Inspiración y tendencias de tecnología X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Ocho trucos para cocinar con microondas comida sana

¿Quieres saber cómo aprovechar al máximo tu microondas y preparar los platos más saludables y deliciosos?
Ocho trucos para cocinar con microondas comida sana
 

No cabe duda de que en muchos hogares el microondas es el patito feo de la cocina. Muy inmerecidamente, algunas personas creen que este práctico electrodoméstico (posiblemente el más utilizado de la casa) solo sirve para calentar la leche del desayuno, y si hablamos de salud y alimentación, lo primero que viene a la cabeza es la pizza recalentada del día anterior. Y eso no es así. Hay infinidad de recetas saludables para microondas que nada tienen que envidiar a las preparadas con otros métodos y aparatos, ahorrándonos tiempo y evitándonos quebraderos de cabeza innecesarios.

Actualmente todavía hay muchos mitos acerca de la cocina con microondas. Pero son solo eso, mitos. La mayor parte de las veces, si un plato nos sale mal no es culpa del electrodoméstico, sino de una preparación inadecuada fruto del desconocimiento. Afortunadamente es posible cocinar recetas sabrosas y saludables sin utilizar ningún otro aparato; tan solo hay que seguir unos pequeños consejos.

 

Ojo con la tapa antisalpicaduras y sus efectos en la comida

tapa microondas

Idealmente nunca deberíamos calentar un plato lo suficiente como para que salpique en el interior del microondas y manche las paredes. Esto es lo que dice la teoría. Pero todos sabemos que la práctica puede ser algo distinta. Por ello es necesario cubrir el recipiente de la comida con una tapa, pero cuidado, porque no vale cualquier cosa.

Además de tener que estar realizada en un material resistente a microondas (cualquier modelo con este propósito que encuentres está lógicamente preparada), la tapa debe tener una cierta altura y agujeros para facilitar la salida del vapor de los alimentos. Olvídate por tanto de usar un plato vuelto del revés. De lo contrario pueden suceder dos cosas: que cuezas tu comida cuando solo quieres calentarla (lo que puede cambiar su sabor de forma desagradable) y que estropees la tapa.

Esta segunda situación se puede producir cuando dejamos la comida durante mucho tiempo en el horno y existe contacto entre el alimento (o la grasa que pueda salpicar) y el plástico de la tapa. El material está preparado para resistir las microondas, pero en ocasiones no toleran bien las altas temperaturas de la comida al cocinarse. En el peor de los casos, esto puede provocar que la tapa se queme sobre los alimentos. Deja que respiren.

Como solución alternativa, te proponemos que pruebes la tecnología de aire caliente que incorporan los modelos más avanzados de Whirlpool. Gracias a su calor envolvente y programa de vapor los alimentos se calientan de forma mucho más sutil, evitando las salpicaduras y reduciendo el riesgo de quemar los alimentos.

Selecciona adecuadamente los ingredientes

carne asada microondas

Hay mucha leyenda sobre los alimentos que pueden y no pueden cocinarse en el microondas. Todo depende del horno que uno tenga. Por ejemplo, la gama Chef Plus de Whirlpool (ahora mismo disponible con descuentos de hasta más del 15%) ofrece tecnología Crisp, cocción al vapor y aire forzado, combinando en el caso del modelo MCP 349/1 SL todos estos avances para poder cocinar casi cualquier tipo de ingrediente igual de bien que en un horno convencional, dorando el exterior de un solomillo mientras el interior se mantiene sonrosado y jugoso. Pero puede que este no sea tu caso.

Como regla general, las carnes son los ingredientes que más sufren al cocinarlas en un microondas convencional. La tecnología de microondas no utiliza calor directo, así que a menos que tenga grill o algún tipo de sistema análogo, no es posible dorar su exterior. Por este motivo puede ser interesante plantearse la compra de un microondas multifunción si se va a cocinar habitualmente con él. 

Otro detalle interesante es el asunto de los fritos. La sabiduría popular dice que no se puede freír nada en un microondas, lo cual es cierto y falso a la vez. Un microondas convencional nunca podrá sustituir a una sartén o una freidora, puesto que no se puede controlar la temperatura del aceite y la comida recibiría además una doble cocción (microondas y fritura). Sin embargo, algunos modelos de Whirlpool incorporan la tecnología Dual Crisp, que utiliza aire caliente para conseguir tempuras muy ligeras e incluso patatas crujientes utilizando una cantidad mínima de aceite. Y esto es algo a tener en cuenta si quieres comer sano.

Ten siempre en cuenta que a mayor variedad de modos de cocción, mayor cantidad de ingredientes podrás cocinar. Lo cual puede ser un buen punto a considerar si estás pensando en cambiar de micro. Y es que no todos los modelos pueden hacer un roast beef sin convertir la ternera en una masa gris y correosa…

Olvídate los mitos: haz más verduras

microondas comida

No importan las estrellas Michelin; las mejores cocineras son y serán siempre nuestras abuelas. Pero en ocasiones no siempre están puestas totalmente al día, lo que puede llevar a ideas preconcebidas y muy erróneas sobre el uso del microondas. Una de las más habituales es que no se pueden utilizar para cocinar verduras. Lo cual no tiene nada de cierto.

