Recetas selectas

Entrevista: Paula Babiano, el alma detrás de Balbisiana

Cada tarta artesana que sale del obrador de Balbisiana es una pieza de coleccionista. La culpable de estas obras de arte es Paula Babiano, una abogada que decidió endulzar la vida de la gente. Lista para sentencia. 
1734428265_paula1400.jpeg

En 2017, Paula Babiano cambió las leyes por los pasteles, su gran pasión. Sin experiencia en el oficio, decidió probar suerte con las tartas... y triunfó. Hoy, los dulces de Balbisiana, una referencia, enamoran al primer vistazo.

pt-3 ps-3 pe-3 pt-md-3 pt-lg-3

¿De dónde surge su amor por la pastelería?

De la afición de mi abuelo por la repostería. Él vivía en el campo y yo pasaba allí los fines de semana. Cuando hacía mal tiempo, nos metíamos en la cocina y hacíamos bizcochos, rosquillas, pan frito, plum cakes...

Pero su formación es autodidacta. Estudió Derecho y trabajó en un bufete de abogados. ¿Por qué decide dar ese giro radical? 

Fue en una comida de amigos. Uno de ellos tenía una cadena de restauración, probó mi banoffee y me pidió que lo elaborara para todos sus restaurantes. Comenzó entonces una doble vida. De día iba al despacho, y las noches las pasaba en el obrador. En realidad, fue el despacho quien quiso cambiarme de departamento. No me apetecía... y me atreví a dar el paso

pt-3 ps-3 pe-3 pt-md-3 pt-lg-3
1734428386_roscon600.jpeg

¿Tuvo muchas dudas al principio? 

El primer año fue más de supervivencia que de emprendimiento, y no dejé el Derecho de forma radical. Trabajé como freelance, pero tenía claro lo que quería hacer. Vivir de la pastelería era un sueño para mí: vi que era posible y que había mercado.

¿Qué fue lo más complicado?

Pagar el alquiler y la compra. No vendía nada y mis padres tampoco me apoyaron. Tuve que irme al piso de mis amigas a dormir, pero no lo recuerdo como algo traumático, sino como el resultado de un camino que había elegido. Siempre me repetía a mí misma que toda elección implica una renuncia, y eso era lo que quería hacer, con todas sus consecuencias. 

pt-3 ps-3 pe-3 pt-md-3 pt-lg-3
1734428429_paula2600.jpeg

¿Qué es lo más gratificante de este trabajo?

Estar en los momentos felices de las personas y saber que formamos parte del recuerdo de todas ellas. 

Sus cinco tiendas en Madrid demuestran que el negocio funciona. ¿Cuál es la fórmula del éxito?

Trabajo, constancia y equipo. Yo soy la cara visible de Balbisiana, pero detrás hay muchísima gente dando lo mejor de sí para sacarlo adelante.

¿Tiene algún dulce favorito?

En Navidad es el roscón, pero durante el año me chiflan nuestra tarta de lima o las trufitas de galleta y caramelo

pt-3 ps-3 pe-3 pt-md-3 pt-lg-3
47578
Protagonistas Club del Gourmet: Alberto Pradillos
/material/contents/47578/1723063006_Alberto-pradillos-chef.jpeg
/club-del-gourmet/magazine/alberto/
1723063006_Alberto-pradillos-chef.jpeg
Protagonistas Club del Gourmet: Alberto Pradillos
El jefe de cocina de La Barra del Gourmet de Pozuelo comanda desde los fogones una propuesta non stop desde la mañana a la noche
52012
Entrevista: Raúl Pérez, rey en el noroeste
/material/contents/52012/1728813971_raulperez1400.jpeg
/club-del-gourmet/magazine/entrevista-raul-perez-rey-en-el-noroeste/
1728813971_raulperez1400.jpeg
Entrevista: Raúl Pérez, rey en el noroeste
Tras esa barba casi visigótica brilla un viticultor montaraz. Sus tentáculos tocan El Bierzo y León hasta Ribeira Sacra, Monterrei e incluso Rías Baixas con registros de mencía, prieto picudo y godello.
46416
Entrevista al chef: Rafa Zafra
/material/contents/46416/1703247442_rafa zafra.jpeg
/club-del-gourmet/magazine/entrevista-al-chef-rafa-zafra/
1703247442_rafa zafra.jpeg
Entrevista al chef: Rafa Zafra
Después de surcar los mares con Estimar, el chef sevillano se entrega a los placeres de la carne en Rural. Una apuesta todoterreno que no cae en los clichés del asador o del steakhouse.
×
×
×
×