Inspiración y tendencias de cultura X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

250 años de Jane Austen: 6 novelas para celebrarlo

La efeméride es la mejor oportunidad para conocer la obra de la autora que cambió el género de la novela para siempre.
Fotograma de Emma, de Autumn de Wilde

Anya Taylor-Joy da vida a Emma en la película basada en la novela de Austen, dirigida por Autumn de Wilde

Pese a que el éxito le llegó hacia el final de su vida, y no pudo apenas paladearlo, Jane Austen no dejó de escribir nunca. Esa vida dedicada a la escritura tuvo como fruto algunas de las novelas más imprescindibles de la literatura universal y, en 2025, se celebran con más ilusión e interés que nunca, con motivo del 250 aniversario del nacimiento de la escritora.

Aunque tardó también en recibir ese aplauso y reconocimiento de la crítica que hizo de sus novelas clásicos eternos, Jane Austen supo siempre combinar los ingredientes esenciales para meterse al lector en el bolsillo. Sus novelas consolidaron el género novelístico y lo elevaron, y se convirtieron en la cabeza visible de un tipo de novela muy concreta: la comedia romántica de enredo.

pt-3 ps-3 pe-3 pt-md-3 pt-lg-3
col-lg-6 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center pt-lg-3 ps-lg-3 pb-lg-3 pe-lg-3 --- ps-md-4 pe-md-4 pb-md-4 pb-4 pt-md-4 pt-4

Autora de clásicos eternos de la literatura universal

Sus seis novelas principales son Orgullo y prejuicio, Sentido y sensibilidad, Emma, Persuasión, Mansfield Park y La abadía de Northanger. Todas ellas son piezas imprescindibles que componen la idiosincrasia y el universo de esta novelista. Sus esquemas narrativos tienen numerosos puntos de conexión. Siempre con protagonistas femeninas, siempre familias burguesas venidas a menos en entornos rurales en Inglaterra, y siempre el dilema del matrimonio, en la diatriba de ser un medio para el fin de ascender de posición social o bien una unión sentimental sincera. Aunque en un principio se tomó a Austen como una escritora romántica conservadora y naif, no tardó en ser reivindicada como un inteligente referente del ámbito literario, capaz de realizar una crítica sutil pero mordaz en el retrato de la sociedad de la época y de la posición secundaria de las mujeres.

ps-lg-5 pe-lg-5 pt-lg-3 pb-lg-3 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center col-lg-6 pe-4 ps-4 pb-4 pt-4 pe-md-3 ps-md-3 pb-md-4 pt-md-4

Orgullo y prejuicio

Una de las novelas más célebres de la literatura universal, Orgullo y prejuicio es, en gran medida, la obra responsable de dar forma al modelo canónico del género de la novela. En sus páginas se hilvana el romance con la tensión de una trama en el seno de la familia Bennet y sus cinco hijas solteras. La construcción episódica de la historia ofrece una evolución psicológica de los personajes y una ventana que es también crítica a la sociedad burguesa inglesa en los albores del siglo XIX. Aunque ha sido adaptada en más de una ocasión al cine, el caso más paradigmático fue el de la versión de 2005, en la que Keira Knightley y Matthew McFadyen dan vida a la pareja de héroes, Elizabeth Bennet y Mr. Darcy.

pt-lg-3 pb-lg-3 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center col-lg-6 pt-4 pb-4 pt-md-4 pb-md-4 ps-md-3 pe-md-3 ps-lg-3 pe-lg-3 ps-3 pe-3
col-lg-6 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center pt-lg-3 pb-lg-3 pb-4 pt-4 pb-md-4 pt-md-4 ps-md-3 pe-md-3 ms-lg-0 me-lg-0 ps-lg-3 pe-lg-3 ps-3 pe-3
col-lg-6 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center pt-lg-3 ps-lg-3 pb-lg-3 pe-lg-3 --- ps-md-4 pe-md-4 pb-md-4 pb-4 pt-md-4 pt-4

Emma

En Emma, el elemento que se erige como central es el personaje protagonista que da título a la novela. En un contexto social en el que las mujeres de alta sociedad tenían un afortunado matrimonio como único destino al que aspirar, la inteligencia psicológica de Emma muestra una actitud crítica frente a esta costumbre. De nuevo, Austen demuestra su talento para generar escenarios de enredos que tanto influirían en la comedia romántica posterior. En 2020, Emma fue adaptada al cine con Anya Taylor-Joy como protagonista.

ps-lg-5 pe-lg-5 pt-lg-3 pb-lg-3 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center col-lg-6 pe-4 ps-4 pb-4 pt-4 pe-md-3 ps-md-3 pb-md-4 pt-md-4

Sentido y sensibilidad

De nuevo, un reparto coral de hermanas casaderas protagoniza una historia escrita por Jane Austen. Ésta fue la primera de las novelas publicadas por la autora británica, sin duda actuó como espacio de ensayo de escrituras para obras posteriores como Orgullo y prejuicio. En esta ocasión, las mujeres de la familia Dashwood han de reponerse de la muerte del cabeza de familia y el matrimonio de las hijas, como ocurría en este contexto histórico, se abre como una vía de progreso social. Nuevamente, los roces, las afinidades y los desencuentros entre este amplio abanico de personajes moverán los hilos del relato. En 1995, una adaptación al cine de la novela protagonizada por Kate Winslet, Emma Thompson y Hugh Grant convirtió en clásico del séptimo arte también esta icónica historia literaria.