Precisamente por su funcionamiento, las verduras son uno de los ingredientes que mejor admiten su cocinado mediante microondas. El fallo está en que mucha gente tiende a cocinarlas en exceso, por lo que quedan lacias e incluso puede cambiar su sabor de forma desagradable. Algo tan simple como un brócoli bien hecho en el micro con un chorrito de aceite o una vinagreta simpática puede ser un acompañamiento de lujo para un plato saludable.

La clave para un correcto cocinado de verduras en el microondas está en controlar los tiempos, y cuando sea posible, utilizar la cocción al vapor. Algunos modelos incorporan esta prestación de serie. Si no es tu caso, puedes adquirir un estuche de silicona especial y sorprenderte con los resultados. Empezarás a mirar tu micro con otros ojos.

Este tipo de cocción suave no solo retiene todos los nutrientes, el sabor y ese ansiado dente vegetal, sino que además permite cocinar pescados con una delicadeza que te sorprenderá. Prueba a hacer un bacalao fresco o un filete de salmón con este método. Y si tu horno lo permite, dale un toque final para tostar el exterior. Te sorprenderá.

Raciona y planifica con antelación

comida raciones microondas

La cocina con microondas es genial para las personas con un ritmo ajetreado y que no quieren perder el tiempo fregando ollas, sartenes y pucheros. Esto significa que en ocasiones todo se limita a meter un recipiente al horno y programar el temporizador. Lo cual es un fallo. Para comer saludablemente hay que controlar siempre las porciones, así que aquí hemos de prestar siempre un poco de atención.

Dado que los microondas convencionales no permiten controlar visualmente el estado de la cocción o si sobra/falta algún ingrediente (un problema que no es tal en los modelos de Whirlpool con puerta transparente), es importante tener medidas previamente todas las cantidades. Crea un pequeño cuadernillo de recetas y anota allí tus favoritos, indicando si hace falta gramos y minutos. Puede sonar un poco obsesivo, pero a la larga no te hará falta. Otra alternativa es utilizar un microondas con recetas preprogramadas como el elegante Whirlpool JT 479 IX, que puede ser todo un salvavidas.

Cuando la cuestión sea llevarse la comida ya hecha al trabajo y calentarla allí, recuerda siempre crear raciones bien medidas. A veces la gente come de microondas solo por las prisas, y precisamente por las prisas no se molesta en mirar la cantidad de comida que mete en el recipiente. No vale con servirse de la olla y de ahí al trabajo. Se puede cocinar deprisa, pero no con prisas. Haz que tus macros tenga sentido con una pequeña báscula. Si además eres de los que congelan habitualmente, separa tus raciones en contenedores individuales antes de congelarlas. 

Calienta tus platos de forma homogénea

receta microondas

Uno de los problemas habituales de los microondas antiguos y de uso básico es que no calientan bien toda la bandeja. Normalmente los extremos se hacen mucho y luego el centro se queda templado o incluso frío. El resultado es que mucha gente recalienta su comida en exceso solo para no tener que moverla, lo que puede impactar en la calidad y el sabor de los alimentos.

Para evitar este tipo de problemas hay dos soluciones: repartir bien la comida por todo el plato, removiéndola un poco para que se caliente por todas partes, o usar un microondas con distribución de calor homogénea. Los últimos modelos utilizan aire caliente y un mejor reparto de la energía para asegurarse de que el centro de la bandeja recibe la cantidad de calor adecuada. Cualquiera de estas opciones es mejor que sobrecalentar la comida y terminar con una merluza convertida en relleno para colchones.

Aprende a descongelar bien los alimentos

fruta congelada

Cuando hablamos de comida saludable no hablamos únicamente de baja en calorías, con poca grasa y con hidratos de carbono de asimilación lenta. También queremos decir que no te vas a poner enfermo porque el pollo te ha sentado mal. El hecho es que mucha gente no sabe todavía cómo descongelar adecuadamente sus alimentos, y eso es un problema importante que puede resultar en una visita al médico.

Hay tres métodos adecuados para descongelar la comida: dejarla en la nevera el tiempo necesario, sumergirla en agua fría antes de su cocinado y utilizar el microondas. El primero de ellos puede llevar horas o incluso días dependiendo del alimento y la ración. El segundo es algo farragoso y requiere de bolsas especiales para evitar que la comida se moje. El tercero, si el microondas es el adecuado, es posiblemente la mejor opción.

Los microondas multifunción modernos, tal es el caso de la línea Chef Plus, son capaces de descongelar una pechuga de pollo o un filete de pescado sin resecar sus puntas gracias a su distribución uniforme del calor, todo ello sin implicación directa por parte del cocinero ni ocupar espacio extra en el frigo. ¿Y si el microondas es un modelo básico o antiguo? Entonces seguramente nos encontraremos con que el filete se cocina por sus extremos mientras el resto se mantiene frío. Incluso cuando se utiliza el programa de descongelado.

