Inspiración y tendencias de tecnología X El Corte Inglés
Editoriales
Categorias
CATEGORÍAS

8 claves y las mejores batidoras para hacer smoothies y batidos

No dejes que la monotonía se adueñe de tus comidas en casa y saca partido a la batidora de vaso. Aprovecha la riqueza de frutas y verduras que nos trae cada estación para disfrutar de una gran variedad de recetas deliciosas y saludables.
34876_1623769605_claves-smoothies-02.jpg

La hemos visto miles de veces en las películas y series de televisión antes de conquistar también nuestros hogares. Y tenemos que rendirnos ante la evidencia: la batidora americana o de vaso se vuelve indispensable cuando descubres todas sus posibilidades.

La llegada del verano es un gran momento de aprender las claves para aprovechar al máximo sus virtudes. Estos son los mejores trucos que puedes poner en práctica fácilmente con ideas muy apetitosas que gustarán a toda la familia, y no solo en el desayuno.

1. La fórmula mágica perfecta

44435_1624456720_claves-smoothies-04.jpg

Pocos electrodomésticos de cocina hay más fáciles de usar: solo tienes que introducir todos los ingredientes que quieras en el vaso y ponerla en marcha ajustando la velocidad hasta obtener la textura perfecta. ¿Y cómo es el batido perfecto?

Depende un poco de tu gusto, pero un buen batido debe ser homogéneo, cremoso y suave, de color apetecible y, sobre todo, sabroso. Además, lo ideal es que sea tan rico como saludable y equilibrado. Ahora más que nunca es importante disfrutar de lo que comemos pero también de cuidar nuestra salud. Puedes lograr ese equilibrio con esta fórmula:

  • Una parte de fruta crujiente: Rica en agua y fibra, como manzana, pera, piña, frutos rojos, naranja o mandarina, melón… puede ser fresca o congelada. Las pieles más finas y comestibles no hace falta quitarlas.
  • Una parte de fruta cremosa: Tiernas y de textura blanda, como el plátano, el melocotón, el aguacate, la papaya o el mango.
  • Una verdura: Que sume más fibra, vitaminas y minerales, pero sin acaparar el sabor. Es suficiente con un manojo de alguna hoja verde tierna, como brotes de espinacas, canónigos, repollo o kale, o también algunos ramilletes de brócoli o coliflor en crudo o la dulce zanahoria.
  • Un líquido: Puedes añadirlo poco a poco después de triturar todo para ajustar la textura a tu gusto: leche, bebida vegetal, yogur líquido, zumo de frutas, agua de coco, té…
  • Extras: Una vez tienes la textura puedes personalizar el sabor añadiendo hierbas frescas, como menta o albahaca, alguna especia como la canela, o un toque de miel o dátiles sin hueso para hacerlo un poco más dulce.

2. Dales más color

34878_1586877619_ideas.jpg

La comida entra primero por los ojos y también los batidos. El colorido siempre nos llena de optimismo y tiene un gran efecto en levantar el estado de ánimo, especialmente por las mañanas. ¿Te ha quedado un smoothie algo mustio? Potencia su color con ingredientes que además añadirán más nutrientes.

Aprovecha las frutas más coloridas, como frambuesas, moras, arándanos y grosellas, y también verduras dulzonas como la remolacha. El cajón de las especias está lleno de colorantes naturales: el naranja de la cúrcuma, el rojo del pimentón, el amarillo del azafrán… Si quieres un batido azul, dale un toque de espirulina en polvo, y para un verde brillante, usa té matcha.

3. Consigue una textura más cremosa

Si lo que te pirran son los batidos y smoothies extracremosos, con una textura tan sedosa como la nata montada, disminuye un poco la cantidad de líquido y sustitúyelo por ingredientes más espesos. El yogur natural es perfecto, también el kéfir y quesos frescos como el quark o el crema de untar.

Otro truco es añadir plátano o mango congelado, directamente sin descongelar. Las batidoras de vaso actuales tienen unas cuchillas capaces de triturar en segundos incluso los cubitos de hielo, por lo que no se le resistirá la fruta helada. El aguacate también es perfecto para añadir más cremosidad, sobre todo si ya está bien maduro.

Si precisas una mayor potencia a la hora de triturar ingredientes duros o hielo, hay modelos con motores de altas prestaciones especialmente indicados para estos trabajos.

4. Convierte el batido en un postre saludable

34880_1586873575_batido-postre.jpg

Aprovecha la batidora más allá del desayuno y sorprende en casa con postres tan apetitosos como saludables. Puedes preparar un batido cremoso de color alegre, por ejemplo smoothie de fresa y plátano o de mango y naranja, y repártelo en vasitos o cuencos capas con yogur endulzado con miel y vainilla. ¿Has probado el smoothie de con melocotón y yogur griego? ¡Fresco y cremoso como pocos!

