Recetas selectas

El tesoro dorado del campo holandés: un queso gouda entre tulipanes

Efímero. De apenas unas semanas. Así es el brevísimo periodo comercial del Gouda de pasto de primavera. Su escasez lo convierte en un lujo con la garantía de los Países Bajos. El secreto se encuentra en el tapiz verde donde las vacas felizmente pastan.
1722966064_Gouda-pasto-primavera-holanda.jpeg

Todo un homenaje a la estación más florida del año. Así se puede considerar al Gouda de leche de pasto primavera. Su nombre vernáculo, graskaas, significa literalmente queso de hierba. El secreto está en utilizar la leche cruda de vacas que se alimentan de los primeros pastos de la primavera: los más verdes, jugosos y húmedos.

La leche es la pura esencia de este Gouda de primavera. Su elaboración se restringe por la propia alimentación del animal, nutrido con estos prados tiernos durante apenas mes y medio. Este es el gran secreto del gouda de primavera: la hierba. Su presencia es efímera. Llega a las tiendas en junio y apenas dura unas semanas, ya que solo se puede producir mientras el pasto está en esos primeros compases, tierno y jugoso.

pt-3 ps-3 pe-3 pt-md-3 pt-lg-3
1722966135_Vacas-pastar-gouda.jpeg

El periodo de maduración de este peculiar Gouda es de tres semanas, lo que le confiere un sabor robusto, cremoso y deliciosamente complejo. Las notas lácticas y de mantequilla se entrelazan con delicados matices herbáceos. Un deleite para el paladar. Su distintivo color amarillo intenso se debe al alto contenido de caroteno en la leche, que refleja la riqueza de la flora natural de esos incipientes pastos en su despertar primaveral. Este queso, que se presenta en grandes piezas, ofrece una experiencia sensorial inigualable.

pt-3 ps-3 pe-3 pt-md-3 pt-lg-3

Disfrutar el Gouda de primavera es un placer total. Puede degustarse solo, como tentempié o entre panes. Pero también entiende de cocina, aportando un toque especial a quiches, pastas, ensaladas, salsas y verduras. Y, por supuesto, brilla con luz propia en una tabla de quesos, al lado de un buen tinto ligero o de una cerveza rubia. Holandesa, por supuesto.

pt-3 ps-3 pe-3 pt-md-3 pt-lg-3
47068
7 quesos artesanos españoles que arrasan en los mejores concursos
/material/contents/47068/1715007949_casasdehualdoportada(1).webp
/club-del-gourmet/magazine/7-quesos-artesanos-espanoles-que-arrasan-en-los-mejores-concursos/
1715007949_casasdehualdoportada(1).webp
7 quesos artesanos españoles que arrasan en los mejores concursos
Estos quesos españoles son la crême de la crême, no en vano han cosechado galardones en los más reputados concursos de queso nacionales e internacionales gracias a su excepcional calidad.
36870
Hualdo, un sello de calidad para quesos y aceites
/material/club-del-gourmet/full_13497_1660563228_casas-de-hualdo-1400_800.png
/club-del-gourmet/magazine/hualdo-un-sello-de-calidad-para-quesos-y-aceites/
full_13497_1660563228_casas-de-hualdo-1400_800.png
TENDENCIAS
Hualdo, un sello de calidad para quesos y aceites
Basándose en su excelencia con el aceite de oliva, Casas de Hualdo sorprende esta vez con un queso de corteza lavada que habla de historia, de pasado y de mucho futuro.
×
×
×
×