg Recomendados bebés
2020-09-18

¿Cómo debe ser una mascarilla para proteger realmente a mi familia?

×
×
×
×