Utilices el método que utilices, recuerda que no es nada recomendable dejar los paquetes de comida congelada directamente sobre la encimera y dejarlos durante toda la noche. Así es como llegan los problemas. Y una vez descongelado un alimento, debes consumirlo lo antes posible. No dejes su cocinado para mañana.

No te acostumbres a usar siempre la máxima potencia

cocina microondas

Máxima potencia equivale a mayor velocidad. Esto es algo totalmente cierto cuando hablamos de cocina. ¿Sabes qué es también cierto? Que a mayor potencia hay más posibilidades de arruinar un plato. Mucha gente cree que la falta de llamas o calor directo en un microondas impide que la comida se pueda quemar, pero eso no es así, y de hecho puede suceder cuando queremos calentar platos que ya han sido cocinados previamente.

Uno de los problemas más habituales en estos casos suele ser la separación de las grasas al sobrecalentar un plato. También es posible que se queme el exterior de la comida en el caso de los microondas tradicionales, dando lugar a la pérdida de nutrientes (algo que no sucede cuando se usa adecuadamente) y a texturas desagradables. Es por ello que debemos aprender a utilizar los programas de potencia menos agresivos.

Sí, los microondas fueron una revolución por su enorme velocidad y sencillez, pero eso no significa que todo deba (o pueda) calentarse a la máxima potencia. De hecho, algunos platos mejoran drásticamente si se dejan un par de minutos más utilizando un programa inferior. Experimenta un poco con el tuyo. Es posible que te sorprendas con los resultados.

¿Sabes que puedes cocinar casi sin aceite en el microondas? Descubre sus nuevas prestaciones

fritos en microondas

Igual que no todos los televisores son iguales, cada modelo de microondas es un electrodoméstico distinto. Los más modernos tienen de hecho muy poco que ver con aquellas cajas blancas que tenían nuestras madres y que solo parecían calentar el exterior de los platos. Los modelos más recientes son capaces de hornear y descongelar panes y pizzascocinar al vapor, hacer croquetas con solo unas gotas de aceite o cocinar recetas preprogramadas. Hasta se limpian solos calentando un cuenco de agua, función que Whirlpool denomina AutoClean.

La mayoría de la gente desconoce el potencial que tiene esta práctica herramienta, manchando sartenes y utilizando cantidades de aceite innecesarias para cocinar platos que en un microondas no tienen complicación alguna. Y a veces el resultado ni siquiera es igual de satisfactorio, especialmente una vez que se descubre el potencial de la cocina con aire caliente o el ahorro energético de cocinar al vapor, cuando un papillote para dos personas requiere una cantidad de electricidad desproporcionada usando un horno tradicional.

Siendo el microondas uno de los electrodomésticos más utilizados en nuestro día a día, la compra de uno nuevo bien merece un poco de reflexión. Y es que sirven para mucho más que calentar el agua de una infusión o comer caliente en la oficina. Escoger un buen modelo y familiarizarse con sus funciones nos puede ayudar a ahorrar tiempo, pero también a cocinar saludablemente platos que ni podríamos imaginar que fueran posibles con un microondas.

Valora este artículo
0 5 1
8 trucos para cocinar con microondas comida saludable
tick image
26816
Las mejores barbacoas para disfrutar del verano
/material/contents/26816/1693036259_36493_1688642721_barbacoas-elctricas.jpg
/contenidos/tecnologia/mejores-barbacoas-electricas/
1693036259_36493_1688642721_barbacoas-elctricas.jpg Trucos
2024-05-31

Las mejores barbacoas para disfrutar del verano

26787
Consejos para dormir mejor gracias a tu pulsera de actividad
/material/tecnologia/10450_1591548021_portada1.jpg
/contenidos/tecnologia/consejos-dormir-mejor-pulsera-actividad/
10450_1591548021_portada1.jpg Trucos
2020-06-24

Consejos para dormir mejor gracias a tu pulsera de actividad

26768
Tu ordenador es tu ventana al mundo: cómo sacarle partido de forma organizada y segura
/material/tecnologia/10203_1587749094_abre_ventana1200.jpg
/contenidos/tecnologia/como-sacar-partido-ordenador/
10203_1587749094_abre_ventana1200.jpg Trucos
2020-04-24

Tu ordenador es tu ventana al mundo: cómo sacarle partido de forma organizada y segura

26559
Cómo conectar 2 monitores a 1 ordenador: cómo configurarlo y qué beneficios aporta para trabajar
/material/tecnologia/9235_1611239678_como-conectar-dos-pantallas-o-monitores-a-un-pc.jpg
/contenidos/tecnologia/usar-dos-monitores-con-un-unico-ordenador-como-conseguirlo-y-que-beneficios-aporta/
9235_1611239678_como-conectar-dos-pantallas-o-monitores-a-un-pc.jpg Tendencias
2020-12-15

Cómo conectar 2 monitores a 1 ordenador: cómo configurarlo y qué beneficios aporta para trabajar

×
×
×
×