pt-lg-3 pb-lg-3 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center col-lg-6 pt-4 pb-4 pt-md-4 pb-md-4 ps-md-3 pe-md-3 ps-lg-3 pe-lg-3 ps-3 pe-3
col-lg-6 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center pt-lg-3 pb-lg-3 pb-4 pt-4 pb-md-4 pt-md-4 ps-md-3 pe-md-3 ms-lg-0 me-lg-0 ps-lg-3 pe-lg-3 ps-3 pe-3
col-lg-6 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center pt-lg-3 ps-lg-3 pb-lg-3 pe-lg-3 --- ps-md-4 pe-md-4 pb-md-4 pb-4 pt-md-4 pt-4

Persuasión

La última novela escrita por Jane Austen, aunque publicada de manera póstuma. Persuasión se traslada a la ciudad de Bath para contar la historia desde un personaje, Anne, que vive un punto vital diferente al de otras heroínas de Austen. Más mayor, menos bella, y con la edad socialmente aprobada para el matrimonio ya vencida, Anne vive largos años de soledad junto a su padre y su hermana mayor. El único pretendiente que una vez cultivó fue rechazado por su familia por su bajo estatus social. Pero entonces, cuando toda perspectiva de casarse ha desaparecido de vista para ella, el mismo hombre reaparece en escena. Ahora acumula riquezas y enarbola una brillante carrera militar, aunque sigue dolido por aquel rechazo.

ps-lg-5 pe-lg-5 pt-lg-3 pb-lg-3 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center col-lg-6 pe-4 ps-4 pb-4 pt-4 pe-md-3 ps-md-3 pb-md-4 pt-md-4

Mansfield Park

De nuevo con el enredo amoroso como temática central, y el escenario de la familia burguesa que ve peligrar su estatus como punto de partida, Mansfield Park es, sin embargo, considerada como la obra más polémica de Jane Austen. Su heroína principal, Fanny, carece del arrojo de otras protagonistas de Austen, es algo más tímida y conservadora, y esto hace que la moralidad de la novela parezca algo más sombría. Pero, tal vez precisamente por esto, sea un título que merezca especial atención. La cuestión del matrimonio y la moralidad que reviste como convención se mezcla con otros temas como el adulterio o la necesidad de guardar las formas para evitar un escándalo. Una interesante ventana a la problemática social de la época.

pt-lg-3 pb-lg-3 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center col-lg-6 pt-4 pb-4 pt-md-4 pb-md-4 ps-md-3 pe-md-3 ps-lg-3 pe-lg-3 ps-3 pe-3
col-lg-6 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center pt-lg-3 pb-lg-3 pb-4 pt-4 pb-md-4 pt-md-4 ps-md-3 pe-md-3 ms-lg-0 me-lg-0 ps-lg-3 pe-lg-3 ps-3 pe-3
col-lg-6 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center pt-lg-3 ps-lg-3 pb-lg-3 pe-lg-3 --- ps-md-4 pe-md-4 pb-md-4 pb-4 pt-md-4 pt-4

La abadía de Northanger

Aunque no se convirtió en un libro popular hasta después de la muerte de Jane Austen, La abadía de Northanger fue, en realidad, la primera novela que la escritora finalizó. En ella residen ya los temas de interés para la autora, destapar las convenciones, ambiciones e hipocresías que rodean la convención del matrimonio en la sociedad burguesa. Todo desde una perspectiva muy social, en un discurrir muy dialogado, que pone de manifiesto las afinidades y los roces, pero también el candor o la falta de sinceridad de sus personajes, que surcan todo un arco de acción que les hace evolucionar desde el punto de vista psicológico.

ps-lg-5 pe-lg-5 pt-lg-3 pb-lg-3 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center col-lg-6 pe-4 ps-4 pb-4 pt-4 pe-md-3 ps-md-3 pb-md-4 pt-md-4
Valora este artículo
5 5 20
Jane Austen: sus seis mejores novelas
tick image
46836
17 libros que debes leer antes de los 40
/material/contents/46836/1712238122_17libros.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/17-libros-que-debes-leer-antes-de-los-40/
1712238122_17libros.jpg Nuestros favoritos
2024-05-02

17 libros que debes leer antes de los 40

54661
12 libros recomendados para un 2025 lleno de buena literatura
/material/contents/54661/1736765444_Proyectonuevo(16).webp
/contenidos/cultura-y-ocio/mejores-libros-2025/
1736765444_Proyectonuevo(16).webp Nuestros favoritos
2025-01-14

12 libros recomendados para un 2025 lleno de buena literatura

46960
Saga 'Blackwater': lo que tienes que saber sobre los libros que todo el mundo está leyendo
/material/contents/46960/1713523763_BLACKWATER-CABECERA.jpeg
/contenidos/cultura-y-ocio/saga-blackwater-michael-mcdowell/
1713523763_BLACKWATER-CABECERA.jpeg Lo hemos analizado
2024-04-18

Saga 'Blackwater': lo que tienes que saber sobre los libros que todo el mundo está leyendo

41970
Maria Callas: Vida, obra y legado de un icono eterno
/material/contents/41970/1699882872_PORTADA.jpg
/contenidos/cultura-y-ocio/maria-callas-centenario/
1699882872_PORTADA.jpg Descubriendo a...
2025-03-05

Maria Callas: Vida, obra y legado de un icono eterno

×
×
×
×