También puedes hacer vasos multicolores combinando dos o tres batidos simples diferentes, añadiendo entre ellos una capa de fruta fresca o cereales para darle más textura. Finalmente, corona con algunos frutos secos picados, copos de avena, ralladura de naranja o limón, o espolvorea con canela o cacao.

Para ahorrar tiempo puedes dejar el batido listo con antelación, simplemente guarda el vaso de la batidora directamente en la nevera y, antes de montar el postre, vuelve a batir unos segundos para conseguir una textura perfecta. Otra opción es apostar por una batidora especialmente diseñada para estos menesteres: hay modelos que mantienen fría la comida dentro del propio vaso.

5. Aprovecha el congelador

34881_1586873602_batidora.jpg

La gran potencia de las batidoras actuales, el diseño de las cuchillas y la tecnología de batido, permite triturar ingredientes duros también congelados. Es una gran ventaja para no tener que depender de productos frescos, especialmente en épocas en las que no podemos hacer la compra tan a menudo.

Puedes comprar ya fruta fresca o verduras preparadas congeladas, peladas y troceadas, listas para añadir directamente congeladas. O puedes congelar tú la fruta, así evitarás que se eche a perder si compraste demasiada o si ha madurado muy rápido. Lava bien cada pieza, retira la piel si es necesario, y trocea en porciones antes de congelar en bolsas separadas de cierre hermético.

La gran potencia de los motores de las batidoras de vaso evitan cualquier clase de problemas a la hora de triturar alimentos precongelados. De hecho, esta es una de sus grandes ventajas frente a los modelos de brazo o inmersión, por lo que resultan fundamentales si quieres iniciarte en la preparación de smoothies.

6. Más nutritivos: ingredientes saludables que puedes añadir

Un batido delicioso nos alegra el día, pero si además añadimos muchos más nutrientes nos sentiremos con más energía y vitalidad, y eso también influye en el estado de ánimo. Aprovecha el poder antioxidante de la vitamina C de los cítricos añadiendo naranjas y mandarinas, o exprimiendo su zumo con la pulpa, para beneficiarte también de la fibra.

También puedes añadir un puñado de frutos secos, que la batidora triturará sin problemas, o un par de cucharadas de mantequilla de cacahuete natural para obtener grasas saludables y una mayor cremosidad. Conseguirás un batido rico en proteínas si añades copos de avena o quinoa cocida, y con yogur griego o skyr sumarás además calcio y minerales.

7. Batidos con cuchara: smoothie bowls muy completos

34883_1586873631_batido-smoothie-bowl.jpg

Un smoothie es un batido mucho más espeso, y la versión “bowl” propone hacerlo tan cremoso que se puede comer con cuchara. Prepara tu batido favorito sin añadir líquidos extra y aprovecha la alta velocidad de la batidora para lograr una emulsión muy espesa, como si hicieras salmorejo.

Después solo hay que servirlo en cuencos bonitos y añadir todos los toppings que te apetezcan. El smoothie bowl se convierte en un lienzo de color para sacar el artista que llevas dentro, y seguro que a los niños les encantará participar. Fruta fresca, coco rallado, semillas, frutos secos, copos de avena, pipas peladas… aprovecha para sacar partido a tu despensa.

Hoy podemos encontrar batidoras especialmente adecuadas para este tipo de preparaciones, con modelos que ofrecen o funciones avanzadas para preparar (incluso) platos calientes sin usar la cocina.

8. Dale el toque final con una presentación original

Si presentas los batidos con un toque original seguro que nadie se resistirá a ellos, y harás la rutina más llevadera. Elige vasos o tazas bonitas con alguna decoración divertida, sírvelos con pajitas de cartón decoradas con alguna manualidad (y te pueden ayudar los niños) o añade toppings.

Puedes cortar trozos de frutas con cortadores de pastelería en forma de estrella o corazón, o montar brochetas alternando piezas de colores. Otra opción es colocar en las paredes del vaso rodajas de fruta antes de echar el batido, o de forma ocasional, coronarlo con alguna galleta. De vez en cuando hay que darse caprichos para disfrutar en casa.

Las mejores batidoras de vaso para los smoothies más deliciosos

Y no solo para los smoothies. Como hemos visto, estas batidoras todo-terreno preparan recetas de chef al momento, además de conservar todos los nutrientes y sacarles el máximo partido (y sabor) a los ingredientes más saludables. No te pierdas la selección que hacemos a continuación con nuestras favoritas.

