Inspiración y tendencias de sostenibilidad X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

Qué tipo de residuo debes depositar en cada contenedor de basura

Describimos el tipo de residuo que debes depositar en cada contenedor. Con esta información te será mucho más sencillo reciclar y proteger el planeta.

El uso de un contenedor de residuos no debería suponer ningún tipo de problema gracias a las diferentes campañas de concienciación que se llevan a cabo periódicamente.

Sin embargo, hay distintos desechos cuyo reciclaje no parece estar tan claro. A continuación, repasamos qué debes depositar en cada contenedor.

43325_1621439548_que-va-en-cada-contenedor-650-1.jpg

¿PARA QUÉ DEBES USAR CADA TIPO DE CONTENEDOR DE RECICLAJE?

Si bien dependerá de la ciudad en la que vivas y de la nomenclatura específica que le otorgue la contrata de limpieza correspondiente, podemos aclarar lo siguiente:

  • Los restos orgánicos deben ir en el contenedor de color marrón o, en su defecto, en aquel que no esté marcado con alguno de los colores relativos a otros residuos. Solo debes introducir en su interior restos de comida. Recuerda, todos los materiales compostables con certificado OK Compost, también irán a este mismo contenedor, nunca al amarillo.
  • Los plásticos y el metal deben ir al contenedor amarillo. Deposita en su interior latas de conservas, bebidas, bandejas de aluminio, aerosoles, tapones metálicos y tapas de frascos en general. También los briks y todo tipo de envases de plástico (botellas, productos de limpieza, champús, bolsas de congelación, tarrinas de mantequilla o margarina, yogures, bolsas de aperitivos y un largo etcétera). No uses este contenedor para tirar ropa, vidrio, cartón u orgánico. Tampoco debes usarlo para depositar zapatos, pañales o juguetes.
  • El papel y el cartón de todo tipo deben ir al contenedor azul. Envases de cartón como cajas de galletas, cereales, zapatos, hueveras de cartón y los de productos congelados en general.
  • El vidrio debe depositarse exclusivamente en el contenedor de color verde
  • El punto limpio sirve para tirar, entre otros, teléfonos móviles, ordenadores, monitores, electrodomésticos, baterías, restos de pintura o aceite, escombros, colchones, radiografías y termómetros. Se recogen, por lo tanto, desperdicios que pueden resultar particularmente peligrosos por contener sustancias nocivas; pero también otros que no pueden ser tratados por los procesos de reciclaje comunes. Dependiendo de la ciudad en la que vivas, deberás informarte de su ubicación. 
  • Punto SIGRE. Se utiliza para el reciclaje de medicamentos. Si tienes alguno en casa que ha caducado (o que ya no necesitas), ve a tu farmacia y recíclalo. Es importante mencionar que también los envases vacíos hay que reciclarlos en este punto para, de este modo, evitar la contaminación. Revisa tu botiquín a menudo: los medicamentos caducados podrían resultar peligrosos.

 

¿QUÉ CONTENEDOR ES EL CORRECTO PARA DEPOSITAR MASCARILLAS Y GUANTES PARA REDUCIR SU RIESGO SANITARIO Y AMBIENTAL?

 

  • El contenedor GRIS NUNCA AL AMARILLO. Si bien son de plásticos no son envases, además, estaríamos poniendo en riesgo a las personas que manualmente se ocupan de separar lo que sí es envase de lo que no en las plantas de reciclaje.
  • Si en tu municipio hay contenedor de orgánico (el marrón) NO debes tirarlo en ese, sino al de RESTOS  (el gris) y por supuesto, NUNCA los tires en el inodoro o en la calle.
  • Si vives con una persona contagiada, el protocolo es: Depositar residuos del paciente en una BOLSA1, cerrarla y colocarla fuera de su habitación. Introducir bolsa1 en la BOLSA 2 + residuos del cuidador/a. Incluir bolsa 2 en la BOLSA 3 con resto de residuos domésticos y tirar en el contenedor gris.
  • Queda terminantemente prohibido depositar tales residuos en los contenedores de recogida separada (orgánica, envases, papel, vidrio o textil) o su abandono en el entorno o en la vía pública.

La responsabilidad ciudadana también es clave para evitar lo peor. En resumen recomendamos a la ciudadanía que: depositen guantes y mascarillas en contenedor de restos (nunca en el amarillo) y en los habilitados para tal fin en comercios y  que, siempre que sea posible, se opte por mascarillas reutilizables y se reduzca el uso de guantes sustituyéndolo por un lavado frecuente de manos, como de hecho, están recomendando las autoridades.

VARIACIONES LOCALES DEL RECICLAJE

La normativa local puede alterar el color del contenedor de residuos orgánicos. El resto de contenedores sí sigue el código anterior, por lo que te resultará de lo más fácil ir a cualquier país europeo y saber, sin necesidad de conocer el idioma, dónde tienes que tirar cada residuo.

Una planta de reciclaje será la encargada de separar y tratar debidamente todos estos desechos.

Recuerda que solo escogiendo correctamente cada contenedor podrás seguir protegiendo al planeta de una forma sencilla.

Valora este artículo
0 5 1
Qué va en cada contenedor
tick image
26123
Cómo evitar el desperdicio alimentario II: fecha consumo de los alimentos
/material/sostenibilidad/12057_1622114343_fecha-consumo-de-los-alimentos-548-1.jpg
/contenidos/sostenibilidad/fecha-consumo-de-los-alimentos/
12057_1622114343_fecha-consumo-de-los-alimentos-548-1.jpg
2021-05-27

Cómo evitar el desperdicio alimentario II: fecha consumo de los alimentos

26124
Cómo evitar el desperdicio alimentario III: reaprovechamiento de los alimentos
/material/contents/26124/1710928509__material_sostenibilidad_43582_1622115064_como-evitar-el-desperdicio-alimentario-iii-reaprovechamiento-de-los-alimentos-6(1).jpg
/contenidos/sostenibilidad/como-evitar-el-desperdicio-alimentario-iii-reaprovechamiento-de-los-alimentos/
1710928509__material_sostenibilidad_43582_1622115064_como-evitar-el-desperdicio-alimentario-iii-reaprovechamiento-de-los-alimentos-6(1).jpg
2022-02-01

Cómo evitar el desperdicio alimentario III: reaprovechamiento de los alimentos

26126
¿Cuánta energía consumen los electrodomésticos?
/material/contents/26126/1710927510__material_sostenibilidad_43586_1622118553_cuanta-energia-consumen-electrodomesticos-650.jpg
/contenidos/sostenibilidad/cuanta-energia-consumen-electrodomesticos/
1710927510__material_sostenibilidad_43586_1622118553_cuanta-energia-consumen-electrodomesticos-650.jpg
2022-02-02

¿Cuánta energía consumen los electrodomésticos?

26119
Cómo interpretar las etiquetas sostenibles
/material/sostenibilidad/12038_1621838163_como-interpretar-etiquetas-sostenibles-548-1.jpg
/contenidos/sostenibilidad/etiquetas-sostenibles/
12038_1621838163_como-interpretar-etiquetas-sostenibles-548-1.jpg
2022-01-24

Cómo interpretar las etiquetas sostenibles

×
×
×
×