Recetas selectas

Entrevista a Borja Beneyto

Creador del libro Templos del Producto y de Cuaderno Matoses en Internet, Borja Beneyto se incorpora a Gourmet Magazine presentando su cena de Navidad ideal.

Miembro de la Real Academia de Gastronomía, escritor y colaborador en revistas e instituciones gastronómicas, Borja Beneyto es una de las 20 personas más influyentes en la industria alimentaria en España. Pero si por algo se conoce a este amante de la buena mesa es por ser pionero en la crónica culinaria en España con su Cuaderno Matoses, un blog revolucionario que continúa siendo referente después de doce años. Bienvenido a bordo. 

1712220000_beneyto_gourmete-experience.jpg

Tu pasión por la gastronomía te lleva a recorrer 250.000 kilómetros al año para visitar unos 300 restaurantes de todo el mundo. ¿Cómo empezó tu relación con la gastronomía? 

Mi pasión empieza desde muy pequeño, porque mi madre es una gran cocinera. Ella es de Centroeuropa y crecí con esa cultura. Desde muy joven yo rompía la hucha para ir a restaurantes.

 

¿En qué momento nace Cuaderno Matoses?

Cuaderno Matoses nace de una necesidad personal de compartir con mis amigos los restaurantes en los que había estado, porque no paraban de pedirme recomendaciones. Lo que arrancó como un blog privado evolucionó a Google y a diversos medios. Y ahora estoy pensando en introducir un formato más audiovisual. 

 

Y de tener un blog pasaste a ser crítico de cocina…

Mi figura de cronista consumidor, y no de crítico periodista, le ha gustado  mucho siempre a la gente, parece. Fue una evolución natural. Pasar a ser recomendador de tus amigos a recomendador de unos millones de personas te da mucha más visibilidad, y también mucha más responsabilidad, incluso si tratas de mantener cierto anonimato y discreción, como yo hago.

 

Viajero incansable, amante desde los puestos callejeros hasta las mesas más sofisticadas del globo, ¿qué echas de menos en los restaurantes de alta cocina española?

No se trata de echar de menos. En España tenemos una variedad inmensa de restaurantes de todo tipo. Quizás nos falta a veces algo de esa cocina francesa o clásica, pero no nos hace falta. Somos una cocina de producto extremo y podemos decir con orgullo que nuestra representación gastronómica, local o de mestizaje, es muy buena en el mundo. Muchos de los mejores restaurantes del planeta están en España.

 

¿Cuáles son para ti los templos del producto?

Después del vacío inspiracional que se produjo tras el cierre de elBulli, hubo un renacer de las materias primas por encima de la creatividad. Una vuelta a la esencia y al purismo. Hoy en día hay templos del producto por todos lados. Podríamos citar D’Berto, en Galicia; Los Marinos, en Andalucía; Lera, en Castilla y León; Els Casals, en Cataluña; Etxebarri, en el País Vasco; Güeyu Mar en Asturias; El Faralló, en la Comunidad Valenciana… Todos ellos son lugares de peregrinaje que hacen que los aficionados a la honestidad de la cocina y al producto extremo viajen para conocerlos.

Encuentra los mejores productos gourmet en nuestra tienda online Club del Gourmet.

20080
Entrevista a Sacha Hormaechea
/material/club-del-gourmet_web/7483_1553699753_restaurante-sacha-entrevista-club-del-gourmet.jpg
/club-del-gourmet/magazine/entrevista-a-sacha-hormaechea/
7483_1553699753_restaurante-sacha-entrevista-club-del-gourmet.jpg
ENTREVISTAS
Entrevista a Sacha Hormaechea
Sacha Hormaechea es el alma del restaurante que lleva su nombre, un bistró botillería que sobrevive al paso de los años gracias a una cocina sencilla.
19803
El gurú del queso
/material/club-del-gourmet_web/img-3342-1527090553-abel-valverde-santceloni-quesos-club-del-gourmet.jpg
/club-del-gourmet/magazine/el-guru-del-queso/
img-3342-1527090553-abel-valverde-santceloni-quesos-club-del-gourmet.jpg
ENTREVISTAS
El gurú del queso
Abel Valverde, jefe de sala del restaurante Santceloni, es experto en este delicioso manjar: el queso. Una lección magistral para preparar tu próxima tabla.
×
×
×
×