1. Batidora de vaso Nutribullet NB9-0928-K

Esta batidora de vaso con doble función cuenta con las funciones clásicas, a las que les suma un sistema extractor de nutrientes que rompe las paredes celulares de las verduras más fibrosas, liberando sus vitaminas y minerales. Esta técnica innovadora permite conservar intacto el valor nutricional de los ingredientes, además de ayudar al organismo a asimilarlos con más facilidad. Con esta aliada no tendrás problemas en preparar batidos y smoothies, pero también salsas, cremas y cócteles.

2. Batidora de pie Braun MQ7035X Smart Speed con ACTIVE Blade

Una buena batidora de pie es un utensilio indispensable en la cocina. Con ella podemos preparar smoothies y batidos con la misma textura y calidad que las de vaso, y utilizarla para otras funciones. Su tecnología ACTIVE Blade, exclusiva de la marca, desplaza las cuchillas hacia arriba y hacia abajo mientras giran, logrando reducir el esfuerzo hasta en un 40%. Incluye función picadora, apta para procesar los ingredientes en segundos: desde queso duro hasta zanahorias, nueces…

3. Batidora de vaso Philips HR3652/00 con jarra de cristal de 2 litros

Si lo que buscamos es una textura lo más fina y delicada posible para nuestros smoothies, esta batidora de Philips es la mejor opción. Sus cuchillas funcionan con tecnología ProBlend 6 3D, que junto con su potente motor (1400W) y su selector de velocidades (hasta 35000 rpm) logran obtener la textura ideal en preparaciones cremosas, sin perder nutrientes ni sabor. El resultado: smoothies, batidos, purés, gazpachos y bebidas llenas de nutrientes hasta un 50% más finos y deliciosos.

4. Batidora de vaso Moulinex Blendforce LM4258 de 600W

Unas cuchillas de calidad, perfectamente afiliadas, son esenciales para preparar recetas de alta cocina. Es lo que garantizan las seis cuchillas de acero inoxidable con tecnología Powelix, que forman parte esta batidora de la marca Moulinex. Su impecable afilado y su motor con tres velocidades logran recetas de alto nivel, llenas de color, frescura y energía. El motor incluye un sistema exclusivo de refrigeración que evita sobrecalentamientos, aumentando la vida útil de la batidora.

5. Batidora de Vaso Russell Hobbs Horizon Boost

Meter los ingredientes, triturar, cerrar… Y a empezar el día. Para mantener una dieta sana incluso esos días en los que no tenemos ni un minuto para cocinar, la batidora para llevar Mix & Go Explore de Russell Hobbs es la mejor elección. Porque cuenta con 2 vasos para llevar y 2 tubos de refrigeración, ideales para meter en la mochila o el bolso sin perder un segundo. Las bebidas permanecen frescas y llenas de nutrientes, incluso de camino al trabajo, el deporte o la playa. Perfecta para hacer granizados y batidos helados, gracias a sus cuchillas para picar hielo.

Valora este artículo
0 5 1
Cómo hacer smoothies: 8 claves muy fácil
tick image
26944
¿Qué pasa cuando tu frigorífico no enfría? Soluciones y cuándo comprar uno nuevo
/material/tecnologia/12132_1623165273_frigorifico-no-enfria-00.jpg
/contenidos/tecnologia/nevera-no-enfria/
12132_1623165273_frigorifico-no-enfria-00.jpg Trucos
2021-06-18

¿Qué pasa cuando tu frigorífico no enfría? Soluciones y cuándo comprar uno nuevo

26336
Cómo duplicar o compartir la pantalla de tu móvil en la tele
/material/ttt/samsung-miracast.jpg
/contenidos/tecnologia/como-duplicar-la-pantalla-de-tu-movil-en-la-tele/
samsung-miracast.jpg Lo hemos probado
2020-12-03

Cómo duplicar o compartir la pantalla de tu móvil en la tele

26182
Cómo elegir procesador Intel Core Ultra: equipos con la tecnología más inteligente
/material/contents/26182/1742909366_elegirprocesador.jpg
/contenidos/tecnologia/como-escoger-el-procesador-intel-core-que-mejor-se-adapta-a-ti/
1742909366_elegirprocesador.jpg Trucos
2025-03-20

Cómo elegir procesador Intel Core Ultra: equipos con la tecnología más inteligente

26750
4 consejos para la seguridad en el teletrabajo
/material/tecnologia/9967_1585051005_ordenador.jpg
/contenidos/tecnologia/consejos-seguridad-teletrabajo/
9967_1585051005_ordenador.jpg Trucos
2020-03-24

4 consejos para la seguridad en el teletrabajo

×
×
×
×