Inspiración y tendencias de bebés X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Los 4 protectores de cuna más recomendados para tu bebé

Vuestro pequeñín está en camino y ya tenéis todo listo en su habitación, ¿no? Todo, todo, quizás no porque algunos accesorios que no suelen ser tan comunes puede que se os hayan olvidado como los protectores de cuna. ¿Qué opinan los expertos sobre los protectores de cuna? Te hablamos sobre ellos en este artículo.
36824_1596805539_protector-de-cuna.jpg

Protectores de cuna: qué son y para qué sirven

No cabe duda de que la infancia es la fuente de amor que marcará la llegada de vuestro pequeñín al mundo y sí, hay que cuidarle y protegerle, pero también asegurarte de que duerme en las mejores condiciones.

 

Las cunas de los bebés fabricadas en su mayoría en madera y cuentan con algunas partes algo más duras que podrían lastimar la cabeza o la carita del bebé, y por ello en muchas ocasiones se utilizan los protectores de cunas.

 

El protector de cuna es la pieza que va a sujetar a los montantes de los barrotes para evitar que se golpee el bebé y se haga daño, y en muchas ocasiones se considera parte de la ropa de cama para las cunas, ya que los bebés además de las sabanas necesitan el protector de cuna para dormir y descansar con confort y seguridad.

 

Sin embargo, para que sean de utilidad en primer lugar hay que vigilar que este no quede holgado para que así no queden huecos por donde el bebé pueda meter un brazo o un pie; el sistema de sujeción debe ser seguro; y conviene evitar corchetes o botones que puedan soltarse o que el bebé pueda soltar con sus manos.

 

También es importante evitar decoraciones que supongan piezas o elementos externos que se suelten fácilmente.

 

Además, los protectores de cuna deben contar con el cumplimiento de todas las condiciones de seguridad necesarias y han de estar confeccionados con materiales de calidad que aporten al bebé el máximo confort y que hagan también que todo el tiempo que pasan en la cuna resulte tanto cómodo como seguro, aunque haya algunos expertos en desacuerdo con esto. 

Ventajas e inconvenientes de los protectores de cuna

Lo sabemos. Los bebés pasan mucho rato en la cuna, y aunque cuando son bebés todavía muy pequeños no se mueven demasiado, una vez estos crecen un poco comienzan ya a intentar subirse a la barandilla de la cuna o incluso jugando se pueden caer y golpearse la cabecita contra los barrotes de esta.

 

Por eso, los protectores de cuna suelen ser tan recomendados por algunos especialistas con el fin de evitar esos golpes contra la madera de la cuna. Sin embargo, para otros muchos especialistas los protectores de cuna pueden tener algunos inconvenientes como es el riesgo de asfixia con él.

 

De hecho, la Academia Americana de Pediatría (AAP) los desaconseja, pero si tienes en cuenta ciertas recomendaciones recuerda que no tiene por qué suponer ningún peligro para tu bebé. 

¿Cómo elegir un protector de cuna adecuado para tu bebé? ¿Cuál es el mejor para él?

Cuando optáis finalmente por un protector de cuna para proteger a vuestro bebé lo mejor es elegir un modelo tipo malla más finito de manera que se disminuya así el posible riesgo de asfixia y siempre asegurándoos de que este queda perfectamente sujetado a las paredes de la cuna para evitar que este quede atrapado.

 

De esta manera se evitará enormemente el posible riesgo de asfixia. Y además de su seguridad y confort también los protectores de cuna pueden constituir, sin duda, un elemento decorativo ideal, sobre todo por sus bordados o sus estampados como el de Cambrass.

 

Tienes muchos para elegir… descúbrelos aquí: 

Protector para cuna (60x120 cm) Cotton Juice Baby Home Piqué

Protector de cuna con lazadas de 4 cm clásico y elaborado con material Piqué Cuadrille Algodón 100% cuyo peso es de 830 g y sus dimensiones son 5 x 40 x 190 cm.

Protector de cuna (60x120 cm) Cambrass de 360x30 cm

El protector de 360 que cubre completamente todas las partes de la cuna y cuyo acolchado protege al bebé de cualquier golpe.

 

Este protector, además, es un elemento muy práctico y fácil de instalar gracias a su fácil atado.

 

Fabricado en España por Cambrass y elaborado con un 52% de poliéster y un 48% de algodón. Sus dimensiones son de 360 x 30 x 1 cm y es adecuado para bebés desde los cero hasta los 24 meses.

Protector para colchón de cuna (60x120 cm) Cotton Juice Baby Home Bamboo

Protector para colchón de cuna impermeable realizado en poliuretano y sin PVC.

 

Este protector, además, cuenta con homologación europea Reach. El rizo compuesto por 70% viscosa y 30% algodón, y la base 100% poliuretano.

 

Para lavarlo mejor siempre a 60ºC y sin utilizar lejía. Tampoco debe utilizarse secadora ni planchar. No lavar en seco.

Valora este artículo
0 5 1
Los 4 protectores de cuna más recomendados para tu bebé
tick image
25331
¿Cómo vestir a un bebé recién nacido en primavera?
/material/contents/25331/1711032927_11913_1619081499_ropa-bebe-primavera.jpeg
/contenidos/bebes/vestir-a-un-recien-nacido/
1711032927_11913_1619081499_ropa-bebe-primavera.jpeg Recomendados bebés
2021-04-23

¿Cómo vestir a un bebé recién nacido en primavera?

25228
Cómo vestir al bebé cuando comienza a gatear
/material/kids-bebes/9720_1580834849_ropa-para-el-gateo-del-bebe.jpg
/contenidos/bebes/ropa-recomendada-gateo-bebes/
9720_1580834849_ropa-para-el-gateo-del-bebe.jpg Recomendados bebés
2020-02-04

Cómo vestir al bebé cuando comienza a gatear

25141
Los primeros pasos del bebé
/material/kids-bebes/7747_1559654754_bebe-primeros-pasos.jpg
/contenidos/bebes/los-primeros-pasos-del-bebe/
7747_1559654754_bebe-primeros-pasos.jpg Recomendados bebés
2019-06-04

Los primeros pasos del bebé

55113
El gateo del bebé: cómo acompañarlo y estimularlo
/material/contents/55113/1741705878_00106862000582____8__1200x1200.webp
/contenidos/bebes/como-estimular-gateo-bebe/
Imagen de bebé con cojín para gatear Recomendados bebés
2025-03-11

El gateo del bebé: cómo acompañarlo y estimularlo

×
×
×
×