Descubre los 3 estilos que te propone Marta Ureta para vestir la mesa de Navidad

Del mismo modo en que el diseñador Juan Avellaneda te daba las claves en este editorial para decorar tu árbol de Navidad, la cofundadora de Aquilea Flores proponía aquí varias formas de alegrar la casa con sus arreglos florales. Ahora bien, más allá del centro floral navideño, ¿cómo vestir la mesa durante estas fechas tan marcadas de la Navidad?
Para ello necesitarás, claro está, un menaje de mesa súper especial. Pero no te preocupes si no sabes cuál escoger, porque a continuación verás al detalle tres estilos con los que componer la mesa del comedor en Navidad, propuestos ni más ni menos que por una gran experta del sector de la decoración. Ella es Marta Ureta (@livingbonitobymarta), estilista y consultora de interiores, colaboradora habitual de El Corte Inglés y, por si fuera poco, Ureta es la fundadora del retiro de lujo y bienestar Vereda del Cortijo donde ha albergado ya a infinidad de huéspedes. O sea, que si hay alguien que entienda de sorprender a invitados, ¡esa es esta decoradora que aquí te da las claves para impactar en Navidad con una mesa de ensueño!
01.
VISTE TU MESA CON UN ESTILO ECLÉCTICO
Cuando le des al play al vídeo conjunto entenderás qué es lo que más tiene en cuenta Marta Ureta a la hora de vestir una mesa. ¡Y se trata de la luz y de las flores! Entonces, una vez hayas creado el centro de mesa floral y escogido una selección de candelabros, para vestir tu mesa de Navidad puedes seleccionar este primer estilo de Marta. ¿Y cómo se compone? Muy fácil. Recurre al mantel verde de lino 100% que encontrarás en el carrusel de abajo, y acompáñalo de manteles individuales trenzados en yute. Luego, para los platos, opta por una vajilla de porcelana bone china y en tonos dorados, la cual debe contemplar siempre bajoplato, plato llano, plato hondo y, por último, un bowl en caso de que sea necesario servir las clásicas sopas navideñas.
Tampoco te olvides de una cristalería completa (copa de vino, copa de champagne y vaso de agua) como la escogida por Marta. ¡En el vídeo verás lo que ella comenta sobre estas copas de estilo Maria Antonieta! Con una cristalería así, y una cubertería también dorada, le darás el último toque a una mesa que, cuando le hagas fotos antes de que lleguen los invitados, será la envidia de todo tu Instagram. Aunque lo interesante es que, si quieres añadirle un toque de rojo a la composición, bastará con sustituir el mantel individual por uno de ese tono, tal y como explica Marta, y cambiar las servilletas por modelos que también contemplen ese color. Así de fácil. ¡Y así de resolutivo!
02.
APUESTA POR UN ESTILO TRADICIONAL
De entre las 4 tendencias de decoración con las que te propusimos hace semanas darle vida a tu casa durante las fechas navideñas, hay una llamada Tradición y Navidad, ¡que justo va alineada con el segundo estilo planteado por Marta Ureta para vestir la mesa! ¿Y en qué consiste? La idea es que la mesa del comedor se llene de la tonalidad imperante de las Navidades, el color rojo, el cual puedes empezar a aplicarlo con un mantel como el que sugiere Marta, seguido de un jarrón con ramitas de bayas rojas que puedes colocar en el centro de la mesa y acompañarlo de velas con el mismo tono.
Después, la recomendación de la decoradora es que apuestes por un bajoplato, de nuevo rojo, sobre el que añadir una vajilla con el clásico estampado tartán de las Navidades. Pero presta atención a lo que ella dice en el vídeo contiguo: “atrévete a jugar”. Con una frase así, Marta se refiere a que optes por unas servilletas de lino muy originales (con la figurita de un cascanueces bordada), y a que no le tengas miedo a combinar copas sofisticadas con otras de tintes más rústicos. ¿El toque final? Lo que ella propone es escribir los nombres de cada invitado sobre cartelitos y, de la mano de una pequeña pinza de madera, colocarlos en divertidos adornos del árbol de Navidad que en este caso, instalados sobre la mesa, ayudarán a los diferentes miembros de la familia a saber dónde sentarse.
03.
¿Y POR QUÉ NO COMPONER LA MESA CON ESTE ESTILO RURAL?
El tercer y último de los estilos que plantea la decoradora de interiores tiene que ver con el mundo de la naturaleza y lo rural, de la mano de ecos navideños que vienen dados por los matices dorados. Los cuales, sobre un mantel de lino 100% de un color blanco impoluto, puedes aplicar mediante candelabros (cono centro de mesa junto a pequeños jarrones con flores), bajoplatos que acompañen una vajilla en tonos berenjena y con ilustraciones de setas, y por último la cubertería.
Pero, ¿y qué hay de las copas? La idea de Marta es que elijas distintos tipos de cristalerías que combinen entre ellas y con el ambiente. Y, al igual que Marta Ureta proponía en el anterior estilo, en este también puedes recurrir a los colgantes de los abetos navideños para colocarlos sobre la mesa del comedor, incluir en ellos los nombres de los invitados, ¡y hacerles sentir esta Navidad que ellos son los verdaderos protagonistas de una comida o cena digna de revista de interiorismo!
.webp)
Taller de Flores Navideñas: Así puedes preparar tus propios arreglos florales estas fiestas

¿Cómo decorar tu árbol de Navidad? Inspírate con los trucos de Juan Avellaneda

El mejor plan de Navidad es una merienda en casa: Álvaro de la Lama y su familia te enseñan cómo prepararla

4 tendencias en decoración de Navidad para darle vida a la casa (según tu personalidad)